Una zambullida en la historia del agua por Alhama y Mazarrón

«Mirar el río hecho de tiempo y agua/ y recordar que el tiempo es otro río,/saber que nos perdemos como el río/y que los rostros pasan como el agua». Solo una cosa podría superar las palabras de Jorge Luis Borges, la experiencia de acercarse a los secretos del agua desde la Antigüedad. Esa oportunidad se puede vivir el 17 de marzo en una visita guiada de Alhama a Mazarrón.

 

En este viaje, los expertos de Historiae Domenica, el grupo de turismo cultural,  se adentran en el mundo del agua y la importancia que tiene para el hombre desde la Antigüedad, conociendo los usos que se le han dado, en diferentes épocas hasta la actualidad en la Región de Murcia.
El viaje comienza en Alhama de Murcia, primera parada en el Museo Arqueológico de Los Baños para apreciar este espacio privilegiado que se utilizó durante casi dos mil años para la curación y el descanso del ser humano. El objetivo es conocer su evolución, desde las primeras termae romanas, pasando por unos baños en época islámica y, finalmente el balneario del siglo XIX, que se hizo tan popular entre las clases altas de la sociedad española de la época.
Segunda parada: puerto de Mazarrón para conocer el yacimiento arqueológico de Punta de Gavilanes. Este yacimiento, con ocupación humana desde la Edad del Bronce, pero con gran importancia para la costa en época de la colonización fenicia, servirá de ejemplo para conocer la preocupación del hombre por la conquista del mar. Las colonizaciones son esa respuesta tanto a qué hay más allá de ese Mar Mediterráneo que baña las costas del levante, como a la entrada de productos de toda procedencia de la cuenca del Mare Nostrum que baña las costas de la actual Región de Murcia.
Después de comer en Mazarrón, traslado al Camping Los Delfines, situado en un enclave ecológico privilegiado para sumergirse en su piscina de agua volcánica termal para conocer y practicar distintas actividades que promueven nuestro bienestar y el control del estrés. En el estudio hidrológico realizado de esta agua hipertermal, clorurada sódica y fluorada que contiene bicarbonato, se ha concluido que su calidad es comparable a la que se emplea para balneoterapia y rehabilitación en los balnearios de La Toja (Pontevedra) y San Juan de Campos (Mallorca).

FECHAS DEL VIAJE
GRUPO 1: Domingo 17 de marzo de 2013 (Aforo máximo de 30 personas)
GRUPO 2: Domingo 24 de marzo de 2013 (aforo máximo de 30 personas)

HORARIOS DEL VIAJE
Los viajeros se trasladan repartidos en coches particulares.
08:30 //Para los viajeros que vienen de Cartagena o su comarca, punto de encuentro en el aparcamiento del Centro Comercial Mandarache (frente a la puerta de acceso para los cines) para repartirnos en los coches y viajar a Alhama de Murcia.
09.15 //Para los viajeros que vienen de Murcia: encuentro en el aparcamiento del Eroski Infante, junto al McDonalds, para repartir a los participantes en los coches y viajar a Alhama de Murcia.
09.50 //Para los viajeros que desean ir directamente a Alhama de Murcia, encuentro en la puerta de acceso al Museo Arqueológico de los Baños.
12:30 //Viaje a Mazarrón y visita al yacimiento arqueológico de “Punta de Los Gavilanes” y explicación de la importancia del dominio del mar para el hombre.
13:30 //Visita a las canteras romanas cercanas a Isla Plana
14:00 //Comida en el restaurante Punto y Coma de Mazarrón
A partir de las 16:30 // Actividades en la piscina volcánica termal del Camping Los Delfines.
19.30 horas //Despedida.

IMPORTANTE ANTES DE VIAJAR
1. El precio es de 23 euros por persona e incluye la visita guiada al Museo, la comida en el restaurante Punto y Coma y la entrada a la piscina termal de agua volcánica del Camping Los Delfines de Mazarrón.
2. El viaje se paga antes de partir desde Cartagena o Murcia, o cuando nos encontramos en Alhama de Murcia con los viajeros que vienen directamente.
3. Como el aforo es limitado a 30 personas por las actividades en la piscina termal, rogamos que nos confirmen vuestra asistencia por las siguientes vías:
•Indicar la asistencia y el número de viajeros por mensaje en el evento de Facebook
•Indicar la asistencia y el número de viajeros por WhatsApp a los números 645 133 488 o 620 514 515
•Indicar la asistencia y el número de viajeros por correo electrónico a la dirección: [email protected]
4. Se ruega puntualidad y acudir con calzado y ropa cómodos para disfrutar de la jornada.
5. Para realizar las actividades en la piscina termal, es imprescindible llevar ropa de baño, gorro, chanclas y toalla.
6. Llevar cámara fotográfica porque los lugares son muy bonitos y podéis echar fotos para participar en el Concurso Fotográfico de Historiae Domenica.

POEMA DE JORGE LUIS BORGES para ambientar la ruta del agua

Mirar el río hecho de tiempo y agua
y recordar que el tiempo es otro río,
saber que nos perdemos como el río
y que los rostros pasan como el agua.

Sentir que la vigilia es otro sueño
que sueña no soñar y que la muerte
que teme nuestra carne es esa muerte
de cada noche , que se llama sueño.

Ver en el día o en el año un símbolo
de los días del hombre y de sus años,
convertir el ultraje de los años
en una música, un rumor, y un símbolo,

ver en la muerte el sueño, en el ocaso
un triste oro, tal es la poesía
que es inmortal y pobre. La poesía
vuelve como la aurora y el ocaso.

A veces en las tardes una cara
nos mira desde el fondo de un espejo;
el arte debe ser como ese espejo
que nos revela nuestra propia cara.

También es como el río interminable
que pasa y queda y es cristal de un mismo
Heráclito inconstante, que es el mismo
y es otro, como el río interminable.