De Ovidio a la salud mental, del drama a la comedia en el certamen Francisco Rubio de San Javier

'De Ovidio y las Heroidas', de UGT Teatro

El telón del Teatro de Invierno de San Javier se alzará del 31 de enero al 8 de febrero para acoger la V edición del Certamen de Teatro Aficionado Francisco Rubio. Cuatro obras, seleccionadas entre cerca de un centenar de propuestas, competirán por los premios al mejor montaje, mejor dirección, y los trofeos a las mejores interpretaciones principales y de reparto.

Un certamen con más protagonismo local

El concejal de Cultura, David Martínez, y la presidenta del Grupo de Teatro de San Javier, Catalina Jiménez, han presentado esta edición, que marca un punto de inflexión al otorgar mayor protagonismo a este colectivo local. Por primera vez, el certamen estará íntegramente organizado por el Grupo de Teatro San Javier, con el respaldo de la concejalía de Cultura. Las representaciones tendrán lugar en el Teatro de Invierno, en el parque Almansa, a las 20h, con entrada gratuita.

El certamen rinde homenaje a Francisco Rubio y al movimiento teatral que dio origen al grupo Oscar 69, germen del actual Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier. Este festival, que lleva 54 años atrayendo a figuras de renombre nacional e internacional, nació de la pasión por el teatro aficionado que aún sigue viva en el municipio.

El concejal de Cultura, David Martínez, y la presidenta del grupo San Javier, Catalina Jiménez.

Un programa diverso 

La programación abrirá el viernes 31 de enero con ‘De Ovidio y Las Heroidas’, de David Terol, interpretada por UGT Teatro Murcia. Le seguirá el sábado 1 de febrero ‘Tutel-H-Adas’, de Flor Herrera, a cargo de Las Maribellas.

El viernes 7 de febrero, Tejuba, de Las Torres de Cotillas, pondrá en escena ‘El Eunuco’, una comedia de Jordi Sánchez y Pep Antón Gómez que adapta el clásico de Terencio con un toque contemporáneo. Finalmente, el sábado 8 de febrero, Aladroque Teatro de Cartagena cerrará el certamen con ‘Locas’, de José Pascual Abellán, una obra que aborda las complejidades de la salud mental desde una perspectiva crítica y cercana.

El legado de Francisco Rubio

El certamen lleva el nombre de Francisco Rubio como homenaje al impulso cultural que propició en San Javier. Su labor fue clave en la formación del grupo Oscar 69, que sentó las bases del actual festival internacional. Catalina Jiménez destacó “la calidad y variedad” de las propuestas recibidas este año, una tarea que, asegura, “no ha sido sencilla para el comité de selección”.

Para que no se te pase:

  • Fechas: Del 31 de enero al 8 de febrero.
  • Lugar: Teatro de Invierno, Parque Almansa, San Javier.
  • Horarios: Todas las funciones a las 20h.
  • Entrada: Gratuita.
  • Obras:
    • ‘De Ovidio y Las Heroidas’ (UGT Teatro Murcia).
    • ‘Tutel-H-Adas’ (Las Maribellas).
    • ‘El Eunuco’ (Tejuba).
    • ‘Locas’ (Aladroque Teatro).

San Javier teatral

“El teatro aficionado sigue siendo el corazón cultural de San Javier, uniendo generaciones en torno al arte y la escena”, afirmó el concejal de Cultura, David Martínez.

¿Por qué te interesa?

El Certamen Francisco Rubio es una oportunidad para disfrutar de teatro gratuito y de calidad, conocer el talento de grupos aficionados y descubrir la rica herencia cultural que sigue marcando el pulso creativo de San Javier. Además, ofrece una agenda diversa que combina tradición, comedia y reflexión.