El veranillo de San Miguel se instala durante todo el fin de semana en el Mar Menor. Podremos disfrutar de los deportes náuticos, paseos, de fiestas locales y de la naturaleza. Para los más culturetas se reservan conciertos de música clásica, así como presentaciones de libros. Los coleccionistas y amigos de lo vintage pueden buscar aquellas piezas que siempre anhelaron tener en la mayor feria de desembalaje de la Región. Y para los que simplemente no quieren hacer nada este es su momento. Ánimo.
Allegro vuelve a dar la nota clásica en septiembre junto al Museo Barón de Benifayó
Allegro es el movimiento más vivo de una composición, pero también es el festival que cada año lleva la música a la calle en San Pedro del Pinatar, con un combinado de sensaciones, entre las que se trenzan la gastronomía y la historia local.
30 nómadas digitales buscarán soluciones a la estacionalidad de La Manga
Desestacionalizar la economía de La Manga del Mar Menor es el objetivo de la iniciativa The Nomads Sails, The Innovation Battle, que se celebrará en La Manga del Mar Menor del 21 al 23 de septiembre próximo.
El festival Al Aire anima septiembre con teatro, música, moda y conferencias
Al Aire, la nueva propuesta cultural de San Javier, en un homenaje a los vientos mediterráneos que de manera simbólica alude al proyecto 'San Javier ciudad del aire' y que reúne distintas disciplinas artísticas como teatro, música, moda y conferencias.
AGENDA FIN DE SEMANA: Teatro, música y tradiciones huertanas, fiestas locales, baloncesto y solidaridad con el Mar Menor
En el clásico puente de la ´Virgen de Agosto´ no busques excusas para aburrirte porque tenemos eventos programados para todos los gustos y edades. Teatro en San Javier, música en San Pedro del Pinatar así como tradiciones y gastronomía huertanas en Los Alcázares. Disfruta de los mercadillos al aire libre, adquiere entradas para tu cantante favorito o para la comedia o musical de moda. Siéntate en una terraza o reserva mesa en uno de los restaurantes de la zona. O solidarizate con el Mar Menor en un abrazo. Nos queda bastante verano. Vivamoslo.
AGENDA FIN DE SEMANA: Teatro, exposiciones, carnaval y fiestas locales
Se abre el telón y comienza el festival de teatro más emblemático de la Región. Otra vez los ritmos carnavalescos invadirán las calles ribereñas. Interesantes exposiciones abren sus puertas al público más curioso. Y también fiestas populares para mover el esqueleto, degustar los platos tradicionales y esperar a que el rey sol despierte con su intensa luz. Es verano y estamos en el Mar Menor. Cuidado con el viento.
AGENDA FIN DE SEMANA: Flamenco, magia, música urbana y nostálgicos de los ochenta, naturaleza, neandertales y maldiciones faraónicas, vela latina, basquet y tenis juvenil
Un fin de semana intenso y pleno de actividades para todos los gustos. Música urbana en San Javier, nostálgicos de la música ´ochentera´ en Los Alcázares, flamenco en Lo Ferro, maldiciones de faraones en San Pedro, vela latina en La Ribera, tenis juvenil. Aquí van algunas recomendaciones.
AGENDA FIN DE SEMANA: Procesiones marineras, fiestas, rondallas y paracaidistas, conferencias, jazz y verbenas populares
Pescadores y marineros rinden honores a su patrona en un verano donde el calor aprieta más que nunca. Continúa el jazz, las conferencias y las fiestas en honor a Santiago y a la Virgen del Carmen. Tiempos de verbenas populares y vacaciones.
AGENDA FIN DE SEMANA: Jazz, flamenco, corales y libros, naturaleza, mercadillos y gimnasia
Continúa el Festival de Jazz en San Javier y se homenajea al gran Camarón de la Isla en San Pedro con actuaciones estelares. Los libros cobran protagonismo en Los Alcázares y se celebra el Orgullo LGTBI en Roldán. Actividades en plena naturaleza y gimnasia complementan un fin de semana donde seguro que nadie tiene motivo para aburrirse. Continua el cálido verano en el Mar Menor.
El juez Joaquim Bosch hablará sobre corrupción política el próximo viernes en Los Alcázares
El jurista Joaquim Bosch es el próximo invitado del ciclo de debate y pensamiento Fahrenheit 78.8 que se está celebrando en Los Alcázares desde el pasado viernes 30 de junio y se desarrollará hasta el próximo 21 de julio.
Arte, gastronomía y conciertos en el Palmera Fest de Los Alcázares
Los Alcázares volverá a ser el escenario donde se reúnan el arte emergente y el consolidado, las ideas más rompedoras y las propuestas más interesantes del panorama cultural de la Región de Murcia: vuelve el Palmera Fest.
