El Balneario de La Concha, en Los Alcázares, se ha convertido en el testigo de numerosos romances a orillas del Mar Menor. Se ha impuesto la tradición de colocar un candado en su valla como símbolo de amor. La Concejalía de Turismo recuerda que la llave no se debe arrojar al Mar Menor. Guárdela. Ni el amor ni el desamor es excusa para contaminar la dañada laguna.
El primer belén para personas con discapacidad visual se puede visitar en La Aparecida
La diputación cartagenera de La Aparecida cuenta esta Navidad con el primer Belén adaptado para personas con discapacidad visual que se puede visitar en la Región. La obra está impulsada por la Asociación Belenista El Buen Pastor, y fue inaugurado este domingo por la alcaldesa, Noelia Arroyo. Al acto también asistieron el concejal de Festejos, Juan Pedro Torralba, y otros miembros de la corporación municipal.
Visitas teatralizadas de invierno al molino del Pasico y el Cabezo Gordo
Son dos de los parajes más hermosos y singulares de Torre Pacheco. El Pasico y el Cabezo Gordo merecen una jornada cada uno para adentrarse en su historia. Ambas son teatralizadas, organizadas por el Ayuntamiento y de fácil inscripción en la web de murciaturistica.
El Antiguo Mercado Público refuerza el escenario para acoger los próximos festivales de flamenco
Listo para acoger todas las noches de flamenco que contemplen los próximos festivales del Cante de las Minas, El Antoguo Mercado Público de La Unión cuenta ya con un escenario reforzado tras las obras realizadas para acabar con sus problemas de estabilidad en esta parte del edificio centenario, un icono de la arquitectura modernista.
El Museo del Mar cumple 40 años como divulgador de los valores de la laguna
Hace ya 40 años que la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar abrió el Museo del Mar en el municipio costero. Desde entonces ha ido ampliando su fondo con maquetas que muestran artes de pesca únicos, como los empleados en el Mar Menor, y contribuyen a divulgar los valores naturales y a que se respeten las especies marinas, como ha hecho a través de Sally, la tortuga mascota.
Las 'Visitas Experienciales' invitan a vivir el golf y la molienda en el Pasico
Vivir la devoción en el paraje del Pasico, viendo de cerca la molienda en su viejo molino, o pisar el césped para aprender a sostener los palos son alternativas que ofrecen las 'Visitas experienciales' organizadas por la Concejalía de Turismo de Torre Pacheco y la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Comarca de Cartagena (COEC) en el municipio. Las dos visitas incluyen degustación de productos locales.
El coleccionista Emiliano Escudero crea un museo de motos clásicas en San Pedro
El tacto de las empuñaduras, el rugido de los motores, e incluso el olor del carburante quemado que expulsa el tubo de escape son sensaciones sagradas para los amantes de las motos. Un devoto coleccionista, Emiliano Escudero, ha creado en San Pedro del Pinatar el santuario de las m otos clásicas con más de 60 ejemplares de entre las décadas de los cuarenta a los ochenta.
El hotel Lodomar y el Museo Barón de Benifayó, premios de Calidad en la Edificación
De los siete edificios galardonados en la octava edición de los Premios de Calidad en la Edificación de la Región, dos se encuentran en San Pedro del Pinatar: el que alberga el hotel Lodomar, en la avenida del Puerto, y el museo Palacio del Barón de Benifayó.
El Faro de Cabo de Palos abre sus puertas al público con visitas guiadas
La historia del faro de Cabo de Palos, su arquitectura y funcionamiento como referente de seguridad en la navegación se pueden conocer ya desde el mismo torreón, ya que la Autoridad Portuaria ha abierto al público la entrada con visitas guiadas en grupo.
El Museo del Mar echa las redes a la historia de la pesca en el Mar Menor
Curiosidades como el pez luna, testimonios como la lista de pescadores del siglo XIX en el Mar Menor, o objetos de arte que ha inspirado la mar, como las maquetas de artes de pesca de la laguna. El Museo del Mar, de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, abre sus puertas con una nueva sala y una exposición de fotografías antiguas.
QUÉ HACER EN VACACIONES: Sea World aúna mar, cocina, rutas y deportes en San Pedro
La VII Sea World Exhibition, el evento anual dedicado al mar y su entorno se celebra del 29 de marzo al 1 de abril en San Pedro del Pinatar. Una ocasión para fundirse con la tradición marinera con todos los sentidos, ya que aúna la experiencia del mar, sus platos tradicionales, rutas por la naturaleza costera y deportes náuticos.
