San Javier celebra mañana jueves 3 de diciembre el día grande de sus fiestas en honor al Patrón, San Francisco Javier con la procesión del Santo como cita indispensable en una jornada que arrancará a las 07:00 con una chocolatada en la plaza de España para los más madrugadores.
San Javier brilla en la noche pirata de las peñas
El agricultor Demetrio Madrid, el pescador José Pardo y el Líder de la Patrulla Águila, Rubén Pérez fueron nombrados Campesino, Marinero y Pirata 2015, respectivamente en un acto que por primera vez salía del salón de plenos, que se quedaba pequeño, al balcón del Ayuntamiento desde donde fue seguido por cientos de personas.
El color y sabores huertanos llenan la plaza de San Javier
Las fiestas patronales de San Javier han hecho gala hoy de la murcianía del municipio con una mañana de Bando Huertano, que ha tenido como atractivo una matanza tradicional, en la que el público ha podido ver el procedimiento “artesanal” de la elaboración a mano de los embutidos típicos del cerdo que más tarde ha podido degustar, en la plaza de España.
San Javier inicia unas fiestas con mucha música, tapas y una romería
La cercanía del invierno equivale a fiestas en San Javier. Los vecinos inauguraron el pasado fin de semana la ruta de la tapa que se incluye en un programa de fiestas que trata de recuperar tradiciones y incluir nuevos alicientes, como más conciertos y la nueva romería.
Triunfo de la carroza 'El Principito' de la peña Estoy que balo
La peña Estoy que balo, de Pilar de la Horadada, cosechó otro triunfo en su historia en el desfile de carrozas, cada año más espectacular, si cabe, que el año anterior. En segundo lugar quedó la peña Lo Explosivo con su enorme cerebro pensante llamado 'Albert Einstein', y tercer puesto lo ocupó la peña Hasta luego Lucas, con su 'Botiquín' gigante.
Los festeros pilareños eligen a sus reinas en una gala popular
Las fiestas de Pilar de la Horadada ya tienen sus reinas. En una gala popular que sirvió de inicio a los festejos locales en honor a la Virgen del Pilar, se celebró la elección de la reina juvenil, Silvia Meca, y de las damas, Milagros Barzola, Lydia Espinosa e Ylenia González.
Casetas, conciertos y citas infantiles en las fiestas de La Manga
La Manga del Mar Menor celebra por octavo año consecutivo sus fiestas populares, que darán comienzo el miércoles 9 de septiembre y finalizarán el próximo domingo 13. Actividades de todo tipo y para todas las edades tendrán lugar en la Plaza Bohemia.
El Mar Menor se inclinó ante la Virgen de huertanos y pescadores
Huertanos y pescadores volvieron a inclinarse en la noche del sábado, 15 de agosto, ante la patrona de Los Alcázares, como hace casi un siglo. Los fieles acompañaron en procesión a la patrona de Los Alcázares por tierra y por mar. Ante una multitud de vecinos y turistas, la Hermandad de la Virgen de la Asunción desplegó su solemne ceremonia para cumplir con el mismo recorrido que realiza cada año desde 1958.
La comitiva huertana rueda en dirección a la playa
Los huertanos no fallan a su cita con la playa alcazareña. Ya falta poco para el inicio de la Semana de la Huerta y el Mar, así que las peñas huertanas han partido esta misma tarde de Murcia para llegar mañana por la mañana a Los Alcázares. Pasarán por Roda y por Los Narejos antes de ser recibidos en el Ayuntamiento alcazareño por el alcalde, Anastasio Bastida.
El retorno de la cucaña o cómo no perder lo más valioso
Hay tradiciones que mueren y otras que se mitifican cuando son abolidas, y regresan con más fuerza. Es lo que pasó con la cucaña de Santiago de la Ribera, una tradición ancestral, cuyo origen se remonta a tiempos que no ha llegado a ver nadie que siga vivo. Después de unos años sin el reto del mástil, ha vuelto para recuperar ese reducto selvático que late en las tradiciones más ancestrales. "Los que iniciaron la tradiciópn ya están muertos", explica Ramón 'El Gurullo', uno de los pocos pescadores en activo de La Ribera.
La Ribera paseó a la protectora de los pescadores
La Ribera presumió de patrona de los pescadores esta mañana, en la tradicional procesión marítima que se celebra cada año el domingo siguiente a la procesión de Lo Pagán, que alberga la sede de la Cofradía de Pescadores. Apenas tres familias de pescadores en activo quedan ya en Santiago de la Ribera, pero la localidad no olvida su origen.