AGENDA FIN DE SEMANA: Música, comedia y fiestas locales, historia, mesas redondas y exposiciones, naturaleza, medio ambiente y visitas guiadas
Trinitarios y Berberiscos vuelven a Torre Pacheco con su mercado medieval, desfile callejero, música en directo, conferencias y visitas teatralizadas. Música clásica en San Javier y comedia de enredo en Los Alcázares. Algunos eventos relacionados con el medio ambiente y deporte infantil completan un fin de semana con buenas temperaturas. El verano se acerca.
La Feria de Ganado vuelve a Fuente Álamo con mercado artesanal, desfile de caballos y degustaciones
Un año más vuelve la histórica Feria de Ganados de Fuente Álamo, cuyo origen oficial data del año 1870. Del 2 al 4 de junio, Fuente Álamo se engalanará para celebrar una nueva edición de esta Feria en la explanada del mercado local, en los aledaños de la Pista Mariano García Campeón del Mundo.
Marta Sirena, de 'Mar de lunares', hablará en Torre Pacheco de autoestima y dependencia emocional
Marta Sirena, @lamardelunares en Instagram, es la próxima invitada al ciclo 'Auténticas, mucho más que influencers', que se está desarrollando desde el pasado 2 de marzo y finalizará el 5 de abril en Torre Pacheco.
El coach Curro Cañete hablará en Los Alcázares sobre los bloqueos mentales
El coach y orador motivacional Curro Cañete es el encargado de clausurar el ciclo 'La ciencia de la felicidad', que se ha venido celebrando en Los Alcázares desde finales de octubre. La cita será el próximo 17 de noviembre a las 20 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento con entrada libre hasta completar aforo.
Miriam Alegría hará un alegato contra la gordofobia en el ciclo La ciencia de la felicidad de Los Alcázares
La influencer y fotógrafa Miriam Alegría es la próxima invitada al ciclo 'La ciencia de la felicidad' en Los Alcázares. Miriam hablará del movimiento 'body positive' y de la importancia de sentirse bien con el propio cuerpo en un conversatorio junto a la coordinadora del ciclo, la periodista Lola Gracia el próximo jueves, 10 de noviembre, a las 20 horas en el Ayuntamiento de Los Alcázares.
Artesanía y sabores en la primera Feria de Oficios y Tradiciones de Fuente Álamo
Fuente Álamo acoge hasta el próximo domingo, 16 de octubre, un encuentro dedicado a la artesanía y la gastronomía. La Confederación Comarcal de Organizaciones Empresariales de Cartagena, a través de su delegación de Fuente Álamo, ha organizado la 1ª Feria de Oficios y Tradiciones que tendrá lugar en la Villa de Fuente Álamo desde el 12 al 16 de octubre, ambos inclusive.
Elsa Punset, Curro Cañete y el autor de 'Scientia' hablarán de 'La ciencia de la felicidad' en Los Alcázares
Psicología, ciencia e inteligencia emocional son algunas de las herramientas más buscadas en esta segunda décadas del siglo XXI. El Ayuntamiento de Los Alcázares ha organizado un ciclo de encuentros del 28 de octubre al 17 de noviembre, que bajo el título de 'La ciencia de la felicidad' recibirá a Elsa Punset, Curro Cañete, el profesor José María López Nicolás, la artista Miriam Alegría y la psicóloga María Nicolau.
Poesía, juegos y cine en el otoño de la Biblioteca de San Javier
La biblioteca de San Javier estrena el otoño con un nuevo programa de actividades que incluye ciclos de cine, actividades infantiles, presentaciones de libros y exposiciones, entre otras iniciativas, “que tienen como objetivo formar y entretener a los usuarios y a los vecinos que se acerquen a nuestras bibliotecas”, indicó hoy el concejal de Cultura, David Martínez, que presentó la nueva programación junto con el coordinador de bibliotecas, Toni Díaz.
Pinatar Om, una vacuna de paz interior en el equinoccio de otoño
Cuando sube la incertidumbre y arrecia la preocupación por la salud mental, se imponen los espacios de sosiego y convivencia. El festival Pinatar Om concentró en la jornada de ayer, domingo, un completo escaparate de técnicas e iniciativas orientadas al bienestar personal y al acercamiento a la espiritualidad y la naturaleza. La numerosa afluencia de público en esta cuarta edición revela la búsqueda general de equilibrio y salud.
Pinatar Om propone sumergirse en el yoga, la danza y la meditación
El lobo, animal sagrado en muchas culturas, se erige como símbolo en el festival Pinatar Om, que un año más cierra el verano en San Pedro del Pinatar. El próximo domingo, 18 de septiembre, propone sumergirse en el yoga, la danza, la meditación y la elaboración de velas y jabones como vías para un mayor bienestar personal.