Las fiestas patronales de Pilar de la Horadada comienzan en pocos días y la concejal de Fiestas, Asunción Sánchez, acaba de presentar un programa pensado para jóvenes y mayores lleno de actividades en las que no faltarán las citas más tradicionales así como las novedades. El concierto de Dani Martín y el desfile de carrozas coronan un largo calendario de citas, que incluye charangas musicales, concurso de paellas, pruebas deportivas y propuestas culturales.
Carthagineses y Romanos celebra sus bodas de plata
Las Fiestas de Carthagineses y Romanos ya están a la vuelta de la esquina y este año lo hacen por todo lo alto para conmemorar sus 25 años de vida. Del 19 al 28 de septiembre la Federación de Tropas y Legiones, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, ha organizado una agenda con los tradicionales actos y nuevas incorporaciones que harán disfrutar a pequeños y mayores.
La obra de Juan Carlos López anuncia las fiestas pilareñas
Una corona de colores sobre Pilar de la Horadada para anunciar las próximas fiestas populares. La Concejalía de Cultura ha recibido este año 30 obras de 22 autores para participar en el XVIII Concurso de Carteles Fiestas Patronales de Pilar de la Horadada 2014, entre las que había creaciones en pintura y diseños digitales. Ha sido la obra de Juan Carlos López la elegida para difundir ese espíritu festivo por los alrededores.
Noches temáticas de rap, rumba, Ibiza y rodeo en las fiestas de La Manga
La Manga está a punto de sumergirse en sus fiestas veraniegas. La concejala de Festejos, Gloria Cuenca y la presidenta de la Asociación de Vecinos de La Manga, Marisina Aznar presentaron en la sede de La Manga Consorcio, el programa de las Fiestas de La Manga 2014, que se celebrará durante 5, días del 10 al 14 de septiembre, organizadas por la Asociación de Vecinos La Manga del Mar Menor y los ayuntamientos de San Javier y Cartagena.
El color de los pueblos vuelve a cerrar la Semana de la Huerta
Sudáfrica, Perú y Rumania pusieron su color en la clausura de Semana Internacional de la Huerta y el Mar de Los Alcázares. El alcalde, Anastasio Bastida, clausuró un año más el escenario de las Peñas Huertanas, por el que han pasado desde el 16 de agosto más de 100.000 visitantes, además de numerosos grupos, artistas de diferentes países y con variados géneros musicales.
Sol y diversión en las fiestas de la Virgen de la Alegría
Pilar de la Horadada vive sus fiestas de verano en plena ebullición. Los actos en honor a la Virgen de la Alegría centran los festejos en la localidad de Mil Palmeras, que reúne a vecinos y turistas. La procesión de la Virgen, con el tradicional desembarco y la procesión del pasado domingo por la tarde, es una tradición que congrega a cientos de personas entre vítores y flores.
El Carnaval de Verano reúne a 22 comparsas en La Ribera
El Carnaval de Verano de Santiago de la Ribera celebra su cuarta edición el próximo sábado 2 de agosto con la participación de 22 comparsas, locales y visitantes, que saldrán a las 21:30 horas desde el edificio del antiguo hospital Los Arcos para recorrer el paseo marítimo y posteriormente la avenida Sandoval, en ambas direcciones, y acabar con una gran fiesta de disfraces en la explanada Barnuevo, sobre las 23:30 horas.
El caldero congrega a cientos de turistas en el día grande de La Ribera
El caldero, plato sencillo que cocinaban los pescadores en la playa, los días que pasaban fueran de casa, ejerce hoy de bandera de la gastronomía del Mar Menor. Promocionar este plato típico y hacerlo frente al público al modo tradicional de los pescadores, es el objetivo del Día del Caldero, que por tercer año consecutivo se celebra el día de Santiago Apóstol, patrón de Santiago de la Ribera.
