La creación de un fondeadero en El Atalayón podría acabar con el problema de la invasión de barcos en las playas de La Ribera. El Ayuntamiento ha solicitado permiso a Costas para construir un ‘parking de barcos’ que agrupe los que se encuentran estacionados indebidamente, a cambio del pago del punto de atraque.
Tanto La Ribera como La Manga padecen la invasión de barcos estacionados de forma irregular. Según el concejal de Turismo de San Javier, Antonio Martínez, «en La Manga hay unos 800 barcos de forma irregular, sobre todo en los tramos que van desde la playa de La Isla hasta Castillo de Mar, y entre Martinique y Dominique. Para dar solución a este problema, el Ayuntamiento está negociando con el Puerto de Tomás Maestre el alquiler de un lote de cien puntos de amarre a menor precio, en el que los propietarios de las embarcaciones podrán estacionarlos de forma regular y disponer de todos los servicios portuarios.
En cuanto a La Ribera, el edil afirma que han solicitado permiso a Costas para construir un ‘parking de barcos’ que agrupe los que se encuentran en las playas del Pescador y Barnuevo. «No queremos que el Atalayón sea un puerto deportivo, ni siquiera un fondeadero, sino dar solución al problema de los barcos y evitar la contaminación de las aguas, además del destrozo que ocasionan los ‘muertos’ en los fondos protegidos del Mar Menor», señala el concejal. Según los datos municipales, «en los fondos de las orillas hay alrededor de 1.500 muertos para uso irregular, además de los alrededor de 400 que se encuentran a refugio del Club Náutico de La Ribera». Martínez destaca «el problema que la invasión de barcos nos ocasiona cuando tenemos que solicitar las banderas azules y los sellos Q de calidad». La instalación marítima será financiada por el Ayuntamiento si éste decide hacer una gestión directa del fondeadero, o bien adjudicar la explotación a una empresa privada.
De momento, el Ayuntamiento ha empezado a avisar a los dueños de los barcos estacionados de forma indebida para que los retiren más allás de los 200 metros de la línea de costa, ya que a primero de junio comenzarán a instalar las redes antimedusas que protegen las áreas de baño.
El Ayuntamiento ha solicitado además a Costas que extraigan los fangos acumulados en las playas del Padruchillo en La Manga y de La Hita, el Pescador y junto al Club Náutico en La Ribera. El edil espera que la respuesta de Costas sea afirmativa al dragado y se realice antes del verano.