Destacados

El veranillo de San Miguel se instala durante todo el fin de semana en el Mar Menor. Podremos disfrutar de los deportes náuticos, paseos, de fiestas locales y de la naturaleza. Para los más culturetas se reservan conciertos de música clásica, así como presentaciones de libros. Los coleccionistas y amigos de lo vintage pueden buscar aquellas piezas que siempre anhelaron tener en la mayor feria de desembalaje de la Región. Y para los que simplemente no quieren hacer nada este es su momento. Ánimo.

Allegro es el movimiento más vivo de una composición, pero también es el festival que cada año lleva la música a la calle en San Pedro del Pinatar, con un combinado de sensaciones, entre las que se trenzan la gastronomía y la historia local. 

Desestacionalizar la economía de La Manga del Mar Menor es el objetivo de la iniciativa The Nomads Sails, The Innovation Battle, que se celebrará en La Manga del Mar Menor  del 21 al 23 de septiembre próximo.

Tras varios años de ascenso en la capacidad de atracción de equipos de fútbol a la costa del Mar Menor para pasar sus pretemporadas, la pandemia hizo caer en picado este sector especializado en el alojamiento de las concentraciones de los equipos de las ligas europeas. La llegada de equipos y federaciones cayó un 76,2%. El sector prepara ya sus campañas para asegurarse una recuperación en otoño de 2021. 

SOLEDAD DÍAZ, presidenta de la Asociación de Empresarios de Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida. Este año que acaba, este inolvidable 2020, nos ha enseñado lo superconectado que está todo cuanto nos rodea y lo que afecta a nuestra propia forma de vivir.

La costa del Mar Menor cuenta desde este verano con 300 habitaciones hoteleras más con la apertura de las nuevas plantas en el hotel Roc DobleMar en La Manga y los nuevos establecimientos como el Hotel Mossaic en Los Alcázares o el Nielson Mar Menor Beach Club, en Los Urrutias. 

El Balneario de La Concha, en Los Alcázares, se ha convertido en el testigo de numerosos romances a orillas del Mar Menor. Se ha impuesto la tradición de colocar un candado en su valla como símbolo de amor. La Concejalía de Turismo recuerda que la llave no se debe arrojar al Mar Menor. Guárdela. Ni el amor ni el desamor es excusa para contaminar la dañada laguna. 

La diputación cartagenera de La Aparecida cuenta esta Navidad con el primer Belén adaptado para personas con discapacidad visual que se puede visitar en la Región. La obra está impulsada por la Asociación Belenista El Buen Pastor, y fue inaugurado este domingo por la alcaldesa, Noelia Arroyo. Al acto también asistieron el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, y otros miembros de la corporación municipal.

Son dos de los parajes más hermosos y singulares de Torre Pacheco. El Pasico y el Cabezo Gordo merecen una jornada cada uno para adentrarse en su historia. Ambas son teatralizadas, organizadas por el Ayuntamiento y de fácil inscripción en la web de murciaturistica. 

La Región volverá a estar conectada por aire con Escandinavia. La aerolínea Norwegian ha anunciado que abrirá en junio dos rutas con Noruega, una con la capital, Oslo, y otra con Bergen. Las nuevas conexiones ampliarán la oferta de vuelos de Corvera, que aún está limitada a Bélgica y Reino Unido como únicos destinos con Europa, además de Casablanca (Marruecos). 

El aeropuerto de Corvera ha inaugurado un enlace con la ciudad marroquí de Oujda a través de la compañía Air Arabia. La nueva conexión aérea une por primera vez de forma regular la región de Murcia con el país alauí. 

El diputado del Grupo Parlamentario Socialista Pedro López ha asegurado que la Región de Murcia necesita una nueva ley de Puertos y un plan estratégico que les permita cumplir con su objeto social, que no es otro que favorecer el turismo y el desarrollo económico y social del territorio.

Padre e hijo mano a mano amasaron y cocieron el pastel de Cierva más grande elaborado hasta ahora. Valentín Sánchez, fundador de la pastelería La Cierva, presentó en las fiestas de San Javier esta receta histórica, que funde sabores dulces y salados, en tamaño XXL. Unas 260 raciones deleitaron a los vecinos que se congregaron el pasado domingo en la plaza de España. 

San Pedro del Pinatar será escenario de la segunda edición de este evento gastronómico que se celebrará del 14 al 16 de octubre en la Explanada de Lo Pagán.

Más de tres décadas sosteniendo un negocio en primera línea del Mar Menor no son toda la historia de Román Rodríguez y su mujer Otilia. Antes pasaron veinte años en la isla Perdiguera, en el centro de la laguna, cocinando y sirviendo arroces y pescados a los turistas. Anoche, 14 de junio, celebraron con los amigos el 31 aniversario de su restaurante, Bellavista. 

El actor José Antonio Ortas será el guía de las visitas teatralizadas que ha organizado el Ayuntamiento de Torre Pacheco para los próximos meses. Conocer la ermita del Pasico y su molino del siglo XIX o la Sima de las Palomas, en el Cabezo Gordo, son algunos de los planes que propone en primavera la Concejalía de Turismo de la mano del actor cartagenero, nominado dos veces a los premios Goya. 