Los pescadores reviven la procesión marítima más antigua
Los pescadores volvieron a preparar hoy un trono repleto de rosas y candiles a su patrona, la Virgen del Carmen, para revivir una tradición antigua, que data del siglo XVIII y nunca dejó de celebrarse. Para los hombres de la mar es una cita ineludible, que cumplían incluso cuando navegaban a vela latina por las costas africanas. Las embarcaciones volvían siempre a casa por el 16 de julio para acompañar a la protectora en su procesión marítimo-terrestre.
Los jardines Barnuevo se abren para las reinas de la fiesta
La joven María Nieto fue elegida Reina de las Fiestas de Santiago de la Ribera 2015 en la noche del pasado sábado en un acto que daba el pistoletazo de salida de unas fiestas que celebran su día grande el 25 de julio festividad del patrón Santiago Apóstol. María Nieto estará acompañada por su corte de honor compuesta por las jóvenes Carolina Morales, Elena Rodríguez, Marta Rodríguez y Marta Romera.
Vuelve la cucaña a las fiestas de Santiago de la Ribera
Después de una intensa campaña de los vecinos a través de las redes sociales, la cucaña vuelve al programa de las fiestas de Santiago de la Ribera. Los reparos de seguridad, que frenaban la decisión del Ayuntamiento para recuperar esta tradición festiva, ya no son un problema.
Calderos, Carnaval y procesión marinera en La Ribera festiva
Las fiestas de Santiago de la Ribera comienzan el próximo sábado 11 de julio con la coronación de las reinas de las fiestas, acto tradicional que este año como novedad contarán con una recepción previa, a las 21:30h. en los jardines de la Casa Barnuevo que por primera vez se abren a las fiestas d de la localidad con una recepción de la familia anfitriona y el alcalde de San Javier a las Cortes de Honor de las Fiestas y la Comisión de Fiestas.
El patrón salió a la calle entre flores y luminarias
El patrón volvió a recorrer las calle en el día grande de San Pedro. Entre flores rojas y luminarias, se asomó de nuevo al municipio que lleva su nombre. Lo acompañaban vecinos, fieles, autoridades locales, las reinas de las fiestas y la banda Unión Musical. Después de la misa huertana, los cofrades de la Hermandad de San Pedro Apóstol portaron a hombros la imagen por el centro urbano.
La ofrenda de frutos llena San Pedro de color
Las fiestas patronales de San Pedro del Pinatar vivieron anoche uno de los actos con más arraigo y participación, la ofrenda de frutos al patrón, en la que vecinos de todas las edades, ataviados con el traje regional, desfilan por las calles del municipio portando cestos de frutos y hortalizas que ofrecerán después a San Pedro Apóstol.
La noche de San Juan se rinde a las hogueras
Hogueras para una noche mágica. San Javier se rinde a la celebración de San Juan con una noche plagada de fiestas y sorpresas en San Javier, Santiago de la Ribera y La Manga del Mar Menor. La Grajuela también se ha sumado a la fiesta de San Juan aunque trasladará su celebración a la noche del sábado 27 de junio.
Torre Pacheco prepara su gran fiesta de Trinitarios y berberiscos
Cerveza artesana, exposición y desfile de brillos y cuento servirán este fin de semana para hacer un paréntesis postelectoral en Torre Pacheco y disfrutar de las fiestas Trinitario-Berberiscas. Del 5 al 7 de julio se impone unirse a uno de los dos bandos que formaron parte de la historia del municipio en siglos pasados.
Revólver y Ruth Lorenzo ponen música a las fiestas de San Pedro
La histórica banda española Revólver pondrá música a las fiestas patronales del verano. San Pedro del Pinatar celebra del 5 de junio al 5 de julio sus fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol, con una extensa programación de actividades culturales, lúdicas, gastronómicas, deportivas y de ocio.
La Ribera se viste de lunares con la Feria de Sevillanas
Con un 'rebujito' será recibido el público que asista el miércoles 29 de abril a las 21,30 horas a la inauguración de la Feria de Abril de Santiago de la Ribera que se celebra en el recinto de los jardines del centro “Príncipe de Asturias” hasta el domingo 3 de mayo. Con el encendido, la traca y el nombramiento de la madrina la Feria de Abril 2015, título que ha recaído en la joven Isabel Zapata, arrancará la primera noche de Feria en la que el ballet flamenco Jesús Quiles presentará su nuevo espectáculo 'Paseando por Andalucía'.