El Mar Menor dejará de ser un aparcamiento franco para todo tipo de embarcaciones. El MInisterio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana prepara un real decreto que limite el fondeo de los barcos. Estará prohibido echar el ancla en las zonas de alto valor subacuático, sobre todo sobre las praderas de posidonia y de 'Cymodocea nodosa'. También en las áreas rocosas.
Los humedales de la Región se mantienen con el agua de las depuradoras
Las depuradoras de la Comunidad suministran agua para mantener diversos humedales de la Región, con la finalidad de preservar la biodiversidad y proteger la fauna, vegetación y los paisajes de estos espacios singulares.
Cae la banda de 15 atracadores que asaltó 30 comercios en San Javier y Los Alcázares
Los comercios de la zona del Mar Menor eran su objetivo. Ya habían atracado en 30 establecimientos de San Javier y Los Alcázares. La Guardia Civil ha detenido a sus 15 integrantes, de los cuales cuatro han ingresado en prisión.
La CHS contratará en abril las obras del colector que evite vertidos de las depuradoras de Torre Pacheco y Los Alcázares
El colector que debe recoger las aguas ya depuradas de Torre Pacheco y Los Alcázares para evitar que lleguen al Mar Menor, ya se encuentra en exposición pública, de modo que la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) podrá contratar las obras aproximadamente en abril.
El sorteo de Navidad deja 1,2 millones en Los Narejos, La Ribera y San Pedro del Pinatar
El bombo de la lotería no ha dejado fuera a la comarca del Mar Menor. Entre los dos décimos del Gordo vendidos en la administración de Los Narejos, que equivalen a 800.000 euros, y otro décimo más del Gordo vendido en El Perolo, de San Pedro del Pinatar, el pellizco del sorteo de Navidad en la zona supera los 1,2 millones de euros. Hay que sumarle los décimos del quinto y cuarto premio vendidos en la administración 'rosa'.
Los Alcázares lideró la bajada del paro en la comarca del Mar Menor
La comarca del Mar Menor terminó el año 2022 con un descensdo generalizado del paro. Todos los municipios costeros, y también Torre Pacheco, registraron una reducción en la lista de desempleados. Los Alcázares fue el municipio donde más cayó el paro, un 9,51%, muy por encima de la media regional, del 2,66%.
La CHS mejora los bombeos de drenaje del Albujón, Los Narejos y El Mojón
La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha sacado a licitación el pliego de condiciones para el mantenimiento, conservación y explotación de las estaciones de bombeo del Albujón, Los Narejos y El Mojón dentro de la red de drenaje del Campo de Cartagena.
Las brigadas de limpieza han extraído 1.522 toneladas de biomasa en 2023
El Mar Menor sigue dando síntomas de eutrifización, a pesar de los buenos resultados de transparencia. En lo que va de este año, las brigadas de limpieza han extraído 1.522 toneladas de biomasa vegetal, lo que equivale a 5,75 toneladas de nitrógeno y 0,33 toneladas de fósforo. Y todo en pleno invierno, lo que hace temer en la evolución de la laguna cuando lleguen las altas temperaturas.
Cinco mujeres se encuentran en situación de riesgo extremo por maltrato en la zona del Mar Menor
Vigilancia constante, seguimiento 24 horas por la Guardia Civil, dispocitivo móvil de GPS con alarma de protección y pulseras de alerta por proximidad del agresor. Así es la vida cotidiana de cinco mujeres que viven en la comarca del Mar Menor, consideradas en situación de riesgo extremo. La violencia de género asfixia la vida de estas mujeres de la forma más dolorosa. Este año, 150 mujeres han acudido por primera vez al CAVI del Mar Menor a pedir ayuda. Se suman a una lista de víctimas que suma 2.062 expedientes en los últimos 15 años.
'Estudiaremos en detalle si se prorroga la moratoria urbanística en el Mar Menor'
La moratoria urbanística que establece la Ley de Protección del Mar Menor finaliza el próximo agosto. "Estudiaremos en detalle las próximas semanas si es necesario prorrogarla", afirmó el nuevo consejero de Medio Ambiente, Mar Menor, Universidades e Investigación, Juan María Vázquez, en el club náutico de La Ribera, donde presidió el Foro de Coordinación Interadministrariva del Mar Menor.
Manifiestos, marchas y deporte en el Día contra la Violencia de Género
Ya son 1.171 las víctimas mortales de la violencia de género en España desde el 1 de enero de 2003. Solo en lo que va de este año 2022 han muerto a manos de sus parejas o exparejas un total de 33 mujeres. En la Región, más de 26.000 mujeres fueron atendidas en 2021 por maltrato. En Torre Pacheco hay 90 casos abiertos de violencia de género. Sobran los motivos para pedir otro modelo de convivencia y respeto.