Un chotacabras anillado en Isla Grosa vuela a 1.800 kilómetros

No mide más de 28 centímetros, pero fue capaz de recorrer los 1.800 kilómetros que separan Isla Grosa, frente a la costa de La Manga, del norte de Yorkshire, en Inglaterra. Este pequeño chotacabras gris fue anillado en el islote volcánico del Mediterráneo el 22 de abril de 2012 y recuperado 120 días después en la localidad inglesa de Sneaton Forest.

Un Chotacabras gris Caprimulgus europaeus anillado en Isla Grosa el 22 de abril de 2012 fue recuperado 120 después en la localidad de Sneaton Forest, Northyorkshire, Reino Unido, situada a 1843 Kilómetros de distancia. La Asociación de Naturalistas del Sureste, Anse, considera este dato «interesantísimo, y lo hemos conocido gracias al último informe de recuperaciones enviado recientemente por la Oficina de Anillamiento».

Este ejemplar fue capturado durante una de las campañas de anillamiento que el grupo de anillamiento ANSE realiza anualmente en Isla Grosa para estudiar la migración prenupcial. Según informa Anse, «estamos acostumbrados a recibir recuperaciones extranjeras de pequeñas aves paseriformes anilladas en Isla Grosa pero este es el primer registro de un ave no paseriforme recapturado fuera de la isla». Según la base de datos de la Oficina de Anillamiento se trata de la tercera recuperación de un ave anillada en España recuperada en el extranjero aportando una información muy valiosa para una especie muy desconocida de la que sabemos muy poco sobre sus movimientos migratorios.

El Chotacabras gris es una especie de ave nocturna que se reproduce en la mayoría del continente europeo pasando el invierno en el África tropical. Ya hemos mencionado en otras ocasiones la importancia de Isla Grosa para estudiar la migración de las aves y concretamente la del Chotacabras gris.  Solo durante las campañas  se han anillado más de 100 ejemplares en la isla siendo una especie apenas capturada en España.

Foto: ANSE