Los últimos rayos de sol alumbran a la Virgen del Carmen
Los últimos rayos de sol alumbraron a la Virgen del Carmen en la romería de la barriada de Lomas del Rame, en Los Alcázares. Los vecinos de esta urbanización son los primeros en celebrar los festejos en honor a la patrona del mar. Una comitiva formada por romeros ataviados de pescadores, costaleros y costaleras, partieron de la iglesia de la Caridad a última hora de la tarde para recorrer la costa del Mar Menor hasta la plaza de la Virgen de Lomas del Rame.
Verbena y morcillada en las fiestas del Carmen de La Chapineta
Las Fiestas del Carmen vuelven este año a la Playa de la Chapineta del 12 al 20 de julio. La Asociación de Vecinos de la localidad, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, ha programado una agenda cargada de actividades de todo tipo. Del sábado 12 al martes 15 se organizarán los campeonatos de parchís y dominó durante toda la tarde, de 19,30 a 22 horas. Las inscripciones se pueden realizar en la carpa de la feria de 20 a 22 horas.
Pignoise, Hugo Salazar y Fangoria actuarán en Águilas
Águilas ha abierto el programa estival de fiestas el pasado fin de semana, con un "extenso y variado" cartel de eventos para todos los públicos y que se extenderá hasta el próximo 30 de agosto, incluyendo importantes actuaciones de artistas y grupos musicales como Pignoise, Hugo Salazar y Fangoria durante esta semana en la Plaza de Antonio Cortijos, informan desde el Consistorio aguileño.
Colorido y tradición en el Encuentro de Carruajes de San Pedro
Carruajes, calesas y carros, engalanados para la fiesta y con sus ocupantes ataviados con los trajes de romero, han lucido en la mañana de domingo en San Pedro del Pinatar. En el recorrido, en el que han destacado el colorido y la tradición, han participado también jinetes y amazonas que cerraban el desfile. El arraigo de la cultura ganadera se remonta al siglo XVIII, al igual que la Feria de Ganado, que se celebró el día del patrón, San Pedro Apóstol.
Noches temáticas y charangas en las barracas de San Pedro
Ya están abiertas las barracas festeras de San Pedro del Pinatar, que concentrarán la animación nocturna en el municipio salinero hasta la festividad del patrón, el próximo 29 de junio. Las peñas que este año han instalado barracas son Únic@s, Kapikúa, La Barraca de Federico, Club Motero Los Tárragas, La Llana, Barraca Joven y Pacote Club de Fútbol Sala.
Hogueras, música y sardinadas en la noche de San Juan
La noche de San Juan, la más corta del año, vuelve a congregar al público en las playas del Mar Menor. Habrá música celta en La Manga, sardinada en Los Alcázares, feria gatronómica en San Javier y fiesta con djs en La Ribera. En Los Alcázares, la playa de la Pescadería volverá a convertirse en un hervidero de gente ya que la Noche de San Juan promete, si el pasado año más de 10.000 personas acudieron a la tradicional hoguera que se organiza desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Los Alcázares, este año se espera superar la cifra de vecinos, turistas y visitantes.
La Feria de la Cerveza se reserva la guinda musical
Los primeros tres días de la Feria de la Cerveza han presentado excelentes datos de asistencia de público local y foráneo, según fuentes de la organización del evento, atraídos por una extensa programación de conciertos gratuitos, la calidad de su comida internacional, la posibilidad de degustar amplio abanico de cervezas internacionales y un servicio de ludoteca para los más pequeños que ha sido de gran aceptación.
India Martínez y La Guardia entonan las fiestas de San Pedro
Las fiestas de San Pedro del Pinatar llegan puntuales a su cita de junio. Tres meses de fiestas con una amplia programación de actividades culturales, lúdicas, desportivas y gastronómicas que unen los festejos de San Pedro del Pinatar y de la Virgen del Carmen. Tras el pregón de la actriz Geli Albaladejo, se sucederá un calendario festivo con encuentros como el Bando Pinatarense, el concurso de talentos y las fiestas en Lo Pagán, Villananitos y El Mojón.
