Los Alcázares se transforman del 17 al 20 de abril en un escenario de historia, aventura y fiesta con sus XXIV Incursiones Berberiscas. Un viaje en el tiempo que promete música, teatro y un mercadillo medieval de récord.
Regreso al pasado: un mercadillo de 1,5 km
El corazón de la fiesta late en un mercadillo medieval de 1,5 kilómetros, con más de 200 puestos de artesanía. Perfumes, cuero, juguetes, bisutería, dulces, zapatos y cerámica inundan las calles, transportando a los visitantes a otra época.
Tradición y espectáculo: el alma de las incursiones
El ‘Encendido de la Llama’, el ‘Desembarco Berberisco’, torneos medievales y el ‘Gran Desfile’ son citas obligadas. Los niños tienen su propio espacio con actividades diseñadas para ellos. Y la música resuena en el campamento festero, con conciertos de Muchachito Bombo Infierno, Orquesta La Mundial y Orquesta Maxims.
Peñas y pregonero: el espíritu de la fiesta
Veintidós peñas berberiscas se instalan en el campamento festero, dando vida a la fiesta. El escritor murciano Jerónimo Tristante, autor de la saga de novelas sobre el detectivo Víctor Ros, será el pregonero de esta edición, y el artista Marte Rizo, del colectivo La Isla, ha creado el cartel anunciador.
Datos clave
- Fechas: 17 al 20 de abril de 2025.
- Lugar: Los Alcázares, Región de Murcia.
- Actividades: Mercado medieval (1,5 km, +200 puestos), representaciones teatrales, conciertos (Muchachito Bombo Infierno, Orquesta La Mundial, Orquesta Maxims), desfiles, torneos, actividades infantiles.
- Visitantes edición anterior: 150.000 personas
- Peñas: 22.
- Pregonero: Jerónimo Tristante.
- Cartel: Marte Rizo (colectivo La Isla).
Lo dicho:
- «Estamos muy ilusionados con la programación de este año que viene cargada de diversión y entretenimiento para todos aquellos que nos visiten para disfrutar de una Semana Santa única y diferente», afirmó el alcalde, Mario Pérez Cervera.
- «Se acerca una de las festividades más multitudinarias de nuestro municipio que en la edición anterior atrajo a cerca de 150.000 visitantes durante los cuatro días”, ha destacado el concejal de Festejos, José Carlos Castejón.
¿Por qué te interesa?
Las Incursiones Berberiscas ofrecen una alternativa de ocio única en Semana Santa. Sumérgete en la historia, disfruta de la artesanía, el teatro y la música, y vive una experiencia inolvidable en Los Alcázares. Esta fiesta conmemora las Incursiones Berberiscas de los siglos XVI y XVII, así que supone una oportunidad para descubrir la historia: ¿Sabías que Morato Arraez fue el pirata más sanguinario de la época y el que más razias llevó a cabo en la costa del Mar Menor?
