El rictus de Encarnación Fernández en pleno trance de cante es la potente imagen que ilustra el cartel de la 61 edición del Festival Internacional del Cante de las Minas de La Unión. La obra es un ‘Fotosaurio’ del cineasta Carlos Saura.
UN ‘Fotosaurio’, como el artista llama a su producción pictórica, ilustra este año el cartel del festival unionense, que se presentó una vez más en la Asamblea Regional de Murcia.
El alcalde de La Unión, Pedro López Millán (en la foto con el presidente de la Asamblea, Alberto Castillo), ha resaltado que “la iconografía del Festival se ha visto incrementa por un artista como Carlos Saura, que además de cineasta es pintor”.
Saura, que no ha podido estar presente en el acto, ha utilizado la imagen de Encarna Fernández -dos veces Lámpara Minera en 1979 y 1980, presente en el acto- como base para desarrollar el cartel de la nueva edición a través de su propia técnica pictórica, que el propio artista denomina como ‘Fotosaurio’: una técnica de dibujo y pintura sobre ampliaciones fotográficas.
Tras dos años de restricciones por la pandemia, que han obligado a celebrar una edición virtual en 2020 y a trasladar la sede a La Maquinista de Levante en 2021, la nueva edición del Festival Internacional del Cante de las Minas, recupera su esencia original y se celebrará, entre el 27 de julio y el 6 de agosto,en su sede natural, el templo del cante que es “el antiguo Mercado de La Unión, donde se produce la conjunción entre artistas y público”, ha afirmado Pedro López Millán.
Con la actuación de Antonio Ayala ‘El Rampa’ (Lámpara Minera 1989), acompañado a la guitarra por Rosendo Fernández (Bordón Minero 1996), ha finalizado este acto, al que han asistido, entre otras autoridades, miembros de la Mesa de la Cámara y portavoces y diputados de los Grupos Parlamentarios; miembros de la corporación municipal de La Unión; el director general de Competitividad y Calidad Turística de la Región de Murcia, Carlos Peñafiel; Patronos de la Fundación Cante de las Minas; y el embajador de la Marca Ejército, Tomás Martínez Pagán.