Pedro Mª Egea Bruno, catedrático de Historia Contemporánea en la Universidad de Murcia, presentará su último libro, ‘La prostitución en la Cartagena Contemporánea (1808-1956)’, una obra que ofrece un análisis riguroso y detallado del lenocinio en la ciudad. En Cartagena había más prostíbulos que escuelas y más prostitutas que maestros. Con esta obra, el autor aborda este tema con la finalidad de completar el conocimiento de las clases subalternas.
Un análisis inédito
Este libro se distingue por abordar un tema poco tratado con la profundidad necesaria. La prostitución en Cartagena era más común que las escuelas y los maestros, y Egea Bruno utiliza esta obra para arrojar luz sobre las clases subalternas de la época.
Protagonismo histórico
El texto destaca la participación de este segmento social en eventos clave de la historia de Cartagena, como el linchamiento del general Borja en 1808 y el de ‘El Chipé’ en 1936. Además, explora cómo el ámbito público y privado de la sexualidad se entrelazan en el contexto económico, social y político de cada período.
Un enclave propicio
Cartagena se convirtió en un centro de prostitución, con ‘El Molinete’ como epicentro de burdeles y otros establecimientos. Egea Bruno analiza las razones detrás de este arraigo, así como el marco legal, las redes, la corrupción y las prácticas clandestinas hasta la abolición de la prostitución en 1956.
Lo esencial de la noticia:
- Título: ‘La prostitución en la Cartagena Contemporánea (1808-1956)’
- Autor: Pedro Mª Egea Bruno
- Fecha de presentación: 20 de febrero, 19:30 horas
- Lugar: Salón de actos de Comisiones Obreras, Alameda de San Antón nº 4, Cartagena
- Entrada: Libre hasta completar aforo