Una conversación de ascensor se convierte en una obra de teatro en manos del autor alicantino Juan Luis Mira, cuya obra 'Malsueño' abre esta noche, martes 9 de mayo, el Festival de Teatro Aficionado de San Javier. En el centro social Príncipe de Asturias, se podrán ver durante todas las noches de esta semana (a partir de las 21 horas) los montajes teatrales de cuatro grupos y de la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia (ESAD), que actúa el sábado por la noche.

Tragedia clásica, comedia y evocaciones lorquianas se concentran en los cinco días del Festival de Teatro Aficionado Francisco Rubio que se celebra en Santiago de la Ribera del 9 al 13 de mayo. San Javier vuelve a los orígenes del Festival de Teatro, que con 48 ediciones comenzó como un concurso de teatro amateur. Un jurado elegirá el mejor montaje de los que se podrán ver en el centro cultural Príncipe de Asturias.

El pleno del Ayuntamiento de San Javier acordó por unanimidad iniciar el expediente para la concesión del Premio del 48 Festival Internacional de Teatro, Música y Danza de San Javier a la actriz Aitana Sánchez Gijón, a propuesta del director del Festival y concejal de Cultura, David Martínez en reconocimiento a su carrera artística en teatro, cine y televisión.

Distintas caras del flamenco, personalidades dispares e idénticas raíces. El bailaor Farruquito y las voces de Miguel de Tena y de Pedro 'El Granaíno', despertarán los duendes del flamenco el próximo 8 de julio en el Festival de San Pedro del Pinatar, que cumple su 22 edición. El espíritu de Camarón, en el 25 aniversario de su muerte, se unirá a la cita que fue creada en su memoria.

"Quiero beber agua y no hay vaso ni agua; quiero subir al monte y no tengo pies; quiero bordar mis enaguas y no encuentro los hilos", se lamenta Yerma, la joven casada que sufre la obsesión por la maternidad en una de las obras de la trilogía lorquiana. Repleto de simbología, el drama rural de Lorca llega al escenario del centro cívico Príncipe de Asturias el 10 de marzo a las 21 horas. 

Espectáculos infantiles, charlas, exposiciones y talleres marcan el primer semestre de la programación cultural de San Pedro del Pinatar. La concejal de Cultura de San Pedro del Pinatar, Silvia Egea, ha presentado hoy la programación cultural para el primer semestre del año que arrancará este fin de semana, el sábado 11 de febrero, con la obra 'Días de Nocilla y Magia', en el que Nacho Diago hace una aproximación diferente al mundo de la magia.

Un asesinato es el punto de partida de 'Nada que perder', la obra con la que vuelve al escenario de Torre Pachec, su pueblo natal, el actor Pedro Ángel Roca. En una estructura de ocho interrogatorios sucesivos, la trama hace reflexionar al espectador sobre las sombras de la sociedad. El próximo 18 de febrero, en el CAES de Torre Pacheco.

Tiene ocho hermanas, las nueve musas del arte, pero será ella, la diosa de la tragedia, quien inspirará la 48 edición del Festival de Teatro, Música y Danza de San Javier. Hija de Zeus y de Menmósine, diosa de la memoria, Melpómene marcará el programa de agosto con una presencia especial del teatro grecolatino en el auditorio Parque Almansa. Hoy, el director del Festival ha presentado el cartel en la feria del Turismo, Fitur.

Con ese punto de ternura y comicidad que reúne la actriz Beatriz Carvajal, llega la comedia 'Los diablillos rojos' el próximo 12 de noviembre al CAES de Torre Pacheco. Una mujer normal, con un punto de locura, que hace pasar al público de la risa a la emoción. La comedia está basada en hechos reales y aborda con sentido del humor la realidad de los enfermos mentales.

Hoy, viernes 4 de noviembre, en El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel hay cita con la danza clásica y es que el popular El Lago de los Cisnes, uno de los tres grandes ballets de Tchaikovsky, con coreografía original de Marius Petipa y Lev Ivanov, será puesto en escena por el Russian Classical Ballet, liderado por Evgeniya Bespalova. Considerado el epítome de los ballets clásicos, podrá verse a las 21:00 horas. Quedan entradas.

