El día de la Batalla de las fiestas de Carthagineses y Romanos de Cartagena tendrá un aliciente añadido: la IV Ruta de los Centinelas. Esta carrera de ultrafondo, cuyo recorrido será de 98 kilómetros en la edición de este año, pretende concienciar acerca de la diabetes así como animar a las personas que padecen de esta afección para la práctica del deporte al tiempo que ejerce como una de las múltiples recreaciones históricas de la semana festera.
Una carrera solidaria no competitiva que nació para dar visibilidad a la diabetes, fomentar y normalizar la práctica del deporte entre personas con y sin diabetes unidas en un marco natural magnifico, la costa del sureste mediterráneo y con una historia como argumento, la segunda guerra púnica, según explicó la concejal de Deportes de San Javier, Estíbaliz Masegosa.
Con esta carrera de 98,2 kilómetros, enmarcada en el proyecto ‘Diabetes No Fear‘ y que recibe el apoyo de Sodicar, la Sociedad de Diabéticos de Cartagena y su comarca se busca la normalización de la Diabetes, la superación por el deporte y el aumento de la calidad de vida de las personas con Diabetes.
La salida tendrá lugar el próximo día 22 de septiembre desde Torrevieja a las 3 de la mañana y la ruta atravesará los municipios de Torrevieja, Guardarmar del Segura enlazando con la Vía Augusta que atraviesa Rojales, Benijófar, Los Montesinos, San Miguel de Salinas, Orihuela, Pilar de la Horadada, San Pedro del Pinatar, San Javier, Torre Pacheco y Cartagena en un tiempo que la organización prevé no superior a 14,5 horas. Los valientes pasarán por la puerta de los ayuntamientos citados para hacer visible la diabetes y transmitir su mensaje a todo el mundo permitiendo compartir el aro con todo el que lo desee.
Para las carreras nocturnas, prueba con la luz RUNLIGHT de Decathlon, el foco que te colocas en el pecho e ilumina tus pisadas. En DECATHLON SAN JAVIER.
La llegada está prevista en la muralla púnica de Cartagena sobre las 17,30 h. Se puede participar mediante la participación en la propia carrera, durante todo el recorrido o por tramos, así como con la compra de camisetas o kilométros o hitos, que serán previamente anunciados por medio de un donativo a Sodicar y cuya recaudación será destinada a la organización de un seminario práctico que se impartirá para todas las personas que deseen información sobre la Diabetes con edades comprendidas entre los 18 a 50 años en La Manga del Mar Menor los próximos días 6,7 y 8 de octubre.
La Ruta de los Centinelas ofrece además la posibilidad de asistir a una Charla el próximo jueves, 7 de septiembre, a las 20 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Javier
La Diabetes es una enfermedad que padecen 5,5 millones de personas en España de las cuales, el 6% están sin diagnosticar como así afirmó Loli García, responsable de la Asociación en un acto al que también acudió Javier Nieto, centinela de la Ruta.
Toda la información en la página web ww.sodicar.es, o en el teléfono, 968/529014.
El ‘centinela’ de este año es Javier Nieto, cartagenero afincado en Torrevieja que padece de diabetes desde hace 16 años. Él será el encargado de recorrer los 98 kilómetros que separan la ciudad que le acoge actualmente de su ciudad natal emulando, a través de un entorno excepcional, la gesta de los vigías púnicos de la guerra contra Roma que fue determinante en la historia de Occidente, una gesta a la vez comparable a la de aquel soldado griego, Filípides, que marchó hasta desfallecer hacia Esparta, según algunas fuentes, o hacia Atenas, según otras, para avisar de la victoria sobre los persas en la batalla de la llanura de Maratón.