El Carnaval de La Ribera estrena ruta de tapas y los ‘Paradisfraces’

La fiesta más esperada del año descargará toda su magia del 1 al 9 de marzo con medio centenar de comparsas en un desfile que crece cada año. Antes del 9 de marzo, cuando se celebra el gran desfile que parte de la playa del Mar Menor, la Comisión ha preparado un largo programa festero. Entre las novedades de este año, el presidente de la Comisión de Carnaval, José Carrió, destacó la ruta de la tapa carnavalera, del 22 de febrero al 8 de marzo, y la fiesta de disfraces que tendrá como protagonistas a las asociaciones de discapacitados, Aidemar, Fundamipf y Afemar, el 5 de marzo.

 

La primera cita llegará con la elección de la reina de Carnaval, el 1 de marzo, en la que compiten las musas de las comparsas Río, Olé Olá, Bora-Bora, Déjate llevar, Los que faltaban y Pa-K-T-Pikes. La mism noche tendrá lugar el pregón de Carnaval, este año a cargo de la doctora Querubina Meroño.

La elección de la reina infantil de Carnaval tendrá lugar el domingo, 2 de marzo, en la carpa de la Explanada Barnuevo, donde se celebrarán todas las actividades. La fiesta del Carnaval infantil, con juegos participativos, será el martes, 4 de marzo por la tarde. En el certamen de chirigotas se concentrará el sarcasmo tradicional de esta fiesta popular el jueves, 6 de marzo, a las 22 horas. Otra cita que ha concitado el interés creciente del público es el certamen de coreografías, que tendrá lugar el viernes, 7 de marzo, a las 22 horas. En la víspera del gran desfile, el sábado día 8, se reunirán las comparsas en la carpa a las 13 horas. Por la noche, el Carnaval Popular, con premios a los mejores disfraces, reunirá a cientos de participantes frente a la playa del Mar Menor. El concejal de Deportes, Carlos Albaladejo, destacó en la presentación del programa «el esfuerzo económico y el tiempo empleado por las peñas para que todos lo pasemos bien porque tal vez no tengamos muchas ganas de reír pero necesitamos hacerlo más que nunca». «¿Pique entre las comparsas? Pues lo normal, si no, no sería el Carnaval de La Ribera», afirmó. La Comisión presentó el cartel ganador, entre los 28 participantes en el concurso. Este año ha sido la obra de Francisco Javier Irigai Lorea, que donará los 300 euros del premio a la Fundación Vicente Ferrer.