El Cabrero, Lole Montoya, Potito y Alba Heredia, en el Festival de Flamenco de San Pedro

«No hay quien me haga entrar a mí/ por vereítas estrechas/ siendo tan ancho el carril», dice un ‘tuit’ de José Dominguez ‘El Cabrero’, una autoridad del cante flamenco, una personalidad singular y una coherencia que hiere. El próximo 14 de julio estará en el parque de la Aduana para rendir homenaje a Camarón, como cada verano desde hace 23 años en el Festival de Flamenco de San Pedro del Pinatar. En el programa, Lole Montoya, Potito y Alba Heredia.

 

José Domínguez ‘El Cabrero’, cantaor con una personalidad singular, ha grabado 17 discos de flamenco y dos de tango porteño, aunque es más reconocido por sus fandangos. El próximo 14 de julio estará acompañado de Manuel Herrera a la guitarra en el Festival de Flamenco de San Pedro del Pinatar.

Lole Montoya, conocida por el dúo Lole y Manuel, es una de las mayores contribuyentes en la transformación del flamenco, además de ser considerada una de las voces más perfectas del actual panorama y llegará acompañada de la guitarra de Manuel de la Luz al parque de La Aduana.

De Antonio Vargas ‘Potito’ destaca su trayectoria y su admiración desde pequeño por los grandes como Camarón, ha cantado con Tomatito y para el gran Paco de Lucía y es una gran referencia en el cante gitano, su próximo trabajo estará producido por Vicente Amigo.

Por último, en el baile estará Alba Heredia, joven perteneciente a la estirpe de los Maya, de la que el promotor del festival, Antonio Montoya, ha recalcado “la fuerza, energía y garra de sus bailes, referente de la escuela granaína de las cuevas del Sacromonte”. Además, es ganadora del Premio Desplante en el Festival del Cante de las Minas de la Unión y en San Pedro del Pinatar cerrará el festival con su espectáculo Aire Nuevo, acompañada por Luis Mariano Renedo, a la guitarra y al cante, Jovi Cortés, Juan Ángel Tirado y Rafi Heredia.

La concejal de Cultura, Silvia Egea, presentó ayer el cartel del Festival, cuyas entradas se pueden adquirir en ticketmaster, El Corte Inglés, Casa de la Cultura, Oficina de Turismo y el Museo Barón de Benifayó de San Pedro del Pinatar.

El precio de la entrada es de 20 euros anticipada y 22 euros en taquilla el mismo día del festival.