Pieranunzi, Mirabassi y Bulgarelli reviven en San Javier uno de los discos más bellos

Enrico Pieranunzi, Gabriele Mirabassi y Luca Bulgarelli
Enrico Pieranunzi, Gabriele Mirabassi y Luca Bulgarelli

Un piano, un clarinete y un contrabajo bastan para trazar una geografía emocional del Mediterráneo. El próximo miércoles, 9 de julio, el Teatro de Invierno del parque Almansa acoge una de las citas más esperadas del XXVII Festival Internacional de Jazz de San Javier: la reinterpretación en directo del álbum Racconti Mediterranei, a cargo de tres figuras clave del jazz europeo.

Un disco que cuenta historias

Grabado en 2000 por Enrico Pieranunzi, Gabriele Mirabassi y Marc Johnson, Racconti Mediterranei fue definido por el crítico Juan Rodríguez como “una síntesis natural de música de cámara, jazz y raíces populares mediterráneas”. El álbum, editado por el sello italiano EGEA, fue seleccionado por la revista estadounidense Jazziz como una de las 19 mejores producciones discográficas del año. Ahora, 24 años después, Pieranunzi y Mirabassi regresan a ese repertorio acompañados por el contrabajista Luca Bulgarelli, en sustitución de Johnson.

Tres voces, un mismo lenguaje

Enrico Pieranunzi, pianista romano nacido en 1949, ha desarrollado una carrera que transita entre el jazz y la música clásica. Ha trabajado con figuras como Chet Baker, Lee Konitz o Charlie Haden, y ha sido galardonado con premios como el Django d’Or al Mejor Músico Europeo de Jazz (1997) y el Echo Jazz alemán (2014). Su estilo, de lirismo contenido y precisión armónica, ha sido comparado con el de Bill Evans, aunque su voz es inequívocamente mediterránea.

Gabriele Mirabassi, clarinetista nacido en Perugia en 1967, ha combinado el jazz con la música clásica y popular, colaborando con artistas como Richard Galliano, Guinga o Stefano Bollani4. Su sonido, de una expresividad extrema, ha sido descrito como “sinuoso y sensual” por la crítica italiana.

Luca Bulgarelli, por su parte, es uno de los contrabajistas más solicitados del jazz italiano. Ha trabajado con Enrico Rava, Paolo Fresu, Rita Marcotulli o Dave Liebman, y ha participado en más de 70 grabaciones. Su incorporación al trío aporta una nueva lectura a un repertorio que, aunque escrito, deja amplio margen a la improvisación.

Un escenario íntimo para una música sin fronteras

El concierto tendrá lugar en el Teatro de Invierno, un espacio cerrado y de aforo reducido (500 plazas), que permite una escucha atenta y cercana. Allí resonarán piezas como Les Amants, Il canto delle differenze o Canzone di Nausicaa, composiciones que evocan paisajes, emociones y relatos sin necesidad de palabras.

Al finalizar la actuación, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, entregará a Enrico Pieranunzi el premio del festival, que este año comparte con Marcus Miller.

Ficha del concierto

  • Concierto: Pieranunzi–Mirabassi–Bulgarelli – Racconti Mediterranei
  • Fecha: 9 de julio de 2025
  • Hora: 22:00 h
  • Lugar: Teatro de Invierno, parque Almansa, San Javier
  • Entrada: 15 euros
  • Formación: Enrico Pieranunzi (piano), Gabriele Mirabassi (clarinete), Luca Bulgarelli (contrabajo)
  • Premio del festival: Enrico Pieranunzi (ex aequo con Marcus Miller)