El aeropuerto pierde 2,4% de pasajeros hasta septiembre

El aeropuerto de Murcia-San Javier ha registrado entre enero y septiembre un total de 908.343 pasajeros, lo que equivale a un descenso del 2,4% con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos aportados por Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.

Las operaciones de tráfico aéreo descendieron también, en total un 6%, con 7,218 en los primeros nueve meses de 2015. Sobre el transporte de mercancías, por el aeropuerto de San Javier salieron 500 kilos, un 52,4% más que en los primeros nueve meses de 2014. 

Solo en septiembre, el aeródromo registró 138.688 viajeros, lo que equivale a un descenso del 4,4%. En cuanto a operaciones, con 1.011 en total, la bajada fue del 8,9% sobre septiembre de 2014.

Resulta llamativo que la caída de tráfico de pasajeros en San Javier se produzca en el marco de una subida media en los aeropuertos españoles del 5,2% en los primeros nueve meses del año hasta los 161,1 millones de viajeros en un total de 1,46 millones de operaciones.

Septiembre fue además un mes de subida generalizada, excepto en San Javier, ya que transitaron por los aeropuertos españoles 21 millones de pasajeros, lo que supone un 5% más con respecto al mismo mes de 2014, lo que supone haber batido el récord de viajeros en todos los meses de septiembre de la historia. El número de pasajeros internacionales creció un 4,4%, mientras que los nacionales aumentaron un 6,4% con respecto a septiembre del pasado año.

¿Por qué el aeropuerto de San Javier encadena descensos de pasajeros en medio de una recuperación generalizada? No es una novedad la presencia mayoritaria del turismo británico, que supone más del 80% del pasaje de San Javier, una dependencia que pone en desventaja esta puerta de entrada a la Región. Por otra parte, una parte del sector turístico de la Región ha señalado los efectos negativos que ha generado la mala gestión que la Comunidad Autónoma ha realizado con el aeropuerto de Corvera y la confusión que ha sembrado en el turismo extranjero. La ausencia total de promoción del aeropuerto de San Javier, que se une a la escasa campaña de publicidad de la Región como destino turístico, se encuentran sin duda entre las causas del descenso de viajeros.

Para el presidente de la Asociación de Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida, Hostetur, Antonio Guillén, la caída del tráfico de pasajeros en San Javier esponde a una política comercial de las compañías aéreas con respecto a Corvera. «Una compañía que tenga pocos vuelos o que se haya desviado a Alicante, sabe que cuando abran Corvera habrá necesidad de vuelos e intentarán atraer a las compañías con incentivos, así que ahora se repliegan y esperan a ver qué pasa con Corvera para aprovechar la situación», explica Guillén. «Corvera nos va a pasar una factura terrible, además de lo que ya cuesta, pues esta situación no sabemos cuánto va a durar», indica. El portavoz de los hoteleros une a este motivo «la falta de promoción turística de la Región, que nos hace seguir sin estar situados en el mapa de cara a los turistas».