Es el rey del Mar Menor. Sabroso, rayado y esperado en las dos temporadas de pesca del langostino del Mar Menor. En plena campaña de extracción, la explanada de Lo Pagán tendrá como protagonista al apreciado crustáceo en una feria con tapas, demostraciones y paseos en barco que se celebra del 19 al 21 de octubre.
La alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez, acompañada por Sergio Gallego, de la Brújula Gourmet, y el empresario Manolo Sotomayor, han presentado hoy viernes el I Encuentro Gastronómico del Langostino del Mar Menor ‘Vivo 2018’.
Este encuentro se desarrollará del 19 al 21 de octubre en la explanada de Lo Pagán y sumará la tradición pesquera del Mar Menor y la trayectoria de los restauradores locales, con la innovación y la técnica de expertos chef que ofrecerán sorprendentes propuestas para disfrutar del langostino del Mar Menor.
Visitación Martínez ha señalado que esta nueva iniciativa se enmarca en la oferta turística que la localidad realiza a lo largo de todo el año con el objetivo de potenciar un enclave único, con el Mar Menor y el Mediterráneo, la tradición pesquera y la rica y diversa gastronomía local. La cita cuenta con la colaboración de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, que agrupa a todos los trabajadores de la laguna, inmersos en estas semanas en la campaña del langostino.
Así ‘Vivo 2018’, con la gastronomía de calidad y el langostino del Mar Menor como protagonista, será un gran escaparate para poner en valor el extraordinario sabor de este producto, de la mano de expertos chef, restauradores locales y la cofradía de pescadores de San Pedro del Pinatar”, ha asegurado la alcaldesa.
Por su parte, Manolo Sotomayor ha explicado que el evento contará con dos carpas, una de más de 1.000 metros, donde se ubicará “la calle de las tapas”, con stands de restaurantes de la zona, que ofrecerán sus platos a un precio muy asequible, y donde habrá además música en directo.
Este encuentro contará además con una carpa profesional, en la que se desarrollarán ponencias, demostraciones, showcooking, concursos de cocina, y talleres ‘minigourmet’ con talleres para los más pequeños.
Sergio Gallego ha adelantado que participarán en dichas ponencias los chefs Pablo González Conejero del Restaurante La Cabaña (Murcia – dos estrellas Michelín), Fran Martínez de Maralba (Almansa – dos estrellas Michelín), y Manuel Alonso de Casa Manolo (Daimús – una estrella Michelín). Estará también Tomás Écija, de La Maita; David López, de Local de Ensayo, y José Cremades, de La Palera y Blue Fish; además de profesionales locales como son los restaurantes Venezuela, El Rubio 360º o Panadería José Antonio.
Este encuentro desarrollará también un concurso profesional, que se realizará en el Centro de Cualificación Turística con los 10 platos finalistas, además de concursos en categoría popular y junior. Las actividades se completarán completará además con salidas en barco programadas de 1 hora y media para el visionado de la pesca tradicional del langostino y una exposición fotográfica permanente de Carlos Sotomayor denomina “Desconocido Mar Menor”.
Vivo 2018 cuenta también con la financiación del proyecto ‘Paraíso Salado’, cofinanciado con el 85% Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca y el 15% de la Región de Murcia, gestionado a través de GALPEMUR, Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia.