José Sacristán, Imanol Arias y María Barranco llenarán el Teatro de Invierno desde febrero de 2026

El calendario cultural de San Javier para 2026 incluye destacados espectáculos como 'El hijo de la cómica' de José Sacristán y 'El Efecto'. La programación abarca teatro, humor, y danza, con entradas ya a la venta.
Retrato de José Sacristán, actor español destacado en el teatro.
José Sacristán, un ícono del teatro español, se presentará en 2026.

El calendario cultural de San Javier para 2026 promete oasis en el páramo invernal. El concejal de Cultura, David Martínez, ha presentado hoy, miércoles, su all-star de la escena nacional que promete llenar de nuevo el Teatro de Invierno, un espacio con un aforo de 500 plazas que ya ha acogido éxitos de público con las funciones de este otoño.

Un Homenaje a la memoria y la ética

El actor José Sacristán, a sus 88 años, es el primer gran aliciente. El 12 de febrero, se subirá solo al escenario con ‘El hijo de la cómica’, una inmersión en ‘El tiempo amarillo’ de Fernando Fernán Gómez. Sacristán, que adapta y dirige el texto, rinde tributo a la vida de su amigo y maestro, un viaje por la España del siglo XX. El montaje ya ha cosechado llenos en otras plazas, como el Teatro Palacio Valdés, de Avilés. Es un caso curioso de cómo la memoria de un artista nutre el arte de otro, en una especie de diálogo transgeneracional.

En el extremo opuesto del calendario, el 6 de junio, la cartelera juega fuerte con ‘El Efecto’. Los actores Alicia Borrachero, Fran Perea, Elena Rivera e Itzan Escamilla protagonizan la obra de Lucy Prebble. La pieza, que llega tras su paso por los Teatros del Canal en Madrid y una larga carrera en Londres, examina el amor y los límites de la ciencia. Antes, el 23 de mayo, el matrimonio se pone bajo la lupa: Imanol Arias y María Barranco desembarcan con ‘Mejor no decirlo’, una comedia sobre la comunicación en pareja de la francesa Salomé Lelouch.

Imanol Arias y María Barranco bajo un paraguas en una escena de la obra
Imanol Arias y María Barranco protagonizan ‘Mejor no decirlo’.

Del Carnaval de Cádiz a salvar una vida

Pero hay más en la próxima temporada. El humorista y monologuista jerezano, Luis Lara, conocido como el Comandante Lara, junto a Jesús Tapia y Vicente Ruidos, abrirá el fuego el 6 de febrero con su espectáculo ‘Viaje con nosotros’. Un día después, el panorama se vuelve vital: Miguel Assal, el agente de emergencias con más de 13 millones de seguidores en redes, presentará ‘Salvar vidas’. Este show ofrece, de modo sencillo, claves prácticas para que un ciudadano cualquiera sepa reaccionar ante una emergencia. Lo que se aprende en un minuto en la butaca, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte en la cola del supermercado.

La compañía Las Niñas de Cádiz, con más de veinte años de experiencia en el Carnaval callejero, visitan por primera vez la Región de Murcia el 18 de marzo con ‘Cabaré a la Gaditana’. Un festín que fusiona la esencia gaditana con teatro y performance. No faltan las propuestas locales: Apócope Teatro y Arena Teatro y Danza pondrán en escena el 17 de abril ‘La Celestina: Hilando fino‘, una adaptación humorística del clásico de Fernando de Rojas, y El Tercer Incendio cerrará febrero con ‘La cabeza del Dragón’, de Valle-Inclán. El mes de enero queda reservado para el Festival de Teatro Aficionado ‘Francisco Rubio’.

El concejal de Cultura, David Martínez, anunció que el programa se completará con una sección musical posterior. Martínez subrayó la diversidad de esta nueva etapa, que engloba teatro, danza, humor y propuestas familiares. Las entradas generales, con precios entre 10 y 20 euros, ya están a la venta en Librería Gala y en www.compralaentrada.com. Los tickets para ‘Viaje con nosotros’ (24 euros) y ‘Salvar vidas’ (16 euros) se gestionan por separado en sus propias webs (www.comandantelara.com y www.miguelassal.es, respectivamente).

Toma nota de la agenda cultural de 2026:

  • Lugar: Teatro de Invierno, San Javier.
  • Aforo del Teatro: 500 plazas (Fuente: Turismo Región de Murcia).
  • Artistas Destacados: José Sacristán, Imanol Arias, María Barranco, Alicia Borrachero, Fran Perea, Elena Rivera, Itzan Escamilla.
Fecha Obra / Espectáculo Artista(s) / Compañía Género Precio Destacado
Enero 2026 Festival de Teatro Aficionado «Francisco Rubio» N/A Teatro Aficionado N/A
6 de febrero ‘Viaje con nosotros’ Comandante Lara y Cia Humor / Monólogos 24 €
7 de febrero ‘Salvar vidas’ Miguel Assal Show de Supervivencia 16 €
12 de febrero ‘El hijo de la cómica’ José Sacristán Homenaje / Drama 10 – 20 €
28 de febrero* ‘La cabeza del Dragón’ El Tercer Incendio Clásico / Valle-Inclán 10 – 20 €
18 de marzo ‘Cabaré a la Gaditana’ Las Niñas de Cádiz Cabaret / Humor 10 – 20 €
17 de abril ‘La Celestina: Hilando fino’ Apócope Teatro Clásico / Comedia 10 – 20 €
23 de mayo ‘Mejor no decirlo’ Imanol Arias y María Barranco Comedia 10 – 20 €
6 de junio ‘El efecto’ Alicia Borrachero, Fran Perea, Elena Rivera, Itzan Escamilla Drama / Ética 10 – 20 €

Porque ya lo dijo…

el actor José Sacristán: «El teatro no es necesario. Es imprescindible».