Es una de sus citas ineludibles. El Grupo de Teatro San Javier repetirá su famoso Auto de la Pasión, escritido y dirigido por Leonor Benítez, con algunas incorporaciones que sorprenderán a su público más fiel. Nuevas escenas y, en la representación de San Pedro, incluso una puesta en escena en plena calle.
Con la colaboración de la Hermandad de Santiago Apóstol de San Pedro del Pinatar, el Grupo de Teatro San Javier estrena este año su nueva versión del Auto de la Pasión en el Casino cultural del municipio salinero (Lunes, 25 de marzo, 20 horas). José Antonio Navas, en el papel de Jesucristo, protagonizará la impactante puesta en escena en plena calle, donde los vecinos y transeúntes verán el sufrimiento de portar la cruz cara a cara. Será el miércoles, 27 de marzo, a las 19,30 horas, cuando el Grupo represente el Auto en la iglesia de Nuestra Señora de Loreto, en la Ciudad del Aire, también en versión reducida por las limitaciones de espacio. El montaje completo, con todas sus escenas, se podrá ver únicamente en el centro cívico de San Javier el Jueves Santo, 28 de marzo, a las 21 horas.
Con 50 actores y actrices aficionados ha contado Leonor Benítez para llevar a cabo este año la historia sagrada de la Pasión. Como novedades, incorpora dos escenas, el sermón de las Bienaventuranzas, una de las más vistosas, con la ternura que aporta la presencia de los niños, y el diálogo entre José de Arimatea, Caifás y un rabino del Sanedrín.
Para Benítez, sin embargo, la escena que sigue emocionando más al público es «la de las Marías, una escena muy oscura pero con mucha fuerza, cuando María pregunta por su hijo y se rompe de dolor, porque ella confía en que se va a salvar, ya que solo ha hecho bien por los demás». Otros momentos se convierten en las cumbres de la representación por su vistosidad y el buen trabajo de los actores. «El momento de la Consagración y cuando bajan a Jesucristo de la cruz para ponerlo en el regazo de su madre son muy emotivos», señala Benítez. La directora destaca la labor de Lila Escavy en el papel de María, y de José Antonio Navas, como Jesús, aunque asegura que el resto de los actores y actrices participantes viven intensamente escenas como la del Juicio de Caifás. «Es una tradición, y les gusta, se emocionan con algunas escenas», afirma la autora y directora, que ya prepara nuevo montaje de cara al Festival de Teatro de San Javier.
La imagen muestra la escena de la bajada de Cristo de la cruz, cuando su madre llora su muerte, representada años atrás por José Teodoro Martínez, en el papel de Jesucristo, y Conchi Olmos como su Madre. La emoción que ambos pusieron año tras año en esta potente escena, llena de fuerza dramática, convirtió en un éxito el Auto del Grupo San Javier. En la memoria colectiva quedan las interpretaciones de ambos en la famosa escena de dolor.