Flamenco resonando en las galerías mineras. La voz sentida de un cantaor atrapada en las bóvedas de la mina. El Parque Minero de La Unión recupera las noche de flamenco en la mina, allí donde nació, y lo hace con la voz de cantaor Juan Pinilla en la Agrupa Vicenta el próximo 2 de marzo.
En su infancia, suena como banda sonora, la que sale de los casetes de Chacón, La Niña de los Peines, Marchena, Caracol… A los 10 años, en 1991, se aficiona al cante tras asistir a un concurso en Loja, cuando conoce en primera persona el sentimiento y el pundonor de quienes cantan como mejor saben para alcanzar un premio.
El cantaor de flamenco granadino, crítico, escritor, investigador y columnista colaborador del Diario GranadaHoy, JUAN PINILLA, entre otros premios y distinciones ganó la Lámpara Minera del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión en el año 2007. Pero no sólo posee el máximo galardón de este Festival, además fue Primer premio “Resto de Cantes Mineros” en los años 2003, 2005 y 2006; Segundo premio en Cante por Mineras en el año 2004 y Primer premio Cante por Cartageneras en 2005.
En la edición del año 2005 del Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión, obtuvo 3 primeros premios en una misma noche.
Ha compartido cartel con Fosforito, Chano Lobato, Miguel Poveda, Rancapinos y un largo etcétera. Ha participado en varias antologías de cante flamenco, en programas de televisión y radio. Ha sido asesor. El pasado día 23 de Enero, actuó en el Parlamento Europeo de Bruselas, convocado en representación del flamenco dentro de unas jornadas de reconocimiento a las músicas más representativas de Europa.
JUAN PINILLA estará acompañado por el guitarrista unionense, Antonio Muñoz Fernández. Guitarrista oficial del Festival Internacional de Cante de las Minas de La Unión y profesor de la Escuela de Arte Flamenco de la Fundación Cante de las Minas. conocedor del acompañamiento a los cantes mineros a través de su abuelo, Antonio Fernández, y de su madre Encarnación Fernández, quizás la mejor cantaora de estos palos flamencos.
La velada comenzará a las 20.30 horas. La subida a bordo del Tren Minero será a partir de las 19,30 horas desde el Centro de Recepción del Parque Minero
El precio de la entrada es de 18 euros (IVA incluido) y el pago puede hacerlo mediante transferencia bancaria o tarjeta de crédito. El aforo es muy limitado por lo que es recomendable que se decida con tiempo. Si necesita más información: 902 52 00 14 o 968 00 21 40