Qué queda de la gloria de los monumentos cuando ya solo son piedras en proceso de derrumbe. No faltan escombros del orgullo de otros tiempos en la zona costera del Mar Menor. La Lista Roja del Patrimonio, que elabora la asociación española Hispania Nostra, ha incluido 12 monumentos del campo de Cartagena, pero hay muchos más.  Los molinos salineros de Veneciola, la Torre del Negro de Los Urrutias o la Noria de Sangre de Torre Pacheco figuran en este catálogo de la desidia. 

"No sabía que aquí al lado estaba la tumba de un aristócrata", comenta una mujer que arregla la lápida de un familiar a pocos metros de la placa de mármol que protege los restos del Barón de Benifayó, en el cementerio de San Pedro del Pinatar. No es la única con valor histórico en la comarca del Mar Menor, cuyos cementerios guardan el descanso eterno de héroes de la aviación, poderosos caciques e incluso un náufrago francés. 

Artesanía, diseño, creatividad, gastronomía, talleres infantiles, música en directo y arte en vivo se dan nuevamente cita este próximo fin de semana en la Plaza de la Merced con motivo de una nueva edición del Mercado Alternativo, con la participación de 25 artesanos. Colabora la Concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Cartagena.

Como en el amor, el comercio local trata de mantener viva la llama. Las concejalías de Comercio de los municipios costeros del Mar Menor han preparado las campañas de San Valentín con alicientes como sorteos, premios y concursos de 'selfies'. No corren los mejores tiempos para nadie, pero las campañas de fomento del consumo local tratan de ayudar a la supervivencia del comercio cercano. 

En pleno Paseo de la Feria de Los Alcázares, tiene sus puertas abiertas desde hace años Lápiz y Papel, la librería y papalería que Carmen Saiz regenta con devoción por la lectura, las tapas de los libros nuevos, el olor de las gomas y los lápices sin estrenar. "Soy una buena librera; me encanta leer", afirma Carmen, que recomienda lecturas a sus clientes según el destinatario o los gustos personales. 

Se acercan las vacaciones de Semana Santa y muchos españoles todavía no han tomado la decisión de qué hacer en esos días, y lo tienen que hacer en breve. Pero, ¿decidir dónde ir es algo que comparten con la pareja?. Una nueva encuesta del buscador de vuelos y hoteles Jetcost (www.jetcost.es) ha revelado que el 40% de los hombres españoles no tiene ni voz ni voto a la hora de reservar las vacaciones. Según los resultados, el 69% de estos hombres están contentos con esta situación ya que la reserva de las vacaciones les resulta demasiado estresante, son más propensos a que se les pasen los plazos de los pagos o no les gusta tomar decisiones.

A solo un vuelo de distancia, San Javier-Londres, se encuentra uno de los mayores universos culturales del mundo. La amplia oferta de enlaces aéreos desde el aeropuerto murciano nos da ventaja a la hora de disfrutar de una oferta que incluye los museos más visitados del mundo, una cartelera teatral y musical inigualables y todos los alicientes de la ciudad del Támesis. Para ir haciendo planes otoñales ¡ya!.

Cáceres, que acaba de estrenar su título de Capital Española de la Gastronomía en 2015, es uno de los destinos imprescindibles para visitar en el año que acaba de comenzar.

La Semana Internacional de la Huerta y el Mar se sigue celebrando por todo lo alto en Los Alcázares con conciertos, bailes regionales, actividades culturales, gastronomía y con el Bando Internacional de la Huerta y el Mar que tendrá lugar este sábado 19 de agosto. 

Los vecinos de El Mojón, ubicado entre San Pedro del Pinatar y Pilar de la Horadada, celebraron ayer, 16 de agosto, la festividad de San Roque.

Los carros, los ventorrillos y el alegre sonido del folclore popular llenan ya el recinto ferial de Los Alcázares. La Semana Internacional de la Huerta y el Mar celebra desde el pasado fin de semana su 51 edición conservando las tradiciones y con un largo programa de espectáculos. 

De la Costa Cálida a las montañas nevadas. El programa 'Bajo Cero' oferta 700 plazas para que los jóvenes de la comarca del Mar Menor disfruten una vez al año de la nieve y sus deportes, desde el esquí y el snow a la fotografía con paisajes de montaña. 

La Región de Murcia cuenta ya con 49 certificados turísticos ‘Safe Tourism Certified’ que concede el Instituto para la Calidad Turística Española (Icte) y que posicionan a la Comunidad como un destino seguro frente a la Covid-19. En 20 playas del Mar Menor ondean ya las banderas de 'Turismo seguro'. También en el ferry del Mar Menor. 

Mil Palmeras, Jesuitas, playa del Conde, Puerto, Calas de Rocamar y Las Higuericas son las 6 playas que este año reciben banderas azules, el distintivo que reconoce la calidad del agua en una playa y sus servicios. El municipio alicantino recupera este año la de lass Higuericas. 

Por cuarto año consecutivo, ninguna bandera azul ondeará este verano en las playas del Mar Menor. El grave estado ambiental de la laguna impide que los ayuntamientos puedan siquiera solicitar el sello de calidad. En su entorno, solo dos playas reciben el distintivo: La Ensenada del Esparto, en La Manga de San Javier, y El Mojón, en San Pedro del Pinatar (en la foto).  

SIGUENOS EN LAS REDES SOCIALES

 

          

Elecciones 2023

BLOGS RECOMENDADOS

28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más