El Festival Internacional de Cante Flamenco de Lo Ferro, que este año celebra su trigésimo cuarta edición, se adelantará por primera vez en su historia al mes de julio para «diversificar la oferta flamenca» de la Región de Murcia y evitar así coincidir con su otro gran certamen, el del Cante de las Minas de La Unión.
Así lo ha anunciado esta mañana durante la presentación del evento en la Asamblea Regional el presidente de la peña flamenca Melón de Oro que organiza el festival, Mariano Escudero, que ha explicado que el certamen tendrá lugar del 15 al 21 de julio, en lugar de a finales de agosto como era habitual, ya que ese mes también tienen lugar el festival unionense.
El acto estuvo presidido por el presidente de la Asamblea Regional, Francisco Celdrán, que estuvo acompañado del alcalde de Torre-Pacheco, Daniel García Madrid, y del presidente de la peña flamenca Melón de Oro, Mariano Escudero.Tras la presentación Vanesa Lopez ofreció una breve actuación acompañada a la guitarra por Antonio Fernández “El Torero”.
Lo Ferro Flamenco, el tercer festival en importancia en ese tipo de música solo por detrás del de Sevilla y el ya mencionado de La Unión, acogerá este año las actuaciones de los cantaores Miguel Flores «Capullo de Jerez» y José Domínguez «El Cabrero», que estarán acompañados durante la gala Iconos del Flamenco del ganador del Molino de Lo Ferro de 2012, Juan Antonio Ramírez el 17 de julio.
Al día siguiente, se celebrará la gala Voces Flamencas de Oro, en la que actuarán los cantaores Beatriz Romero, Rocío Luna y Miguel de Tena, ganadores del primer premio del festival, el Melón de Oro, en los años 2012, 2010 y 1999 respectivamente, y Manuel Cuevas, ganador del certamen de La Unión en 2002.
Tras las galas flamencas, le tocará el turno a la fase de concurso, el «núcleo y la esencia del festival» según Escudero, en el que este año se han inscrito 280 cantaores de los que solo 7 pasarán a la semifinal que se celebrará el 19 de julio.
El 20 de julio tendrá lugar la gran final del concurso donde se concederá el premio Melón de Oro, dotado con 12.000 euros, además de tres primeros premios y el galardón Molino de Lo Ferro en la categoría de cante denominada «ferreña».
Ese tipo de canción cumple en esta edición diez años desde su creación por el cantaor Antonio Fernández Díaz «Fosforito», que supuso una innovación en los ritmos flamencos.
El festival rendirá homenaje al cantaor y contará con su presencia en la gala, ya que será el encargado de entregar los premios. Durante el festival se rendirá también homenaje a la ciudad de Torrevieja y a la fundación Gomaespuna por sus labores de difusión del flamenco.
Además del concurso y las galas, el certamen cuenta con una parte dedicada a cursos para acercar el flamenco a los aficionados «de manera directa y práctica», y que tendrán lugar los días 15 y 16 de julio.
El festival se cerrará el 21 de julio con una misa flamenca cantada y bailada y la actuación especial de la agrupación musical Nuestra Señora del Pasico y del Ballet Clásico de Lo Ferro.
«A mí me gusta la mar, aunque el campo es lo que quiero.
A mí me gusta la mar, porque es azul como el cielo,
y lo puedo comparar con la flor del romero»
(El Cabrero)
Escucha la LISTA MUSICAL del Festival de Lo Ferro elaborada por Noticiero Mar Menor: AQUÍ