Unos lazos ancestrales como los de la huerta con Los Alcázares no los deshace un virus. La edición no realizada de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar, que debería cumplir este año su 49 edición, tiene su simbólica presencia en esta semana de agos en las calles y los bares alcazareños.
La huerta cumple en Los Alcázares con una edición nostálgica
Sabores, sonidos y símbolos de la huerta han sembrado ya Los Alcázares de nostalgia por una Semana Internacional que no podrá ser como se esperaba. La epidemia ha impedido la apertura de los ventorrillos y de los espectáculos de folclore, pero el espíritu de los huertanos ha llegado a la costa.
Festejos prepara un acto simbólico para sustituir la multitudinaria procesión de agosto
No habrá procesión de la Virgen de la Asunción en Los Alcázares. La multitudinaria romería marítima y terrestre no será posible en el verano del coronavirus debido a la persistente epidemia mundial del coronavirus. "Suspenderla ha sido una decisión difícil, por eso el año próximo volverá con más ilusión que nunca", ha asegurado el alcalde, Mario Pérez Cervera.
Una fiesta de San Pedro sin feria de ganado ni barracas de peñas
El coronavirus ha doblegado la primera de las grandes fiestas de la comarca del Mar Menor. La festividad de San Pedro Apóstol pasó sin la pintoresca feria de ganado con más de un siglo de tradición ni el recinto de peñas donde se concentra la diversión nocturna en el inicio del verano.
Una noche de San Juan sin hogueras ni fiestas ni aglomeraciones
Después de tomar carrerilla en los últimos años, la noche de San Juan será este año más de mascarillas que de hogueras. Los ayuntamientos costeros han suspendidos todos los actos festivos para la festividad que marca el inicio del verano a causa del coronavirus. No habrá hogueras en las playas ni se permitirán aglomeraciones.
Los Berberiscos de Los Alcázares desembarcan este año en las casas
Es el segundo año que se quedan sin celebrar las Incursiones Berberiscas del Mar Menor, una fiesta cada vez con mayor arraigo, que cumple este año raro de confinamiento su 21 edición. Ni las inundaciones ni la crisis del Mar Menor ni el coronavirus ha amilanado a los festeros alcazareños. Un programa especial para vivir las fiestas desde casa ha reactivado a las 20 peñas y otros vecinos. "Queríamos que la gente pudiera distraerse y pensar en otras cosas que no fueran la situación que vivimos", explica José Luis Giménez 'Littlel', presidente de la Hermandad de Peñas Berberiscas.
Don Carnal dio su última campanada con un espectacular desfile en Torre Pacheco
El Carnaval se ha despedido de la comarca del Mar Menor con un espectacular desfile en Torre Pacheco. Esta fiesta colorista ha ganado en calidad en los últimos años en el municipio, con trajes vistosos y una gran coordinación en la puesta en escena. Casi 40 comparsas compusieron un colofón final para el Carnaval del máximo nivel. FOTOS: Pedro Azorín.
La procesión de Viernes Santo de La Ribera rendirá tributo a los pilotos fallecidos
El auto de 'La Pasión', la música de coral y los desfiles procesionales componen el programa de Semana Santa de San Javier presentado por el concejal de Cultura, David Martínez en la capilla de las Ánimas del templo de San Javier. Acompañado por el párroco de San Javier, Juan Prieto , David Martínez destacó la participación de la Banda Sinfónica de San Javier, la Coral Patnia, o el grupo de teatro San Javier en un programa en el que destaca la recién creada Cofradía de la Santísima Soledad del Mar Menor y con ella la procesión del Viernes Santo con la imagen de la Soledad del Mar Menor recorriendo las calles de Santiago de la Ribera.
La Ribera saca a la calle su Carnaval del millón de plumas
El Carnaval más exótico ha salido esta tarde a la calle de Santiago de la Ribera. En un domingo primaveral, el paseo marítimo se llenó del colorido de las ninfas, enmascarados selváticos, superhéroes y bailarinas cubanas, entre otra fauna carnavalera. Más de tres mil participantes dieron forma al último desfile de la comarca del Mar Menor.
Padres y alumnos alzan la voz por el Mar Menor en el Carnaval de Los Alcázares
"¡Ven! Quiero oír tu voz y, si aún nos queda amor, ¡impidamos que esto muera!". Así clamaba por el Mar Menor la pancarta que mostraban esta tarde -sábado- tres niñas en el desfile de Carnaval de Los Alcázares. Con 16 comparsas, los alcazareños demuestran que es posible recuperar el ánimo festivo y la fuerza después de tres graves inundaciones en solo cuatro meses.
