Un grito silencioso resonó en el Centro de Artes Escénicas (CAES) de Torre Pacheco. Con la intensidad de un puñetazo, Borja Ros presentó su nuevo cortometraje, ‘RED’, una producción que desafía los límites del drama y el terror psicológico. Tras tres años de rodaje en parajes de Europa, la obra se estrenó ante un público expectante que llenó el aforo, evidenciando el creciente interés por el cine independiente de la región.
La odisea de una película
‘RED’ no es solo una película, sino una odisea. Se trata de un viaje personal y fílmico que ha llevado a Borja Ros y su equipo a través de paisajes tan dispares como las frías tierras de Islandia, las calles de Ámsterdam, los viñedos de Francia o los escenarios de Alemania y Polonia. Un periplo que, en palabras del propio cineasta, ha sido «un desafío constante» y una «reafirmación» de su compromiso con un cine que «explora las emociones intensas y las atmósferas inquietantes».
La trama: un descenso a la oscuridad
El cortometraje sumerge al espectador en un abismo de tormento. El protagonista, una chica que lidia con la pérdida, emprende un camino interior que la lleva a descubrir las profundidades más oscuras de su ser. «Cuando una persona pierde algo importante, un trozo de sí misma, se desgarra, y lo que vemos es la lucha por volver a unirse», comentó el director en una entrevista reciente para el periódico La Verdad de Murcia. En este sentido, la película se erige como una metáfora visual de la fragilidad humana y la búsqueda de sentido en medio del dolor.
Un equipo comprometido
El éxito de ‘RED’ no hubiera sido posible sin la contribución de un equipo de talentos. La actriz protagonista, Marta Alonso, ha sido fundamental para dotar de alma al personaje principal. Por otro lado, la banda sonora es un elemento clave. El productor musical Javi Williams no solo la compuso e interpretó, sino que, según Ros, es «un actor principal». Además, la canción homónima, ‘RED’, a cargo de la banda de metal Scarecrow Avenue, aporta una capa de intensidad y energía. La colaboración del club de boxeo de Mendy Diong también fue crucial.
La cultura se vuelca con el cine de autor
El estreno contó con la presencia de personalidades políticas, como el alcalde de Torre Pacheco, Pedro Ángel Roca, el concejal de Cultura, Javier Plaza, y la diputada regional, María Luisa Ramón, lo que demuestra el apoyo institucional a la cultura y al talento local. El público también estuvo a la altura, entregado a la propuesta de Borja Ros, quien tuvo palabras de agradecimiento para su equipo y para todos los que han hecho posible que la cinta sea una realidad.
Datos y cifras esenciales
- Título: ‘RED’
- Director: Borja Ros
- Género: Drama y terror psicológico
- Producción: Masters of Steel
- Ubicaciones de rodaje: Ámsterdam, Islandia, Francia, Alemania y Polonia
- Equipo destacado: Marta Alonso (actriz protagonista), Javi Williams (productor musical), Scarecrow Avenue (banda de la canción original), Mendy Diong (club de boxeo).
¿Por qué te puede interesar?
Porque ‘RED’ es un ejemplo del poder del cine independiente, un drama que se sumerge en las emociones humanas más profundas. Es una oportunidad para descubrir el talento de un cineasta emergente y para reflexionar sobre la superación personal. Además, pone de manifiesto el valor de la creatividad local y el apoyo que se le puede brindar a través de la cultura, como en este caso en Torre Pacheco.