Luz verde a los concursos del Cante de las Minas de La Unión

Jesús Cobacho en el Cante de las Minas de La Unión
Jesús Cobacho

¡La Unión calienta motores! El Festival Internacional del Cante de las Minas abre su edición LXIV con jugosos premios y una novedad guitarrística. El epicentro mundial del flamenco se prepara para vibrar del 30 de julio al 9 de agosto de 2025.

Concurso de talentos: cante, baile, guitarra e instrumentistas a escena

La Fundación Cante de las Minas ha dado luz verde a la convocatoria de sus tradicionales concursos, abriendo el telón para artistas flamencos, profesionales o no, que no hayan alcanzado los máximos galardones en citas previas. Los aspirantes tienen hasta el 1 de junio para inscribirse en las categorías de cante, baile y guitarra, mientras que los instrumentistas podrán hacerlo hasta el 1 de julio. El camino hacia la gloria flamenca incluye pruebas selectivas a nivel nacional, de donde emergerán los semifinalistas que se darán cita en La Unión los días 6, 7 y 8 de agosto. La Gran Final, el 9 de agosto, desvelará los nombres de los nuevos maestros que se alzarán con la codiciada ‘Lámpara Minera’ (cante), el ‘Bordón Minero’ (guitarra), el ‘Desplante’ (baile) y el ‘Filón’ (instrumentista).

Lluvia de premios para las voces, las cuerdas y el tacón flamenco

El festival despliega un abanico de premios que alcanzan los 15.000 € para la ‘Lámpara Minera’. En la categoría de cante, se distinguirán las cartageneras, tarantas, murcianas y otros cantes mineros (3.000 € cada uno), así como los cantes de Málaga, Granada, Córdoba y Huelva y otros derivados del fandango andaluz (3.000 €). Los cantes bajoandaluces (tonás, siguiriyas, soleares, etc.) y otros cantes como bulerías, cantiñas o tangos también tendrán sus respectivos premios de 2.000 €. Además, los jóvenes talentos del cante menores de 25 años podrán optar a un premio especial de 2.000 €. En cuanto a la guitarra, el primer premio está dotado con 6.000 € y el ‘Bordón Minero’, mientras que el segundo asciende a 2.000 €. El baile flamenco también reconocerá a sus figuras con idénticos premios. Los instrumentistas flamencos competirán por un primer premio de 6.000 € y el ‘Filón’, y un segundo de 2.000 €. El jurado también podrá otorgar un premio especial de 1.000 € al mejor artista de acompañamiento en las categorías de baile e instrumentista.

Nace el Premio de Guitarra ‘Mariano Conde’: un Stradivarius para el futuro del flamenco

La LXIV edición trae consigo una emocionante novedad: el Premio de Guitarra ‘Mariano Conde’. Este galardón, que toma el nombre del prestigioso luthier madrileño cuyas guitarras han sido calificadas por El País como «el Stradivarius del flamenco», busca impulsar a jóvenes promesas de entre 16 y 25 años (en cualquier categoría del concurso) que demuestren «excelencia técnica y alma en el toque». El premio no es menor: una de las magníficas guitarras de Conde, valorada en más de 4.000 €, con ese sonido brillante que caracteriza a su firma.

Del carbón a la leyenda: La Unión, crisol del cante minero

El Festival Internacional del Cante de las Minas, nacido en 1961 en el corazón de la minería española del siglo XIX, La Unión (Murcia), surgió como un faro para preservar los cantes mineros (cartageneras, tarantas, murcianas), nacidos del lamento de los trabajadores del subsuelo. Estos Cantes Mineros y de Levante, fruto de las migraciones masivas en las zonas mineras, fueron declarados Bien de Interés Cultural de carácter inmaterial en 2010, según el Ministerio de Cultura y Deporte. Aquella primera edición, impulsada por vecinos y el ayuntamiento, buscó evitar la extinción de estas tonás únicas. La ‘Lámpara Minera’, símbolo del festival inspirado en las lámparas de carburo, hoy es reverenciada como el «Nobel del flamenco». El certamen ha visto pasar por su escenario a figuras de la talla de Pencho Cros, Pitingo, Mayte Martín o Miguel Poveda, consolidándose como un referente mundial.

¿Cómo inscribirse?

Los artistas interesados pueden inscribirse online a través de la página web del festival: https://festivalcantedelasminas.org/bases-de-los-concursos-2025/, donde también podrán descargar el boletín de inscripción para enviarlo por correo postal a la Fundación Cante de las Minas (Calle Mayor, 55 · Edificio ‘Casa del Piñon’, planta 2ª · 30360 · LA UNIÓN).

Datos y cifras esenciales:

  • Evento: LXIV Festival Internacional del Cante de las Minas
  • Fechas: 30 de julio al 9 de agosto de 2025
  • Lugar: La Unión (Murcia)
  • Categorías del concurso: Cante, Guitarra, Baile, Instrumentista Flamenco
  • Plazo de inscripción:
    • Cante, Baile, Guitarra: hasta el 1 de junio de 2025
    • Instrumentista Flamenco: hasta el 1 de julio de 2025
  • Máximos galardones: ‘Lámpara Minera’ (15.000 €), ‘Bordón Minero’ (6.000 €), ‘Desplante’ (6.000 €), ‘Filón’ (6.000 €)
  • Novedad: Premio de Guitarra ‘Mariano Conde’ (guitarra valorada en más de 4.000 €)

Declaraciones destacadas:

«El Premio de Guitarra ‘Mariano Conde’ irrumpe en la LXIV edición del Festival Internacional del Cante de las Minas como un puente entre la tradición artesanal y las nuevas generaciones del flamenco.»

¿Por qué te puede interesar?

El festival estrena el Premio de Guitarra ‘Mariano Conde’ en el que jóvenes promesas del flamenco, de entre 16 y 25 años, competirán por una obra maestra de la luthería, forjando el porvenir del toque flamenco.

Unko
Unko