En su interior se perciben los ecos de tantas almas que han horadado durante siglos la Sierra Minera de La Unión. La misteriosa oscuridad de sus pasillos, la descarnada historia de tantos hombres que sufrieron la dureza del trabajo, el poso de una cultura que ha dado joyas como el flamenco. Un acercamiento a las minas deja huella.
El Centro de Interpretación de la Mina Las Matildes en un espacio interpretativo en el que poder conocer de una forma didáctica y amena, distintas facetas de la minería y de las huellas que ha dejado en el medio ambiente y en la idiosincrasia de esta comarca, y descubrir el valioso patrimonio industrial de la Sierra Minera de Cartagena – La Unión, así como la singularidad y la belleza de las minas del entorno del Beal dedicadas al desagüe de la cuenca minera.
En este mes de agosto el Centro de Interpretación continua con su régimen de apertura al público el segundo y el último sábado de cada mes, para facilitar las visitas a la Mina Las Matildes a todos aquellos que deseen acercarse a esta mina singular, por lo que estará abierto este próximo sábado 10 de agosto y el último sábado del mes, día 31, en su horario habitual de mañana, de 10:00 a 14:00.
La información de la Mina Las Matildes está disponible en nuestra web: http://www.fundacionsierraminera.org/minamatilde/index.html
Además de estos días de apertura del Centro, en cualquier caso es posible concertar visitas fuera de este horario para grupos de al menos 15 personas llamando al teléfono 628 073 482, o en el correo lasmatiles@fundacionsierraminera.org