La cultura no duerme en otoño. Entre el 27 de septiembre y el 21 de diciembre, el escenario del teatro Geli Albaladejo, de San Pedro del Pinatar, se caldea con una oferta de 10 espectáculos que prometen sacudir al público desde la risa más inteligente hasta el latido flamenco más hondo.
El duende y la carcajada
La programación pone sobre las tablas a pesos pesados y propuestas que rozan el absurdo, pero con punch. El hito, sin duda, es el encuentro cumbre del flamenco: Rafael de Utrera y el incombustible Farruquito, quien ha deslumbrado en escenarios como la Bienal de Sevilla. Junto a Carmen Lozano, protagonizarán el 10 de octubre el ‘Doble Duende Flamenco’, una cita que es un taconazo en la mesa del cante y el baile.
El contrapunto llega con el humor afilado. El 14 de diciembre, el monologuista Luis Piedrahita desembarca con ‘Apocalípticamente Correcto’, un show donde, con la precisión de un relojero suizo, disecciona la libertad, el miedo y las esperanzas. Él mismo lo define, de alguna manera, en su espectáculo como una reflexión sobre los motores que nos mueven y nos bloquean. ¿Libertad o miedo? La elección es del espectador.
Ópera, Brecht y diez años de teatro local
La originalidad corre a cargo de The Opera Locos el 4 de octubre, una fórmula que demuestra que la ópera puede liarse la manta a la cabeza y dialogar con el pop, la ironía y el desparpajo sin despeinarse. Para arrancar, el 27 de septiembre, Mater Amantissima abrió con ‘La Barraca de Federico’, un montaje de voces locales que, inspirado en Bertolt Brecht, alza la voz contra la violencia.
Noviembre abrirá con el broche de oro de la XI Muestra de Teatro Aficionado (día 7), que cede el paso al clásico inmortal: ‘Don Juan Tenorio’, el 22 de noviembre, a cargo de la Compañía Amigos del Teatro. Es como si el pueblo, entre tanta novedad, se permitiese un guiño al álbum de fotos de la memoria.
Música y público familiar
El teatro no se olvida de los más pequeños. Dos citas marcan la agenda: Jack y las habichuelas mágicas (28 y 29 de noviembre, con la Asociación de Angloparlantes ADAPT) y La Casita de Chocolate (20 de diciembre, de la Asociación Cultural Inserlin). En el apartado musical, la Unión Musical San Pedro ofrecerá sus tradicionales conciertos de Santa Cecilia (16 de noviembre) y Navidad (21 de diciembre). Además, el swing de Artur Mulet llenará el escenario el 15 de noviembre, y el referente coral B Vocal clausurará el 2025 el 21 de diciembre con su espectáculo ‘Evozlution’, un máster de la voz a capella.
Anota en tu agenda cultural:
- Fechas: 27 de septiembre al 21 de diciembre.
- Total de espectáculos principales: 10.
- Géneros destacados: Flamenco (Farruquito), Monólogo (Luis Piedrahita), Ópera-Fusión (The Opera Locos), Clásico (Don Juan Tenorio).
- Participación local: ‘La Barraca de Federico’, Clausura XI Muestra, Compañía Amigos del Teatro, Asociación ADAPT, Asociación Cultural Inserlin, Unión Musical San Pedro.
- Cierre: B Vocal (21 de diciembre).
Porque…
“El teatro es el arte de representarse a sí mismo, a otros o de representar lo que pasa”, sentenció el escritor peruano Mario Vargas Llosa.









