El Algar se convierte en escenario vivo del 3 al 5 de octubre con Utópolis

El festival Utópolis transforma El Algar del 3 al 5 de octubre en un laboratorio de artes vivas, con teatro, circo y propuestas de compañías de siete países. Bajo el lema "Naturaleza humana", promueve la cultura accesible y cercana al público.
Uno de los espectáculos de Utópolis
Uno de los espectáculos de Utópolis

El Algar se convierte en escenario vivo del 3 al 5 de octubre con Utópolis. Las calles huelen a circo y teatro. La tercera edición del festival Utópolis transforma El Algar en un laboratorio de artes vivas con compañías de siete países.

Cuando la plaza se convierte en butaca

El teatro sale de la caja y conquista las aceras. Del 3 al 5 de octubre, la localidad cartagenera de El Algar acogerá la tercera edición de Utópolis, un festival que convierte calles y plazas en escenarios gratuitos de teatro, circo y artes visuales. Solo los espectáculos del Teatro Apolo requerirán entrada.

La Pecera, organizadora del evento con apoyo del Ayuntamiento de Cartagena, INAEM y el Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA), ha diseñado una programación que invita a reflexionar sobre lo que nos define como seres humanos. El lema ‘Naturaleza humana‘ articula propuestas que exploran nuestras luces y sombras, nuestros vínculos con el entorno y las emociones que nos conectan.

El mapa de las compañías que invadirán El Algar

El Patio Teatro, desde La Rioja, presentará ‘Feriantes‘, un viaje nostálgico a las barracas ambulantes donde la memoria se viste de poesía. Javier Aranda, maestro aragonés de la poética de objetos, ofrecerá ‘Vida’ y ‘Parias‘, dos piezas íntimas que han recorrido festivales internacionales.

La Corcoles sorprenderá con ‘H‘, donde el teatro físico y el humor gestual hablan un idioma universal que no necesita palabras. También presentará ‘Carena‘, una propuesta visual que combina música en directo con un viaje emocional cargado de belleza.

Desde Colombia, El Baúl de la Fantasía mostrará ‘Ratos‘, una fábula en clave de clown que retrata con ternura las pequeñas miserias y grandezas de la vida cotidiana. Holoqué, desde Cataluña, traerá ‘Steam Pinballs‘ —una experiencia inmersiva con hologramas— y ‘El Onírico Interior’, un viaje tecnológico al universo de los sueños.

Mumumusic presentará ‘El Circo de los Sentidos‘, donde el público deja de ser espectador pasivo para convertirse en protagonista de un viaje sensorial que conecta con todas las edades.

Teatro, circo e ilusiones se mezclan en Utópolis
Teatro, circo e ilusiones se mezclan en Utópolis. 

Los semilleros locales germinan en el escenario

El festival no solo importa talento. La convocatoria pública El Semillero ha seleccionado artistas locales emergentes que mostrarán sus trabajos en una velada nocturna en el Bar El Casino el sábado 4 a partir de las 23:00 horas. Un espacio donde El Algar demuestra que la cultura no se consume, se cultiva.

En 2023 se celebraron 908 festivales en España, un 3,8% más que el año anterior, según el Anuario de Estadísticas Culturales. Los festivales culturales han dejado de ser meros eventos para convertirse en motores de dinamización territorial, especialmente en núcleos pequeños como El Algar, que encuentra en la cultura un vector de identidad y desarrollo.

Un modelo que rompe las cuatro paredes

«Queremos que El Algar se convierta durante estos días en un verdadero escenario abierto, donde la gente se encuentre con el arte en la plaza, en la calle o en un rincón inesperado, y donde los artistas dialoguen con el público de una forma cercana», señala la organización del festival.

La edición 2025 pone énfasis en diversidad e inclusión, con espectáculos accesibles para todas las edades: desde el público infantil hasta los espectadores que buscan propuestas contemporáneas más arriesgadas. Un modelo sostenible donde la cultura no se encierra en auditorios sino que se comparte con el público de forma gratuita.

Lo esencial:

  • Fechas: 3, 4 y 5 de octubre de 2025
  • Lugar: Espacios públicos de El Algar (Cartagena, Región de Murcia)
  • Edición: Tercera del festival Utópolis
  • Lema: «Naturaleza humana»
  • Compañías participantes: El Patio Teatro (La Rioja), Javier Aranda (Aragón), La Corcoles, El Baúl de la Fantasía (Colombia), Holoqué (Cataluña), Mumumusic
  • Obras destacadas: ‘Feriantes’, ‘Vida’, ‘Parias’, ‘H’, ‘Carena’, ‘Ratos’, ‘Steam Pinballs’, ‘El Onírico Interior’, ‘El Circo de los Sentidos’
  • Entrada: Gratuita excepto los espectáculos del Teatro Apolo
  • Organización: La Pecera
  • Apoyo institucional: Ayuntamiento de Cartagena, INAEM, Instituto de las Industrias Culturales y de las Artes (ICA)
  • Convocatoria local: El Semillero (sábado 4, 23:00 h, Bar El Casino)

Porque…

«El teatro es vida. El cine es arte. La televisión es mobiliario», dijo Peter Brook, director de teatro.