La pinada de la pedanía de Roda se convertirá de nuevo, durante los próximos días, en el lugar de encuentro y convivencia de la localidad, que celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen de los Remedios hasta el domingo 28 de agosto. Fiesta de la espuma, degustaciones gastronómicas, romería y verbenas musicales animan las fiestas de agosto.

Los vecinos de El Mojón celebraron ayer, martes 16 de agosto, la festividad de San Roque con una procesión del santo, portado a hombros por mujeres de la pedanía costera y acompañada por la músicos de la Asociación Huapango, que recorrió las principales calles de este núcleo urbano, desde la sede de la asociación de vecinos hasta la explanada del paseo marítimo.

La Virgen de la Asunción volvió a asomarse al Mar Menor. Entre cientos de vecinos y turistas, que en estos días de verano llenan la localidad costera, el trono de la patrona de Los Alcázares avanzó en la tarde de hoy, lunes 15 de agosto, por el paseo marítimo después de la misa que tuvo lugar en la iglesia que lleva su nombre.

Un buen plato de caldero es la mejor manera de festejar gastronómicamente a Santiago Apóstol, patrón de Santiago de la Ribera cuya festividad se celebra hoy lunes 25 de julio. Así lo han hecho cientos de personas que a pie de playa han degustado gratuitamente el plato más típico del Mar Menor durante la celebración del V Día del Caldero que se celebra con motivo de las fiestas patronales de la localidad.

Las mujeres de Santiago de la Ribera, vestidas con trajes de pescadoras, portaron a hombros la imagen de la Virgen del Carmen desde la iglesia de Santiago Apóstol hasta el muelle del Mar Menor. Rayas marineras, bullicio y animación reinaron en la procesión de la patrona de los pescadores el domingo, 17 de julio, un día después de la festividad de la Virgen del Carmen para que no coincida con la romería de Lo Pagán. El lío se volvió a formar en el muelle.

Los pinatarenses volvieron a rendir homenaje, entre pólvora y flores, a la patrona de los mares.  Una de las festividades con mayor arraigo y tradición se celebra con una romería por tierra y mar en honor a la Virgen del Carmen, en la que pescadores y fieles, acompañados por miles de vecinos y visitantes, trasladan su imagen desde San Pedro del Pinatar hasta Lo Pagán.

Las carrozas de San Pedro del Pinatar llenaron de color y animación su recorrido festivo. Por el camino repartieron más de 6.000 juguetes. Los vecinos y veraneantes de San Pedro del Pinatar y lo Pagán, salieron a la calle para ver desfilar a las diez agrupaciones que este año completaban el recorrido desde la Explanada hasta el centro de la localidad.

Las Fiestas de San Pedro del Pinatar han vivido un fin de semana al más puro estilo discotequero con los conciertos que han llenado el recinto de fiestas de la localidad. Luces, música dance y performance atrajeron a miles de personas al pie del escenario.

San Pedro del Pinatar culminó anoche, 19 de junio, la V edición del concurso de Talentos, un evento organizado por la Concejalía de Juventud, en el que este año han participado 22 artistas de Murcia y Alicante. Las gemelas Ángela y Johanna y el grupo Botines se alzaron como vencedores de esta quinta edición de valores artísticos.

Las barracas festivas centran la animación nocturnas durante las fiestas en honor a San Pedro Apóstol. UBicadas en el recinto de peñas, en la avenida de Emilio Castelar, los vecinos han llenado de diversión las barras durante el fin de semana. El colofón lo pondrá el martes, 28 de junio, el concierto de Salva Ortega.

San Pedro del Pinatar celebra del 8 de junio al 8 de julio sus fiestas patronales en honor a San Pedro Apóstol, con una extensa programación de actividades culturales, lúdicas, gastronómicas, deportivas y de ocio. Fallas, espectáculos, ofrendas al patrón y una nueva edición del Concurso de Talentos llegan en el mes festivo del año.

Las calles de la ciudad se preparan para albergar la fiesta más colorida de la primavera, las Cruces de Mayo. Comida, bebida y música reunirá a millares de personas durante este fin de semana del 6 al 8 de mayo. En total 62 establecimientos del centro de la ciudad, entre los que se encuentran 54 locales del centro y 8 sociaciones y colectivos montarán sus monumentos florales. A esta oferta se suman 12 establecimientos de barrios y diputaciones.

Flores en el pelo, danzas regionales y color primaveral inundaron San Pedro del Pinatar de ambiente primaveral de la mano de la peña El Caldero. La tradicional agrupación celebra estos días la vigésimo novena edición de su semana cultural, en la que rinden homenaje al folclore regional.

La sardina, espíritu de la vida efímera, comenzó su último viaje en Santiago de la Ribera. El pez que morirá en la hoguera dentro de pocos días, como cada año al llegar la primavera, se dejó enredar en las redes de los pescadores del Mar Menor para tomar tierra de nuevo y llegar a tiempo al tradicional akelarre festivo del entierro de la sardina en la ciudad murciana.

El encendido de la llama en la playa de Los Alcázares da lugar a la fiesta pirata. Las Incursiones Berberiscas del Mar Menor escenifican en la noche de Jueves Santo el encendido de un pebetero en lo alto de un torreón que simula las antiguoas torres vigía que, a lo largo de la costa, servían a los pobladores para avistar los barcos piratas que llegaban a robar cosechas y secuestrar a campesinos y pescadores para venderlos como esclavos en los mercados de Argel. Las invasiones berberiscas sembraron el terror en las costas murcianas desde el siglo XIV hasta la mitad del XVII.

Es único en su categoría. El Vía Crucis del Miércoles Santo, en el que se recorren en oración las 14 estaciones de la Pasión y el Calvario de Jesucristo a orillas del Mar Menor, congregó anoche a centenares de fieles en la pedanía costera de Lo Pagán.

Los niños de Pilar de la Horadada fueron los encargados de inaugurar los desfiles procesionales con el via crucis infantil. Los más pequeños recorieron desde el interior de la iglesia las principales calles del cascu urbano, dando lectura las 14 estaciones. Fue la señal de apertura de un calendario procesional que cita a los fieles de Pilar de la Horadada cada día en sus calles para vivir el recogimiento de la semana de la Pasión.

San Pedro del Pinatar celebró el domingo de Ramos con la tradicional procesión matinal de Las Palmas, que partió de la plaza de la Constitución, frente a la iglesia de San Pedro Apóstol, en torno a las 11,15 horas, tras la bendición de las palmas y las ramas de olivo. El sol contribuyó a dar mayor esplendor a la primera procesión de Semana Santa. AGENDA SEMANA SANTA para hoy, LUNES.

Más artículos...

28,10,0,50,1
600,600,60,0,3000,5000,25,800
90,150,1,50,12,30,50,1,70,12,1,50,1,0,1,2000
Powered By Creative Image Slider
leer más
leer más
leer más
leer más
leer más