Pepe de Lucía, el cantaor y productor que forjó la leyenda flamenca junto a su hermano Paco, será galardonado con el prestigioso Castillete de Oro del Festival Internacional del Cante de las Minas. Un reconocimiento a una vida dedicada a engrandecer un arte que corre por sus venas.
Un legado familiar que resuena
El apellido De Lucía es sinónimo de flamenco. En la bulliciosa Algeciras, José Sánchez Gómez, conocido artísticamente como Pepe de Lucía, y su hermano Paco, crecieron inmersos en el duende del cante y la guitarra. Una infancia que marcó sus destinos y que, décadas después, Pepe rescata en ‘Pepito y Paquito’, su último álbum. Este trabajo es una verdadera joya, con 21 temas inéditos de la década de 1950, hallados en una vieja caja de membrillo, que recuperan la esencia de bulerías, soleás, fandangos y seguiriyas interpretadas por los hermanos a los 11 y 13 años.
Trayectoria de oro y reconocimiento
Aunque ‘Pepito y Paquito’ es su lanzamiento más reciente, la trayectoria de Pepe de Lucía es un entramado de colaboraciones con figuras de la talla de José Greco y Antonio Gades. Ha compuesto para Remedios Amaya, Alejandro Sanz y el mismísimo Camarón de la Isla, dejando una huella imborrable en el panorama musical español. Es esta prolífica carrera la que la Fundación Cante de las Minas ha querido honrar con su máxima distinción institucional, el Castillete de Oro. Este galardón se suma a una impresionante lista de reconocimientos, incluyendo dos Grammy Latino a Mejor Álbum de Flamenco por ‘El corazón de mi gente’ y ‘Un nuevo universo’, y un tercero compartido por su participación en el homenaje a Paco de Lucía ‘Entre 20 aguas’. El pasado año, su álbum ‘Pepito y Paquito’ también fue reconocido como Mejor Álbum de Flamenco por la Academia de la Música de España y estuvo nominado a los Grammy. «Tengo un espacio lleno de trofeos, y este va a estar entre los grandes», afirma el cantaor con orgullo.
La Unión y el recuerdo de Camarón
La elección del momento para este premio no es casualidad para Pepe de Lucía, quien se muestra «feliz» de que el galardón llegue en un año en el que Sara Baras, a quien considera «como una hermana», protagoniza una de las galas. También elogia el «cartel único de Antonio López» de esta edición y revive un momento histórico en La Unión: cuando Antonio Mairena pronunció la célebre frase sobre su hermano Paco: «Aquí se encuentra, entre nosotros, el mejor guitarrista del mundo».
«Los cantaores nacen, no se hacen»
A sus 79 años, Pepe de Lucía sigue en activo, componiendo incansablemente. Su proceso creativo comienza a las cinco de la mañana, cuando «la mente está más lúcida», aunque las letras pueden brotarle en cualquier instante.
Para Pepe, el flamenco es un sentir, una conexión con lo más profundo del ser. «Los cantaores nacen, no se hacen, porque se lleva dentro», afirma con convicción. Solo así, explica, se puede «traspasar hasta la lágrima», cuando el cante «sale del alma». En este sentido, evoca la figura de Camarón de la Isla: «Uno de esos cantaores que hace que te salten las lágrimas es Camarón».
En agosto, Pepe de Lucía recogerá el Castillete de Oro en La Unión, dentro de la Agenda Cultural del Cante de las Minas. Un momento para compartir anécdotas de una vida dedicada al flamenco. «Para el Cante de las Minas es un honor recibir a Pepe de Lucía y reconocerle todo lo que ha aportado al flamenco, con el deseo de que este galardón le siga inspirando a crear música ya que nuestro festival sigue formando parte de sus recuerdos», concluye Joaquín Zapata, presidente de la Fundación Cante de las Minas.
Datos y cifras esenciales
- Galardón: Castillete de Oro del Festival Internacional del Cante de las Minas.
- Galardonado: Pepe de Lucía (José Sánchez Gómez).
- Fecha de entrega: Próximo mes de agosto, en La Unión.
- Trayectoria destacada: Cantaor, productor, compositor.
- Relación con Paco de Lucía: Hermano.
- Colaboraciones: José Greco, Antonio Gades, Remedios Amaya, Alejandro Sanz, Camarón de la Isla.
- Premios destacados: 2 Grammy Latino, 1 Grammy Latino compartido, Premio Academia de la Música de España.
- Último álbum: ‘Pepito y Paquito’ (21 temas inéditos de los hermanos De Lucía en su infancia).
¿Por qué te puede interesar?
El reconocimiento a Pepe de Lucía con el Castillete de Oro del Cante de las Minas es un evento que resalta la importancia de una figura clave en la historia del flamenco. Su trayectoria no solo abarca décadas de creación y colaboración con los más grandes, sino que también representa la esencia de un arte transmitido de generación en generación. Este galardón no solo celebra su pasado, sino que también subraya su continua relevancia en el panorama musical actual, siendo un eslabón vital entre la tradición y la evolución del flamenco.