Cayetana Guillén, Alquibla y la orquesta Virtuós Mediterrani se suben al teatro de invierno de San Javier

Escena de 'Pandataria', con Cayetana Guillén

Seis espectáculos, de enero a mayo, inauguran el programa invernal del teatro Parque Almansa de San Javier. La actriz Cayetana Guillén Cuervo protagoniza en el nuevo escenario ‘Pandataria’, un montaje que aúna teatro, danza y música sobra la isla-prisión de mujeres en el mar Tirreno el 23 de marzo. 

Cayetana Guillén Cuervo con ‘Pandataria’, las dos primeras obras de  ‘Trilogía del camino’, de Alquibla Teatro, el ‘Réquiem’ de Antonín Dvorák, ‘Amada Inmortal’ de Beethoven y ‘El amor brujo’, de Falla, con la orquesta Virtuós Mediterrani, visitarán el Teatro de invierno de San Javier entre enero y mayo. El concejal de Cultura, David Martínez, presentó un programa “que no está cerrado y con el que el Ayuntamiento de San Javier quiere poner en marcha una oferta cultural que contribuya a la desestacionalización”. 

La ‘Trilogía del camino‘, de la dramaturga Alba Saura, puesta en pie por Alquibla Teatro, iniciará el programa el próximo sábado 27 de enero con la primera obra ‘Mi cuerpo será camino’, mientras que la segunda, ‘No me falte el aire’, llegará el sábado 4 de mayo. El cierre a este corpus con el que Alba Saura reflexiona sobre el tránsito como concepto de los últimos 40 años, que coincide con los vividos por la compañía murciana, llegará en la próxima edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier, que coproducirá la tercera y última obra de la trilogía ‘Lo más hermoso todavía’. David Martínez destacó la oportunidad de ver la obra completa y seguida en el tiempo hasta el último montaje en el que se cierra el círculo del tránsito entre la juventud y la madurez y vejez

La actriz y presidenta de la Academia de las Artes Escénicas, Cayetana Guillén Cuervo, protagoniza ‘Pandataria’, el montaje estrenado con éxito en el último Festival de Teatro Clásico de Mérida  y que llegará a San Javier, dentro de su gira nacional, el próximo 23 de marzo. ‘Pandataria’ hace referencia a la isla del mismo nombre en el mar Tirreno, donde se exiliaba a las mujeres que no se ajustaban a las normas, durante el Imperio romano. La isla-prisión, que también fue utilizada por Mussolini en 1941, ha pasado a la historia símbolo de reducto del marginado y del que no forma parte de la norma. Chevi Muraday recoge su historia con este proyecto que dirige, coreografía y protagoniza él mismo junto a Cayetano Guillén Cuervo. El espectáculo que mezcla teatro, danza y música cuenta también con Elio Toffana, La Merce, Baseum Mahnonh y Chus Western

UN PROGRAMA MUY MUSICAL

La música estará muy presente en esta primera etapa del teatro de invierno con la orquesta Virtuós Mediterrani, que el 9 de marzo ofrecerá su primera concierto: “Réquiem, op.89” de Antonín Dvorák, del que se cumplen 120 años de su muerte, para lo que contará con la Coral Patnia y solistas invitados, dirigida por Gerardo Estrada.

El concejal de Cultura, David Martínez, anunció un acuerdo con la prestigiosa orquesta de cámara, que cumple su tercera temporada en el Palacio de Congresos de Alicante, para contar con los preestrenos de sus conciertos en Alicante. Gracias a este acuerdo Virtuós Mediterráni volverá al Teatro de Invierno de San Javier con otros dos conciertos: ‘Amada Inmortal’, de Beethoven el 23 de febrero y ‘El Amor Brujo’, de Manuel de Falla el 26 de abril, ambos dirigidos por Gerardo Estrada. 

Todos los espectáculos anunciados tendrán lugar a las 20 horas coincidiendo en sábado, excepto en los conciertos “Amada Inmortal” y “El amor brujo”, que será en viernes.  El precio de  las entradas para los espectáculos teatrales será de 10 euros para ‘Mi cuerpo será camino’ y ‘No me falte el aire’ y de 15 euros para ‘Pandataria’. Las entradas ya están a la venta en www.festivalesdesanjavier.com y Concejalía de Cultura, en el Ayuntamiento de San Javier.

El concierto ‘Réquiem’ de Dvoráck será gratuito. Próximamente se informará de los detalles para la adquisición de las entradas para los dos conciertos ‘Amada Inmortal’ y ‘El Amor Brujo’, que se pondrán a la venta los próximos días. 

PROGRAMA: (Todos los espectáculos serán en SÁBADO a las 20 horas, excepto los del 23 de febrero y el 26 de abril que serán en VIERNES)

– 27 de enero. ‘Mi cuerpo será camino’. Entradas a 10 euros. 

– 23 de febrero. Virtuós Mediterrani. ‘Amada Inmortal’, de Beethoven. Entradas a 15 euros. 

– 9 de marzo. Virtuós Mediterrani. ‘Réquiem, op. 89’, de Antonin Dvorák. Entrada gratuita. 

– 23 de marzo. ‘Pandataria’, Entradas a 15 euros. 

– Viernes, 26 de abril. Virtuós Mediterrani. ‘El amor brujo’, de Manuel de Falla. 15 euros

– 4 de mayo. ‘No me falte el aire’. Entradas a 10 euros. 

COMPRA DE ENTRADAS: Las entradas para las tres funciones de teatro se pueden comprar en la Concejalía de Cultura y en la web de festivalessanjavier.com

Las entradas de los dos conciertos no gratuitos de Virtuós Mediterrani se pueden comprar en el Conservatorio y en la web de la orquesta.