El CAES de Torre Pacheco anuncia una lluvia de espectáculos para el primer trimestre de 2020 que van del drama a la comedia y se completa con un calendario de conciertos bañados de nostalgia. Del revival de los temas de Camilo Sesto, a un tributo a ACDC o la actuación de Los Secretos.
El primer concierto sonará a los setenta, la época de mayor esplendor de Camilo Sesto, a quien está dedicado el espectáculo ‘Siempre Camilo‘ previsto para el sábado, 25 de enero a las 21 horas. Canciones grabadas en la memoria de varias generaciones, como ‘Getsemaní’, ‘Perdóname’, ‘Algo de mí’ o ‘Amor amar’ demostrarán su fuerza después de casi medio siglo. El repertorio del recordado cantante de Alcoy contará con tres voces, las de Oché Cortés, Tony Beteta y Mamen Cano para repasar algunos de los temas del cantante, que grabó más de 40 discos y vendió más de 180 millones de copias. El ‘superstar’, fallecido el pasado septiembre, logró numerosos números uno en las listas de ‘superventas’ con su voz potente y aguda.
DEL POP DE LOS 80 AL HARD ROCK
Los Secretos llegan al CAES el sábado 22 de febrero con Álvaro Urquijo y su banda retropop para recordar algunas de las mejores canciones de la historia de la música española. Los numerosos seguidores del cancionero de la banda madrileña podrán corear cada estribillo al pie del escenario pachequero. No habrá quien se resista a no corear canciones como ‘Pero a tu lado’, ‘Ojos de gata’, ‘Déjame’ o ‘Agárrate a mí, María‘.
También llegará al corazón de los nostálgicos el tributo a Tina Turner que hará la cantante Dora Helena con su potente grito de soul el 6 de marzo. La fuerza de la diva de Tennessee, conocida como ‘the acid queen‘ tendrá una heredera a la altura con la cantante española, que sorprende con sus registros vocales.
Dora Helena en su tributo a Tina Turner.
Los roqueros tiene su cita con el tributo a ACDC que propone la banda Ballbreakers con el estilo hard rock de los australianos. Todo el auditorio retumbará con ‘Highway to hell‘ o ‘Thunderstruck’ al unísono como en los conciertos más sonados de los hermanos Young, cuya banda, lejos de morir, prepara para este año su regreso con un nuevo disco. Los Ballbreakers, que llevan el nombre del decimotercer disco del grupo gastan la misma energía y la locomotora rítmica de ACDC. Su guitarra solista emula incluso en la vestimenta al excéntrico Angus Young.
HUMOR PARA EL INVIERNO
El CAES inaugura su apartado teatral el viernes 31 de enero con ‘Lo que dure un café’, la obra que dirige Pedro Segura sobre el texto del dramaturgo argentino Martín Giner. Los actores José Ortas, Manuel Llamas y José Salguero plantean la reunión pospuesta durante 20 años entre unos amigos, que se enfrentan a sus asuntos pendientes con el tiempo de un café para resolverlos.
Para reír, nada como el comandante Lara y sus secuaces, Vicente Ruidos y Jesús Tapia que, en formato de monólogos, prometen ironía, gracia y argumentos corrosivos. El cómico gaditano es además cantaor flamenco e imitador, por lo que el espectáculo promete variedad de ‘gags’ y recursos escénicos en ‘Comandante Lara & Cía’ el viernes 7 de febrero.
La carcajada se estira hasta el viernes, 27 de marzo, cuando desembarca en el CAES una pareja surrealista formada por Juanra Bonet y David Fernández, dos caras conocidas de la tele. La vertiginosa sucesión de personajes y ‘sketches’ no da respiro al público, que verá pasar a parejas de humoristas del pasado, a quienes se rinde homenaje, guiños a Monty Python y a Les Luthiers.
SIEMPRE FEDERICO
El gusto por la tragedia lo pondrá el 13 de marzo Doble K Teatro con ‘Yerma’, uno de los textos más representados de Federico García Lorca en un montaje que ha recibido 10 premios Azahar 2018. La obra, dividida en cuadros -dos por cada acto-, combina diálogos de los personajes con poemas y canciones. El verso y la prosa se suceden en este drama de la maternidad y la fecundidad de la España rural.
MÚSICA EN GRAN FORMATO
Completan el programa las citas anuales con las bandas y corales locales. El viernes, 28 de febrero, se celebra la XII edición de ‘Pasico Suena 2020’, el festival de música organizado por la Cooperativa de Enseñanza Virgen del Pasico de Torre Pacheco, con un pase a las 18 horas y otro a las 20,30 horas. .
Al día siguiente, 29 de febrero, el escenario recibirá el XXVII Festival de Bandas de Música Villa de Torre Pacheco, con la actuación de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Pasico, que cumple 32 años, con la Agrupación Musical Muleña. El sábado 28 de marzo sonará en el CAES el repertorio de la Unión Musical de Torre Pacheco en el XVIII Encuentro de Bandas de Música.
Con entradas entre los 10 y los 12 euros (los festivales de bandas son gratuitos), el CAES ofrece descuentos en taquilla del 20% para familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad, mayores de 65 años, jóvenes de entre 14 y 30 años, desempleados y alumnos matriculados en las escuelas de danza, música y teatro de Torre Pacheco.