La sátira del Carnaval pinatarense resucita las doradas muertas del Mar Menor
Los fantasmas de las doradas muertas por la anoxia en el Mar Menor el pasado otoño aparecieron esta tarde, domingo, en el desfile de Carnaval de San Pedro del Pinatar. Les acompañaban los espíritus de los caballitos de mar exterminados por la falta de oxígeno en la laguna. Era la sátira de la comparsa 'De pelo güeno', que recuperó la esencia crítica del Carnaval.
El Carnaval de La Ribera corona por quinta vez a la musa de la comparsa Río
Elena Rodríguez, musa de la comparsa Río, recibió anoche la banda de reina del Carnaval de La Ribera. Es la quinta vez que Río se lleva la corona del Carnaval. Acompañada por Francisco Galindo en una puesta en escena de aire afrocaribeño, la musa lució un traje plateado enmarcado en una corona fucsia con ribetes de plumones de pavo real y un altísimo penacho de plumas amarillas y granates.
Rosas rojas y vivas a San Blas en un día veraniego junto a la pinada
En palmitas y entre 'vivas' al santo, llevaron los vecinos esta mañana a San Blas, como es tradición, desde la iglesia de La Ribera hasta la ermita. Como siempre toca un pico climatológico en la festividad de invierno, este año fue el calor sofocante el que reinó en una jornada festiva y gastronómica junto a la pinada.
El público votará al Muso y la Musa de Carnaval de San Pedro del Pinatar
Por primera vez, el público votará en la elección de la musa y el muso de Carnaval de San Pedro del Pinatar durante la gala del viernes, 7 de febrero. El voto del público contará un 40% en la decisión final, aunque el jurado seguirá teniendo más peso. La expectación está servida con el nuevo sistema de votación novedoso en toda la comarca costera, donde el Carnaval se ha convertido en la cita festiva con mayor participación popular.
San Blas será festejado con rondallas, tortilla gigante, rock y romería a la pinada
Los vecinos de Santiago de la Ribera y alrededores tienen este fin de semana una cita con San Blas. No faltarán a la romería hasta la pinada, que se convierte en el epicentro festivo, con conciertos de rock, tortilla gigante, degustación de migas y el famoso concurso de lanzamiento de caramelos de San Blas.
'Cuco' diseña un caballito de mar para el Carnaval de La Ribera 'como símbolo de supervivencia'
"Es símbolo de supervivencia y de esperanza, porque se aferra a la vida en un Mar Menor, que suceda lo que suceda, esperamos que sobreviva", afirma Salvador Navarro, más conocido como 'Cuco', sobre su diseño de cartel, que ha sido elegido para anunciar el Carnaval de La Ribera. "Pase lo que pase hay que ponerse la máscara", anima a participar.
Las escuela de baile de San Pedro elevan el nivel de la cabalgata de Navidad
Lo volvieron a conseguir. UN año más las escuelas de danza de San Pedro del Pinatar elevan el nivel de la puesta en escena de los desfiles fesrtivos. En la víspera de Nochebuena fue el de 'Fantasía de Navidad', en el quer destacó la coordinación y la riqueza de los trajes para una noche de ilusión.
Los clones de Alaska triunfan en el desfile de carrozas de San Javier
La banda sonora del desfile de carrozas tuvo este año ritmo de los ochenta. La peña 'No hay dos sin tres' volvió a triunfar con su puesta en escena con los clones de Alaska y el imitador de Mario Vaquerizo, que animaron el fin de las fiestas de San Javier con un 'medley' de la musa de 'La Movida'.
Dumbo gana el concurso de carrozas de papelillo de Torre Pacheco
Un entrañable Dumbo, creado a base de lazos de papelillo pacientemente entrelazados, ganó el primer premio del concurso de carrozas de papelillo. El tradicional desfile, que puso una nota de color tras las recientes inundaciones, fue seguido por cientos de vecinos que no quisieron perderse el escaparate de esta antigua tradición que los vecinos conservan para sus fiestas de otoño.
Águilas y calderos en honor a Santiago en la orilla de La Ribera
La Patrulla Acrobática de Paracaidismo PAPEA abrió en el día de Santiago Apóstol la tradicional exhibición aérea en la que participa por primera vez junto a la Patrulla Águila.
El Joven Adelina II, de Juan José Pardo, llevará este año a la Virgen del Carmen
Es el último pescador de San Javier, y se jubila este verano. Por eso se ofreció a llevar a la Virgen del Carmen el póximo 16 de julio en la romería marítima de la patrona, declarada de Interés Turístico Regional.