Sabías que en la ciudad visigoda de Begastri, cerca de la ciudad murciana de Cehegín, ya brindaban con cerveza? Los cultivos de cebada que utilizaban para elaborar el pan, también aprovechaban para elaborar el líquido rubio y espumoso. Trasládate a la época de Vitalis y Acrusminus, los obispos más relevantes de la ciudad en todo su apogeo, allá por el siglo VI. Puedes apuntarte a una ruta programada de Cehegín a Mula el domingo, 24 de febrero con un grupo de arqueólogos.
El domingo 24 de febrero los historiadores del grupo Historiae Domenica viajan a Cehegín y Mula para conocer los Secretos de los Visigodos en la región de Murcia, visitando algunos de los yacimientos tardorromanos y visigodos más importantes de los que podemos disfrutar en nuestra región.
Los viajeros se trasladan repartidos en coches particulares, por lo que podéis poneros de acuerdo para compartir vehículo con vuestros amigos o avisarnos para que os ubiquemos en aquellos vehículos en los que hay lugar disponible.
08.45 h. Nos encontramos en la explanada del Centro Comercial Mandarache con los viajeros que provienen de Cartagena y su comarca para repartirnos en los coches y salir hacia Cehegín. 10.00 hs// Nos encontramos en Cehegín en la entrada a la ciudad de Begastri con los viajeros que provengan de Murcia y de otras localidades.
10.15 h. Visita a la ciudad romana-visigoda de Begastri que comienza con el visionado de un video sobre el yacimiento arqueológico en el Centro de Visitantes en el que se relata su evolución a lo largo de la Historia, desde su fundación, en época ibera, hasta su abandono, en los primeros años de dominación islámica. Luego, visitaremos con nuestros arqueólogos las zonas excavadas y restauradas en las últimas campañas de excavación y realizaremos una actividad de Inteligencia Emocional y un minitaller de fotografía por lo que os recomendamos llevar cámara de fotos.
12.00 h. Visita guiada al Museo Arqueológico Municipal de Cehegín, donde podremos apreciar la gran variedad de piezas de gran valor arqueológico procedentes de éste y otros yacimientos de la comarca de Cehegín. Al situarse el museo en la Plaza del Castillo, dejaremos los coches en una explanada en la zona baja de la ciudad, al lado del restaurante donde
comeremos. Visitaremos, de esta manera, algunas de las fachadas más bonitas de la arquitectura ceheginera, como la Casa Jaspe y la Casa de las Boticarias.
14.00 h. Comida en el Palacete de la Tercia, antigua almazara del siglo XVII, convertida en la actualidad en un restaurante.
16.30 h. En Mula, visitaremos el yacimiento arqueológico de Los Villaricos, donde podremos ver la amplia villa en la que se trabajaba el aceite y el vino, entre los siglos III a VII de nuestra era. Veremos una basílica paleocristiana y realizaremos un ejercicio de armonización para nuestra mente.
17.30 h. Despedida.
IMPORTANTE ANTES DE VIAJAR
1. El precio es de 20 euros por persona e incluye las entradas a los yacimientos y el museo y la comida en el Palacete de la Tercia en el que disfrutaremos de platos típicos de la región.
2. El viaje se paga antes de partir desde Cartagena o cuando nos encontramos en Cehegín con los viajeros que vienen de Murcia.
3. Como el aforo es limitado, rogamos que nos confirmen vuestra asistencia por las siguientes vías:
• Indicar la asistencia y el número de viajeros por mensaje en el evento de Facebook
• Indicar la asistencia y el número de viajeros por WhatsApp a los números 645 133 488 o 620 514 515
• Indicar la asistencia y el número de viajeros por correo electrónico a la dirección: pedro.domenicae@gmail.com
4. Se ruega puntualidad y acudir con calzado y ropa cómodos para disfrutar de la jornada.
5. Aquellos que lo deseen, llevar cámara fotográfica porque los lugares son muy bonitos y aprovecharemos para dar el pistoletazo de salida al Concurso Fotográfico de Historiae Domenica.