El Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro calienta motores. Con un jurado ya decidido y las semifinales a la vuelta de la esquina, el prestigioso «Melón de Oro» y el «Molino de Lo Ferro» están más cerca de encontrar nuevos talentos.
Un crisol de voces y provincias
De las cerca de cuarenta voces que han pugnado en las pruebas selectivas de junio y principios de julio en la Peña Flamenca «Melón de Oro», un selecto grupo de diez cantaores y cantaoras ha conseguido su pase a las semifinales. Siete hombres y tres mujeres, procedentes de diversas geografías flamencas, conforman esta terna. Como en una buena soleá, se fusionan la tradición y la promesa.
Córdoba, Sevilla y Cádiz lideran la representación, con tres aspirantes cada una, mientras que Jaén, Granada, Málaga y Badajoz aportan un artista que buscará la gloria en uno de los festivales flamencos más importantes del mundo. «El flamenco es un cante jondo, es el alma de Andalucía hecha música», escribió Federico García Lorca en su ensayo ‘Teoría y juego del duende’, una descripción que bien podría aplicarse a la diversidad y hondura de los talentos que se congregan en Lo Ferro.
El camino hacia la final
Las semifinales se celebrarán el jueves 24 y el viernes 25 de julio. Los diez semifinalistas están citados a las 19:00 horas del jueves 24 para el sorteo de actuación. De estas citas decisivas, emergerán los cinco finalistas que se disputarán los codiciados galardones en la gran final del sábado 26 de julio. Los premios incluyen el «Melón de Oro» al cantaor o cantaora más completa, el «Molino de Lo Ferro» a la ferreña mejor cantada y los primeros premios por grupos de cante.
El certamen, en su 45ª edición, no solo ofrecerá la emoción del concurso. El jueves 24, tras la primera semifinal, actuará el cantaor pontanés Julián Estrada. El viernes 25, la bailaora Manuela Carpio pondrá la nota de baile, acompañada por una excelente formación musical. La gala final del sábado 26 de julio contará con la actuación estelar del Ballet Flamenco de Lo Ferro, dirigido por M.ª Dolores Ros, que rendirá homenaje a la maestra del baile y Premio «Sebastián Escudero» a la Excelencia Flamenca, Cristina Hoyos.
Entradas a precios populares
La organización del Festival de Lo Ferro, que agradece la participación de todos los artistas y el apoyo del público, ha dispuesto precios populares para disfrutar de este evento que reúne a grandes figuras del flamenco. Las entradas están disponibles a través de www.loferroflamenco.com y la plataforma «Vivaticket.es». La programación también incluye el XXI Festival de Escuelas Flamencas el lunes 21 de julio, y actuaciones de renombrados artistas como Israel Fernández, Capullo de Jerez, Lela Soto, Ana y Esmeralda Rancapino, y Paco Cepero, entre otros. Este abanico de estrellas y noveles confirma a Lo Ferro como un referente ineludible en el calendario flamenco. Según la Asociación Española de Festivales de Flamenco, el Festival de Lo Ferro se ha consolidado como uno de los certámenes con mayor proyección de nuevos talentos en la Región de Murcia.
Datos clave de la noticia
- Evento: 45ª edición del Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro.
- Semifinalistas: 10 cantaores y cantaoras seleccionados.
- Luis Berraquero Calderón (Sevilla)
- Rosa Campos Jaime (Málaga)
- Carmen Carmona Lara (Córdoba)
- Juan Carmona Pérez (Jaén)
- Emilio Chaparro Serrano (Badajoz)
- Juan José Heredia Santiago (Granada)
- Jesús León Márquez (Sevilla)
- Francisco Ocón Cuadrado (Córdoba)
- Susana Romero Alonso (Cádiz)
- José Antonio Romero Pérez (Cádiz)
- Fechas de Semifinales: Jueves 24 y Viernes 25 de julio.
- Fecha de la Final: Sábado 26 de julio.
- Premios Principales: «Melón de Oro» y «Molino de Lo Ferro».
- Artistas invitados: Julián Estrada (24 julio), Manuela Carpio (25 julio), Ballet Flamenco de Lo Ferro (26 julio).
- Venta de entradas: www.loferroflamenco.com y Vivaticket.es.
¿Por qué te puede interesar?
Si eres aficionado al flamenco, esta noticia te interesa directamente porque el Festival de Lo Ferro es una oportunidad única para presenciar el nacimiento de futuras estrellas del cante y disfrutar de figuras ya consagradas. Además, la programación variada, que incluye baile y homenajes, asegura una experiencia completa para los amantes de este arte. La posibilidad de adquirir entradas a precios populares hace que sea accesible para todos los públicos.