Una tesis de la UPCT resalta el Parque Minero de La Unión como oferta turística ejemplar
La tesis de la doctora por la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) Pilar Jiménez Medina, dirigida por los doctores Andrés Artal Tur y Noelia Sánchez Casado, analiza los impactos del turismo desde el punto de vista de su sostenibilidad en relación a la población residente, usando para ello como marco de análisis el caso de La Unión y su turismo minero.
La pista de patinaje centra la diversión en la plaza de Torre Pacheco
La fiebre de los patines ha comenzado en la plaza del antiguo Ayuntamiento de Torre Pacheco. Patinadores de todas las edades se arremolinan junto a la pista para esperar su turno mientras se ajustan los patines y el casco. La pista estará instalada hasta el 9 de enero y la recaudación irá destinada a Protección Civil.
La corona de la Virgen del Carmen luce ya en el Museo del Mar entre sal y redes
La corona de la Virgen del Carmen, que los pescadores compraron en 1940, ha regresado a manos de la Cofradía de Pescadores de San Pedro del Pinatar, que la exhibe ya en el Museo del Mar. Una visita a este singular museo, en el primer piso de la calle Ingeniero Lorenzo Morales, permite adentrarse en el universo creado por los pescadores con maquetas artesanas, ejemplares raros y nostalgia marinera.
Los arqueólogos vuelven a la Sima de las Palomas para desentrañar la historia
Un equipo de investigadores comenzó este fin de semana los trabajos que se centrarán en un nivel inferior al que dejó a la intemperie los esqueletos articulados de hombre neandertal localizados en la Sima de las Palomas a partir de la campaña de 2003. Los hallazgos de restos humanos documentados en el yacimiento del Cabezo Gordo desde el descubrimiento de la sima en 1991, hace ya 25 años, revelan cada año nuevos datos sobre la vida prehistórica.
El entorno de isla Grosa y El Farallón tendrá un fondeadero ecológico para el buceo
La Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente iniciará en los próximos días la instalación de un fondeadero con anclajes ecológicos en el entorno marino de Isla Grosa y El Farallón, además de diversos puntos de amarre ecológicos para la práctica controlada del buceo. El presupuesto de las actuaciones es de 59.993 euros y el plazo de ejecución dos meses.
San Pedro ofrece a los turistas vivir una jornada en el Mar Menor a bordo de un barco de pesca
Los turistas podrán vivir de cerca una jornada de pesca artesanal en el Mar Menor a bordo de un barco faenero con pescadores experimentados. Es la gran novedad de la oferta turística que presenta San Pedro del Pinatar en la feria madrileña del Turismo, Fitur.
La ruta de los belenes de San Javier une el campo y el mar
Son los únicos que pueden mover montañas, verdear campos de un brochazo y combinar en el mismo paisaje la calma y la tragedia. Los artesanos belenistas de San Javier han duplicado esfuerzos este año para hacer toda esa magia en los seis montajes navideños con los que sorprenderán a los visitantes. Desde el Belén de España, con 500 metros cuadrados, hasta el noble y reducido de La Marquesa -en el Consistorio de San Javier-, desde el rural de La Grajuela hasta el marinero de Santiago de la Ribera. Llegarán hasta La Manga, donde han elaborado un belén que se exhibirá en el Puerto de Tomás Maestre.
Los Alcázares amplía su museo de Arte Urbano al aire libre
En las paredes de Los Alcázares ya lucen un 'Gómez', un 'Sabotaje' y un 'Sfhir', entre otras obras de arte. Son el nuevo fondo del Museo de Arte Urbano, que el festival que se ha celebrado este fin de semana acaba de ampliar sus fondos. La iniciativa de la Compañía de Mario y el Ayuntamiento de Los Alcázares ha congregado a 41 artistas urbanos que han dejado sus creaciones en lo alto de los muros que rodean el Mar Menor.
De paseo por un cuento del Medievo en Los Alcázares
Comprar un rosa de Jericó, encontrar una botella diminuta con polvos mágicos o comprar regaliz de palo solo puede hacerse en el Mercado Medieval que se vive cada año en Los Alcázares coincidiendo con las vacaciones de Semana Santa. Las fiestas de las Incursiones Berberiscas del Mar Menor convierten el centro del casco urbano en un cuento medieval con decenas de puestos de artesanía en madera, cuero, plata, inciensos, jabones, flores y un sinfín de curiosidades.
Un simulacro de salvamento abre la Sea World Exhibition
Las actividades deportivas y medio ambientales de la quinta Sea World Exhibition, que se celebra del 24 al 27 de marzo en Lo Pagán, congrega estos días a cientos de personas en el Centro de Actividades Náuticas y las playas de La Puntica y Villananitos, en torno a campeonatos de fútbol playa, la IV Regata Internacional de Dragonboat y la II Regata BCS (Breast Cáncer Suevivor).