El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo ha anunciado nuevas restricciones en el municipio que se suman a las ya ha adoptadas después de la reunión del Comité de Seguimiento COVID de San Javier celebrado el sábado en el Ayuntamiento de San Javier para valorar la situación de la pandemia en el municipio.
El alcalde informó asimismo del ofrecimiento realizado por el Ayuntamiento de San Javier al SMS de hasta ocho rastreadores para colaborar con el equipo de rastreadores de la Comunidad Autónoma. En materia educativa, el alcalde destacó la colaboración directa del Ayuntamiento con los centros educativos a través de la concejalía de Educación y mostró el compromiso municipal a seguir colaborando en posibles nuevos sistemas de autoprotección en los colegios, actualmente en estudio.
Además de incrementar las labores de desinfección en espacios públicos especialmente concurridos, incluyendo centros educativos, el alcalde expuso la labor de los Servicios Sociales que cuenta con un equipo dedicado a atender las demandas de ayuda de cualquier tipo relacionadas con el COVID-19 a través del teléfono 968 19 07 82. También recordó el teléfono del Banco de Alimentos municipal para donaciones a través del 672 33 16 20, con el fin de seguir prestando ayuda a familias y personas que lo necesiten.
Luengo señaló la gravedad de la situación tras escuchar la valoración del gerente del Área de Salud VIII Mar Menor, Tomás Fernández que participó en el comité de seguimiento local de la pandemia. Sobre la situación del hospital comarcal Los Arcos, Tomás Fernández informó del alto número de paciente covid ingresados en el centro sanitario, que hoy ascienden a 78 de los que 25 fueron trasladados desde otros puntos de la Región.
El responsable de la zona de Salud Mar Menor recordó que el 10% de los contagios acaba hospitalizado y, de ellos, otro 10% en UCI. Con estas cifras, el responsable sanitario auguró un mes difícil especialmente los próximos 12 días por lo que insistió en la necesidad de no salir de casa a menos que sea estrictamente necesario para cortar las cadenas de contagio que han extendido el virus en la población.
Luengo recordó que las nuevas medidas se aprueban por un plazo de 15 días aunque serán revisables en función de la evolución del nivel de contagios.