Pablo Simón, Rosa María Calaf, Vicente Garrido y Carmen Posadas en la primavera de Los Alcázares

Rosa María Calaf
Rosa María Calaf

Las luces del pensamiento se encienden en Los Alcázares con una nueva edición del ciclo Fahrenheit 78.8, que promete prender el debate y la reflexión con figuras destacadas del panorama nacional como el politólogo Pablo Simón, la periodista veterana Rosa María Calaf, el criminólogo Vicente Garrido y la escritora Carmen Posadas.

Mentes brillantes se dan cita en Los Alcázares

El ciclo Fahrenheit 78.8, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Alcázares y coordinado por la periodista y gestora cultural Lola Gracia, adelanta sus fechas con respecto a años anteriores. Se celebrará del 30 de mayo al 26 de junio y contará con la participación de figuras como el politólogo Pablo Simón, la periodista Rosa María Calaf, el psicólogo y criminólogo Vicente Garrido y la escritora Carmen Posadas. El nombre del ciclo, ‘Fahrenheit 78.8’, hace referencia a la temperatura media máxima de la Región de Murcia, un dato que, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), se sitúa en los 26.04 ºC anuales en la serie histórica 1981-2010, lo que al convertirlo a Fahrenheit da 78.872 ºF.

Un espacio para el pensamiento crítico

El alcalde de Los Alcázares, Mario Ginés Pérez Cervera, ha destacado que este ciclo «apoya la dinamización cultural del municipio y coloca a Los Alcázares como espacio donde se favorece el pensamiento crítico». Esta iniciativa busca incentivar las decisiones conscientes y la búsqueda del conocimiento por parte de los ciudadanos, algo que, según el regidor, es «imprescindible para consolidar las auténticas democracias». Además, el ciclo se enmarca en la estrategia municipal de fomentar el turismo cultural durante la temporada previa a la temporada turística.

El alcalde, Mario Pérez, con el concejal de Cultura, Antonio Luis Campoy y la periodista Lola Gracia
El alcalde, Mario Pérez, con el concejal de Cultura, Antonio Luis Campoy y la periodista Lola Gracia. 

Invitados y sus aportaciones

30 de mayo: Pablo Simón. Politólogo, profesor de la Universidad Carlos III de Madrid y divulgador, Simón es reconocido por su análisis de los sistemas políticos y la evolución de la democracia. Ha publicado libros como ‘El príncipe moderno’ o ‘Entender la política’, y colabora habitualmente con medios como El País y La Sexta. Su participación aportará una perspectiva sobre la política y la construcción de narrativas sociales en la interpretación de los dilemas contemporáneos.

«En política no solo vale con asustar, también hay que ser capaz de enamorar», ha dicho Simón.

5 de junio: Rosa María Calaf. La periodista, con una extensa trayectoria como corresponsal internacional, ha informado desde más de 160 países. En diciembre de 2024, fue galardonada con el Premio Mujeres Constitucionales por su defensa del derecho a la libertad de expresión, que, según ella, «no debe ser utilizado para justificar mentiras ni discursos de odio o exclusión». Su presencia ofrecerá una visión sobre el periodismo y la importancia de la información veraz.

«Estoy muy ocupada viviendo», declaró la periodista en una entrevista.

12 de junio: Vicente Garrido. Psicólogo, criminólogo y escritor, Garrido es una autoridad en el estudio del comportamiento criminal. Doctor en Psicología por la Universidad de Valencia, ha asesorado a fuerzas de seguridad y ha publicado obras como ‘El psicópata’ y ‘Perfiles criminales’. Su ponencia en Fahrenheit 78.8 ofrecerá una visión experta sobre la mente criminal y su representación en la literatura y los medios de comunicación.

“Los psicópatas son, en muchos casos, individuos que conviven entre nosotros sin que lo sepamos. Son extremadamente hábiles para ocultar sus delitos y su verdadera naturaleza. La diferencia entre ellos y el resto radica en la imposibilidad de sentir una conexión emocional genuina con los demás”, ha explicado Garrido.

26 de junio: Carmen Posadas. La escritora y ensayista uruguayo-española, Premio Planeta 1998 por ‘Pequeñas infamias’, es una figura destacada de la literatura en español. Su obra abarca diversos géneros, desde la novela histórica hasta el ensayo. Posadas abordará la construcción del suspense en la literatura y su conexión con la realidad social y política.

“Quien conquista no ama, le resulta imposible, está demasiado inmerso en la impostura de la seducción como para fijarse en el objeto deseado», dijo en una ocasión la escritora.

El calendario de Fahrenheit 78.8:

  • Edición: Tercera
  • Fechas: Del 30 de mayo al 26 de junio de 2025
  • Lugar: Los Alcázares
  • Organizadores: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Alcázares
  • Coordinadora: Lola Gracia
  • Ponentes y fechas:
    • 30 de mayo: Pablo Simón (politólogo)
    • 5 de junio: Rosa María Calaf (periodista)
    • 12 de junio: Vicente Garrido (psicólogo y criminólogo)
    • 26 de junio: Carmen Posadas (escritora)

¿Por qué te puede interesar?

Fahrenheit 78.8 ofrece una oportunidad para el encuentro con el pensamiento crítico y el análisis de la actualidad de la mano de profesionales de primer nivel. Para los asistentes, este ciclo representa una plataforma para profundizar en cuestiones relevantes que impactan en la sociedad y en la toma de decisiones informadas.

Fahrenheit78.8
Fahrenheit78.8