«Hay unanimidad en la mejor tapa, pero nos tenemos que retirar a deliberar», explicaba la presidenta de las Amas de Casa de Los Alcázares, Rosa del Carmen Albaladejo, después de la exhaustiva cata a la que les obliga su condición de Jurado de la Ruta de la Tapa. Nada menos que 53 tapas y 14 cócteles han tenido que probar en dos días. El otro jurado, el público, las podrá probar del 24 de mayo al 9 de junio.
Cuatro paladares bien afinados, los de Rosa del Carmen Albaladejo, Tomi Ramón Marín, Marisol Alcaráz Marín y Pilar Olmos Albaladejo, saborearon a conciencia las 53 tapas de los locales participantes en la Ruta de la Tapa. «Primero nos han dado a probar los cócteles, veremos a ver», reía el Jurado, reunido oficialmente en la mesa de Plenos del Ayuntamiento.
Las experimentadas cocineras aseguran que «este año hay mucho nivel, con unas tapas muy elaboradas y muy bien presentadas», afirma Tomi, profesora del Taller de Cocina de las Amas de Casa. La decisión de estas juezas de afilado paladar pesará un 50% sobre el dictámen final del premio, ya que la otra mitad de la decisión corresponde a las votaciones del público.
Los clientes podrá disfrutar de las 53 tapas en los distintos establecimientos participantes, frente a los 45 del año pasado. Se servirán tapa y bebida a 2,50 euros, y los cócteles a tres euros. El éxito del año pasado, cuando hubo bares que llegaron a servir más de 5.000 tapas, ha consolidado esta cita popular gastronómica.