Los que creían que la alcachofa estaba encorsetada en el clásico hervido o en su casto matrimonio con jamón, encontró en Torre Pacheco una gran sorpresa. Seis cocineros de los más destacados restaurantes locales cocinaron y sirvieron en la plaza del Ayuntamiento su imaginación en salsa con esta sabrosa y saludable verdura en las Jornadas de Fomento del Consumo de la Alcachofa.
«No tiene ninguna dificultad para cocinarla», explica el cocinero de El Rincón de Joaquín, para quien la mejor combinación de la alcachofa es «con mar, pero siempre la más tierna es la de diciembre, enero y febrero». Para el cocinero Diego Pedreño, del restaurante Athabasca, las alcachofas son bombones verdes, y así los presentó en su mostrador de la plaza del Ayuntamiento.
Las Jornadas estuvierion organizadas por la Concejalía de Agricultura con la delegación local de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Cartagena, Coec, y convirtió la glorieta en un foro gastronómico, donde los asistentes pudieron catar las versiones culinarias de la planta que alfombra las tierras de alrededor. La cocinera Manoli Ortega, del restaurante Tarabanta, presentó unas alcachofas con marisco, a base de bocas, gambas, cebolla, ajetes, guindilla y vino blanco. En su mostrador se degustó además la verdura casada con jamón y, en otra versión con crema de queso. El restaurante El Huerto del Azafrán presentó arroz con alcachofas, chips de la misma verdura y otra receta de la planta rellena de carne.
El chef de Triana, Francisco Javier Gil, se inclinó por unas tostas de foie con alcachofas rebozadas y salsa al Pedro Ximénez, junto a unas albóndigas de carne rellenas de la sabrosa verdura y cubiertas de una salsa con pimiento y cebolla. Otra visión mostró el restaurante Almazara, con un relleno de marisco. La feria dedicada a la alcachofa se completó con el expositor de la firma Caprichos del Paladar, que elabora conservas de alcachofas en diferentes versiones y preparados. Los asistentes pudieron además paladear los vinos de la Denominación de Origen Pago Guijoso.