‘Perito en lunas’ en Torre Pacheco

«Recomendable sangre, enciclopedia/ del rubor, corazones, si mollares,/ con un tic-tac de plenilunio, abiertos/ como revoluciones de los huertos». No es difícil imaginar la granada. Como si fuera un poema pintado, el poeta Miguel Hernández dejó ya en su primer libro una ristra de octavas que los ilustradores como Ángel López Monsalvo, han traducido a tinta negra.

La Biblioteca de Torre Pacheco le dedica al poeta oriolano un programa de actividades con motivo del 75 aniversario de su muerte. Hasta el 31 de octubre se pueden ver las ilustraciones con las que López Monsalvo desgrana la simbología de ‘Perito en lunas’, la obra de juventud que Miguel compuso en el verano de 1932.

El sábado habrá un taller de magia para niños desde los 7 años (previa inscripción) y el domingo por la mañana la representación del libro ‘Mamá naturaleza‘, un cuento de crianza a través de un divertido teatrillo.

Otro homenaje a Miguel Hernández llega el próximo lunes con la representación de ‘Los cuentos del potrillo para Manolillo’, por Esfera Teatro en la Biblioteca Miguel Hernández de Roldán a las 17,30 horas. En la misma sala se podrá ver a lo largo de noviembre una exposición bibliográfica y documental sobre el poeta oriolano. En noviembre, además, la Biblioteca de Torre Pacheco reparte gratuitamente libros donados.

‘Poisonismo’ es el título de la exposición que la Biblioteca de Torre Pacheco ofrecerá en noviembre, con la obra de Manuel Poisón, un artista autodidacta que deja en papel o lienzo su crítica pictórica, su narración de momentos y vivencias.