La actriz Geli Albaladejo rememora el pasado festivo de San Pedro
Con junio vuelven las fiestas patronales de San Pedro del Pinatar, que llegan con aroma a verano. Como cada año, el pregón anuncia un mes plenamente festivo y cargado de esencias tradicionales. Este año fue la voz de la actriz Geli Albaladejo, quien consiguió despertar la memoria colectiva recordando las verbenas, puestos de feriantes, espectáculos taurinos y la feria de genado. Repasó espacios y sabores de su infancia, recuerdos compartidos por los cientos de vecinos que siguieron el acto desde el Casino Cultural la noche del sábado, 31 de mayo.
La fiesta de Trinitarios y Berberiscos cumple 20 años
Con programa completo de las fiestas y de la Feria de la Cerveza
Dos décadas de historia festiva, de rememoraciones lúdicas del pasado de Torre Pacheco. El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, acompañado por el alcalde de Torre-Pacheco, Daniel García Madrid, han presentado hoy las XX Fiestas de Trinitarios y Berberiscos, que se celebrarán en el municipio del 30 de mayo al 1 de junio. Los visitantes encontrarán una ruta de la tapa temática, una exposición conmemorativa y citas deportivas y lúdicas como la marcha musical Poble del Cabezo en la plaza del CAES, la conferencia sobre los piratas berberiscos, además de conciertos y las grandes citas como el desfile trinitario berberisco del sábado, 31 de mayo.
La fiesta de Trinitarios y Berberiscos cumple 20 años (2)
Con programa completo de las fiestas y de la Feria de la Cerveza
Dos décadas de historia festiva, de rememoraciones lúdicas del pasado de Torre Pacheco. El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, acompañado por el alcalde de Torre-Pacheco, Daniel García Madrid, han presentado hoy las XX Fiestas de Trinitarios y Berberiscos, que se celebrarán en el municipio del 30 de mayo al 1 de junio. Los visitantes encontrarán una ruta de la tapa temática, una exposición conmemorativa y citas deportivas y lúdicas como la marcha musical Poble del Cabezo en la plaza del CAES, la conferencia sobre los piratas berberiscos, además de conciertos y las grandes citas como el desfile trinitario berberisco del sábado, 31 de mayo.
La Fiesta de los Molinos sopla las aspas de la tradición pachequera
El pasado molinero del campo de Cartagena da lugar cada primavera y cada otoño a una fiesta de los molinos, que tienen a estos gigantes con aspas como protagonistas. Ofrendas, rutas y tradiciones vuelven este fin de semana a Torre Pacheco, que conserva algunos de los ejemplares de molinos harineros que en el pasado surtieron a la población del trigo molido para elaborar los panes. La Asociación Molinos de Vientos de Torre Pacheco invita a los vecinos a participar, el próximo sábado, 26 de abril, en la jornada molinera. La puesta en marcha del molino del Pasico será la primera parada de los molineros en este día festivo.
Los Alcázares recupera las torres vigía en las Incursiones Berberiscas
Las Incursiones Berberiscas llegan cargadas de piratas, de evocaciones medievales y de fiestas. Del 17 al 20 de abril, Los Alcázares se convertirá en un pueblo medieval, donde comprar en el mercado, divertirse con las atracciones de caballeros y personajes de otro tiempo, y dejarse deslumbrar por espectáculos nocturnos y conciertos en directo. El concejal de Festejos, Francisco Méndez, destaca como novedad el homenaje que estas Incursiones Berberiscas, que cumplen su 15 edición, rendirán a las torres vigía que permitían desde la costa avistar la llegada de los temibles piratas, que saqueaban cultivos y secuestraban a mujeres y niños, que después vendían en los mercados de Argel y otras paradas africanas.