Alexia Salas
¿Cuántas veces has pensado: no voy al Festival de Jazz porque no entiendo el jazz? O el jazz me aburre. Para algunos no es más que ruido. Pero las apariencias engañan. En San Javier se le da poco cuartelillo al jazz más conceptual y sesudo. Y te lo voy a demostrar.
¿Empezamos con las dos primeras noches como aperitivo?
Pink Turtle: los himnos de nuestra vida convertidos en ritmo
Hay grupos que no pasan, sino que permanecen. Pink Turtle es uno de esos. Los recordarán de aquel 2011 y 2014, cuando pisaron San Javier y dejaron una estela de asombro. No es fácil coger los himnos que todos tarareamos, esas canciones pop y rock que nos han acompañado desde la adolescencia, y vestirlas de gala. Pink Turtle, con una sutileza casi de delineante, las desnuda de su urgencia original y las envuelve en el terciopelo del jazz. No las cambian, no; les confieren una nueva gravedad, un swing que antes no tenían, como quien le da una segunda vida a un recuerdo, hermoseándolo. Sus conciertos son ese tipo de explosión que no hace ruido, sino que te deja una sonrisa, una cierta felicidad en el estómago, el rastro de la música bien hecha. Ellos, los franceses, son los encargados de descorchar este festival. Y además, el concierto es gratuito!
Formación
Michel Bonnet: trompeta. Patrick Bacqueville: trombón y voz. Pierre-Louis Cas: saxos. Felix Hunot: guitarra y voz. Jean-Marc Montaut: piano y voz. Patricia Lebeugle: contrabajo. Stéphane Roger: batería y voz.
Viernes, 27 junio 2025.
Plaza de España de San Javier.
Entrada libre.