La ocupación de los puertos deportivos en verano rozó el 90%

Los vientos empiezan a soplar a favor de los puertos deportivos de la Región. La elevada ocupación del verano, con una media que roza el 90%, mejora los resultados del año 2014, que terminarán cerca del 70%, según las previsiones de la Asociación de Clubes Náuticos y puertos deportivos de la Región de Murcia.

Ya en el primer trimestre del año, se rompió la tendencia a la baja de los últimos 5 años en las matriculaciones, con un aumento del 6% con respecto al mismo periodo de 2013. El turismo náutico deportivo ha registrado este verano un elevado tráfico de embarcaciones en los meses de junio, julio y agosto de este año. 

 De los 18 puertos deportivos, los de Cabo de Palos, Mazarrón, Lo Pagán, Mar de Cristal, Los Urrutias y Dos Mares, así como el puerto pesquero-deportivo de Águilas, completaron su ocupación al cien por cien, seguido por el puerto deportivo de Águilas, con el 95 por ciento.
 
 A continuación, están los puertos deportivos Tomás Maestre, Club Náutico del Mar Menor de Los Alcázares, las dársenas deportivas Villa de San Pedro del Pinatar, Mazarrón y Marina de las Salinas, y el embarcadero del Real Club de Regatas de Santiago de la Ribera, con una cuota de ocupación que oscila entre el 90 y el 81 por ciento. Le siguen en ocupación los puertos deportivos de Islas Menores, Los Nietos, La Isleta, así como el Juan Montiel de Águilas.
 
Mar Menor, principal destino náutico
 
De las 18 instalaciones, el puerto de mayor tamaño es el de ‘Tomás Maestre’, situado en el Mar Menor, con 1.721 puntos de amarre, seguido por el puerto deportivo de Los Nietos, con 437 amarres, la dársena deportiva Villa de San Pedro (404 amarres), el puerto deportivo de Lo Pagán (357), el puerto deportivo Juan Montiel (355) y la dársena deportiva de Mazarrón (333).
 
Además, la Comunidad gestiona de forma directa la dársena deportiva del puerto de Cabo de Palos, con 175 puntos de amarre, y el puerto pesquero deportivo de Águilas, con 188 puntos de amarre.