El documental ´Mar Menor, mal mayor´ se presenta en Alicante

El documental ´Mar Menor, mal mayor´ se presenta en el Festival de cine de Alicante
Fotograma del documental ´Mar Menor, mal mayor´ de Carlos Velasco

El Festival Internacional de Cine de Alicante levanta el telón para proyectar una mirada crítica y necesaria sobre uno de los tesoros naturales más amenazados de España. El documental ‘Mar Menor, mal mayor’, ópera prima de Carlos Velasco, se estrena el próximo 23 de mayo, prometiendo un viaje emocional y revelador a través de la historia de una laguna que agoniza.

Un paraíso en peligro

La película, producida por Lanube Películas, no se anda con rodeos: muestra la dualidad del Mar Menor, un enclave de belleza singular donde la fragilidad de su ecosistema choca de frente con las consecuencias de un deterioro que clama por soluciones. El documental, que se proyectará fuera de concurso, pone el foco en los factores que han desencadenado esta crisis, así como en las repercusiones sociales y económicas que ya se dejan sentir en la región.

Voces por la recuperación

‘Mar Menor, mal mayor’ da voz a expertos, científicos y habitantes locales que se han convertido en la primera línea de defensa de la laguna. Sus testimonios, impregnados de conocimiento y amor por su tierra, trazan un relato que busca remover conciencias y activar el compromiso ciudadano con el futuro del Mar Menor. Como dijo el oceanógrafo Philippe Cousteau: «El agua y el tiempo son los dos fluidos esenciales de los que dependemos; si contaminamos uno, corrompemos el otro».

El cine como altavoz

El director del Festival Internacional de Cine de Alicante, Vicente Seva, destacó el poder del cine para amplificar проблемáticas sociales: «El cine es un excelente altavoz para apoyar o denunciar causas sociales. (…) Esta película documental nos enseña una realidad muy cercana, la del Mar Menor, que está sufriendo un gran deterioro en los últimos años».

Un estreno en casa

Los productores José Carmona y Ana Figueroa, por su parte, celebran que el estreno del documental se realice en un marco mediterráneo: «Siempre pensamos que debíamos estrenar ‘Mar Menor, mal mayor’ en el Mediterráneo y el Festival de Cine de Alicante era sin duda nuestra opción número 1».

Voces expertas

El documental cuenta con la participación de figuras destacadas como el catedrático de ecología Ángel Pérez Ruzafa, el historiador José Luis Domínguez, el doctor en ciencias biológicas Julio Más, el doctor en ingeniería agrónoma Pedro Fernández y la portavoz de ‘Por un Mar Menor vivo’, Caroline Riviére.

Ficha técnica del documental

  • Título: ‘Mar Menor, mal mayor’
  • Director: Carlos Velasco
  • Productora: Lanube Películas (José Carmona, Ana Figueroa)
  • Fotografía: Carlos Velasco
  • Música: Willy Sánchez de Cos
  • Narración: Hada Nieto
  • Estreno: Viernes, 23 de mayo, 17:30 horas
  • Lugar: Kinépolis del CC Plaza Mar 2
  • Entrada: Libre, limitada al aforo (inscripción en https://www.festivaldealicante.com/seccion-oficial-fuera-de-concurso/)

Declaración destacada

«El cine es un excelente altavoz para apoyar o denunciar causas sociales. Esta película documental nos enseña una realidad muy cercana, la del Mar Menor, que está sufriendo un gran deterioro en los últimos años», Vicente Seva, director del Festival Internacional de Cine de Alicante.

¿Por qué te puede interesar?

‘Mar Menor, mal mayor’ se estrenará en el Festival Internacional de Cine de Alicante porque es un documental que no solo expone la preocupante situación del Mar Menor, sino que también busca generar conciencia y movilizar a la sociedad para proteger este valioso ecosistema. Su estreno en un festival de cine de renombre como el de Alicante subraya la importancia del cine como herramienta para denunciar problemáticas medioambientales y promover el cambio.

Documental ´Mar Menor, mal mayor´
Cartel del documental ´Mar Menor, mal mayor´ de Carlos Velasco