Con VIDEO con la captura de una cabra por un águila
De tantas imágenes de la naturaleza que se han puesto ante la retina del fotógrafo Rafael Onieva, responsable de imagen del equipo de Félix Rodríguez de la Fuente en su programa ‘El hombre y la tierra’ y otros programas, hay una que permanece imborrable en su memoria. «Me impresionó cómo la hembra del águila perdicera reparte la comida en el nido». El fotógrafo expone parte de sus imágenes en el Centro de Iniciativas Turísticas de San Pedro del Pinatar hasta el 20 de diciembre.
«Casi todas las especies son huidizas», afirma el fotógrafo, que a lo largo de su carrera ha tenido que entrenar a fondo la paciencia para capturar escenas de la vida íntima de una familia de aves o la décima de segundo en la que un águila imperial engancha a una cabra con sus afiladas garras. «Pasas calor, frío y desesperación. Es complicado seguir a los animales porque nos camuflábamos y a veces no te ven pero te huelen. Después de horas de espera pueden irse corriendo y te quedas sin nada», cuente Onieva.
El equipo de Félix instalaba tiendas de camuflaje en la naturaleza para pasar desapercibido a las especies que habitan alrededor. «Félix fue un adelantado, un defensor de los animales y de la naturaleza y nos infundió ese sentimiento», afirma. El fotógrafo recuerda que «yo siempre me consideré un fotógrafo de moqueta y con él aprendí a valorar el medio ambiente». No olvida la escena en la orilla del mar, con Félix abrazado por una boa de 17 metros de largo. «Todo lo que grabábamos era totalmente inesperado», señala Onieva. De tantas escenas, guarda con ternura el momento familiar que vio de un águila perdicera que llevaba una presa hasta el nido. «Allí se lo dio a la hembra, que repartió la mitad de la pieza en el nido, después comió ella y el resto se lo dió al macho, como en una escena de un hogar», recuerda.
La exposición recoge una veintena de imágenes de diferentes especies animales en bellos parajes naturales de la geografía nacional, captadas durante la grabación de la serie “El hombre y la tierra”. Además la muestra incluye una proyección de imágenes de los viajes de Rafael Onieva a lo largo de su carrera profesional.
El fotógrafo cordobés, afincado en San Pedro del Pinatar desde hace 18 años, dedicó esta exposición a Félix Rodríguez de la Fuente y el equipo que hizo posible “El hombre y la Tierra”. Rafael Onieva comenzó su carrera profesional en la agencia de prensa Hispania Express, posteriormente trabajó en el ministerio de Información y Turismo, donde participó en diversas campañas promocionales.
Después llegaría su participación en series y programas documentales de TVE como “El Hombre y la Tierra”, “El arca de Noé”, “El Índico” y “Los Frutos del Dorado”. La exposición está organizada por la Asociación de Amigos de los Museos que preside José Llorente.
Águila captura a una cabra montesa en uno de los momentos más famosos de ‘El hombre y la tierra’