De cuplé, comedia, pop indie y musicales se alimenta esta temporada el CAES de Torre Pacheco. En teatro destacan las comedias ‘Freno de mano’ y ‘Las mujeres sabias’ en el plano teatral. Los músicos murcianos Neuman y Blas Cantó pondrán la nota en un escenario que contará con musicales como ‘El flautista de Hamelin’ y ‘Queen’.
El CAES de Torre Pacheco vuelve a llenarse de voces, luces y aplausos desde el 24 de enero hasta el 31 de marzo. «Se ha convertido en un lugar de referencia cultural en los últimos tres años», destaca el concejal de Cultura, Raúl Lledó. «En las dos últimas funciones de 2015, cuando acabábamos de llegar al Gobierno local, asistieron al CAES 14 personas, mientras que en la última función de 2018 se registró una asistencia de 571 personas», asegura el edil sobre «la gestión que se ha realizado para promocionar la oferta cultural de Torre Pacheco».
ENERO
La nueva tempora se inaugura el 24 de enero a las 10,30 horas con ‘Romeo y Julieta’, la versión de la tragedia de Shakespeare que hacen los alumnos del IES Gerardo Molina de Torre Pacheco con ambientación musical. «Estamos empeñados en hacer esa cantera de espectadores del futuro y para eso tenemos que darles la oportunidad de subirse a las tablas», indicó Lledó sobre la iniciativa teatral de los estudiantes de Secundaria.
Un espectáculo retro, en homenaje al género ligero y picante de principios del siglo XX, llevará al escenario el 26 de enero a las 21,30 horas ‘Cafés y cuplés’ con Malena Gracia. El repertorio incluye clásicos del género, como ‘La violetera’ o ‘La chica del 17’ en un repaso a la historia de este género que pasó a engrosar el teatro de variedades y que tuvo en España divas como La Chelito, Raquel Meller o Pastora Imperio. (Entradas a 15 euros, aunque hay descuentos).
El domingo, 27 de enero, se celebrará en el CAES el acto de entrega de las medallas de plata que organiza la Concejalía de Participación Ciudadana.
FEBRERO
El mes más intenso del programa de invierno comienza con la comedia ‘Freno de mano’ el sábado, 2 de febrero, a las 21,30 horas. Silvia Espigado, Josu Ormaetxe y Sofía Alves interpretan a personajes al límite de sí mismos. Matilde y José buscan una salida, una oportunidad de vivir y ser felices. Arrinconados por la vida sólo tratan de buscar una solución a tanto infortunio. Matilde con la poesía, José con una ilusión descabellada. Una situación extrema de una operación de resultado imprevisible enturbia la trama en la que siempre hay una prima para desbaratarlo todo. El autor Victor Winer desarrolla la historia con un humor desternillante, ácido,sin concesiones.
La banda Neuman, del murciano Paco Román, actuará en el CAES el viernes, 8 de febrero, antes de acudir al WAN la próxima primavera en Murcia. El icono del pop indie murciano se encuentra en plena gira de su cuarto álbum, ‘Crashpad’, que consideran su disco más ilusionante. Precio único a 8 euros.
Febrero continúa el sábado, 16 de febrero, con la música de otro murciano, Blas Cantó, ganador de la quinta edición del programa televisivo ‘Tu cara me suena’. El cantante de Ricote repasará los temas de su disco ‘Complicado’, una combinación de temas rítmicos y melódicos.
Los más pequeños disfrutarán el domingo, 17 de febrero, a las 18 horas, del musical ‘El flautista de Hamelin’, que lleva a las tablas el clásico de los hermanos Grimm que escenifica Nacho Vilar Producciones en un espectáculo teatral con canciones para corear por toda la familia.
La XI edición de Pasico Suena reunirá en el auditorio de Torre Pacheco el festival de música que organiza la Cooperativa de Enseñanza Virgen del Pasico con primer pase a las 18 horas y segundo a las 20,30 horas.
MARZO
La música, con arraigo en Torre Pacheco, continúa el sábado, 2 de marzo, con el XVII Encuentro de Bandas de La Unión Musical de Torre Pacheco, con entrada libre.
El teatro vuelve al viernes, 8 de marzo, para conmemorar el Día de la Mujer con la comedia ‘Las mujeres sabias’, un montaje adaptado por Andrés Alemán, que cuenta entre su elenco con el actor pachequero Agustín Otón. El argumento de Molière plantea a Cornelio, que tras dos años ofreciendo su amor a la preciosa Armanda de manera infructuosa, cae enamorado de Enriqueta, la hermana menor de esta, mucho más receptiva y liberada de prejuicios. Tras interceder el tío Aristo por el apuesto joven, el padre de la muchacha parece asegurarle la mano de su hija de buena gana. Sin embargo, Florencia, como esposa implacable que es, ya ha dispuesto otro candidato más apropiado para su hija y no está dispuesta a ceder ante su marido. Entradas a 8 euros.
El programa deja hueco al Carnaval, que por primera vez ofrece una gala de elección de Don Carnal y Doña Cuaresma el sábado, 9 de marzo (21,30 horas) y, a la noche siguiente, la Gala de Carnaval.
No faltará el humor, que promueve ‘El monaguillo ¿Solo lo veo yo?», un espectáculo que aúna magia, prestidigitación e hipnosis con grandes dosis de risa el viernes, 15 de marzo. Entradas a 14 y 16 euros.
El sábado, 23 de marzo, ocupará el escenario el XXVI Festival de Bandas de Música Villa de Torre Pacheco que permitirá escuchar el espléndido directo de la Agrupación Musical Nuestra Señora del Pasico con la participación de la Agrupación Musical Juvenil de Cabezo de Torres. Entrada libre. Al día siguiente, subirá a escena el III Encuentro de Bandas Escuelas.
Como remate final, llega el espectáculo musical ‘Descubriendo a Queen con Play The Game’, que promete una experiencia musical para todas las edades llena de emoción a través de los temas de la mítica banda. Entradas a 6 euros.
BONIFICACIONES DE TAQUILLA
Familias numerosas y monoparentales, personas con discapacidad superior al 33%, mayores de 65 años, jóvenes de entre 14 y 30 años, desempleados, estudiantes de las escuelas municipales de danza, música y teatro y grupos de 15 o más personas puedan tener bonificaciones del 20%.
TAQUILLA
De lunes a jueves de 16,30 a 20,30 horas.
Viernes de 11 a 15 horas.
Y dos horas antes de cada función.
También en Instanticket.