Música, danza y teatro iluminaron anoche, sábado 29 de octubre, el cementerio de San Javier junto con cientos de velas. Un aforo superior al del pasado año, con más de 1.200 personas, vivieron la experiencia de dejarse envolver por las sombras de los sepulcros entre música de réquiem y acordes de violines, guitarras y contrabajos. Las 45 voces del Orfeón Fernández Caballero invadieron el camposanto de magia y recogimiento.

Don Juan y Doña Inés se declararon esta mañana, domingo, su amor en el paseo marítimo de Santiago de la Ribera, frente a la playa del Mar Menor. Los actores del Grupo de Teatro San Javier anunciaron entre versos la próxima representación del clásico de Zorrilla, que llevarán al cementerio de San Javier la noche del 29 de octubre a las 21 horas en una experiencia única en España, ya que los espectadores podrán recorrer el camposanto antes de la función, entre cientos de velas y actores convertidos en espectros.

El otoño cultural en San Pedro del Pinatar tiene clara tendencia argentina. El escenario de la Casa de la Cultura se mete de lleno el 28 de octubre en el trío que narró Jorge Luis Borges en su cuento 'La intrusa', que sitúa a un fibroso boxeador entre dos hermanas que lo comparten todo. Son 'Las hermanas Rivas', dirigidas por Adriana Roffi y Mariano Rochman. El 11 de noviembre, 'Una noche en Buenos Aires. Tango en concierto' promete sumergir de lleno al público en las pistas de los tugurios de la ciudad portuaria.

Más de 100 personas intervendrán en el espectáculo 'Don Juan Tenorio. Sueño y realidad en el cementerio de San Javier' que se representará en el camposanto de San Javier el próximo 29 de octubre a las 21 horas, convertido en un proyecto de participación ciudadana, como lo ha definido el concejal de Cultura de San Javier, David Martínez quien anunció la intervención en el espectáculo del Orfeón  Murciano Fernández Caballero.

El auditorio de las Peñas Huertanas se llenará este fin de semana de teatro, musicales y boleros. El municipio costero pone un remate cultural a la Semana de la Huerta y el Mar, que en los últimos diez días ha convocado en el escenario alcazareño la fiesta de los pueblos. La comedia del Grupo local La Jarapa, el musical 'El libro de la selva' y el repertorio romántico de Los Parrandboleros destacan en el programa.

El 47 Festival de San Javier se despide con una fiesta  que tiene a Miguel de Cervantes como invitado con el derroche de   humor, de lucidez, de ironía y de libertad  que es “Cervantina”, una divertida explosión del universo del mayor autor de nuestras letras, del que celebramos el IV centenario de su muerte, brillantemente diseccionado por los actores de Ron Lalá.

Alfredo Sanzol, uno de los dramaturgos más personales de la escena española,  escribe y dirige 'La Respiración', una obra en la que exorciza sus propios demonios, cuando tras su separación  “el dolor era tan grande que no me dejaba respirar, y creo que la falta de aire me tenía en un estado de alucinación. Esta comedia ha sido la manera que he tenido de volver a la realidad, de aceptar la nueva situación, y de ir reencontrándome con la alegría poco a poco”, afirma el autor ganador de tres premios Max al Mejor Autor por 'Delicadas' (2011), 'Días Estupendos' (2012) y 'En la luna' (2013).

La factoría de ideas que es La Fura dels Baus presenta su  último espectáculo,  “Free Bach 212” en el que recupera la cantata campesina 212  de Johann Sebastian Bach,  “desde una perspectiva totalmente abierta y libre”, explicó hoy en San Javier durante un encuentro con el público Miki Espuma, que firma y dirige,junto a David Cid, este montaje  “que en realidad es un concierto musical revestido con la estética de la Fura dels Baus”.

Más artículos...

28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más