Gloria Gaynor, Pimpinela, Iván Ferreiro, Vanesa Martín y el humor de Aguilera y Mení atraerán el próximo agosto a miles de personas a los pies del escenario del recinto ferial de San Pedro del Pinatar.
Una cita esperada tras el impulso que recibió el pasado verano esta cita musical, que se convirtió en el primer festival inclusivo de la Región, con medios disponibles para personas con sordera, como las mochilas de vibraciones, o los traductores de lenguaje de signos.
El Ballet Kebanna llevó el espectáculo a la plaza de Callao de Madrid el pasado enero para promocionar el festival Sal de Música. Los bailarines pinatarenses convirtieron este epicentro madrileño en el escenario de una flasmob con las canciones más conocidas del festival y sorprendieron al público con vistosas coreografías.
Inicio de Festival con Gloria Gaynor
El 12 de agosto, Sal de Música abrirá sus puertas con la legendaria Gloria Gaynor, ícono de la música disco y ganadora de dos premios Grammy. Con más de 50 años en el escenario, su himno ‘I Will Survive’ sigue resonando como un símbolo de resistencia y fortaleza emocional en todo el mundo.
Paloma San Basilio: noche de recuerdos
![Paloma San Basilio Paloma San Basilio](https://noticieromarmenor.com/wp-content/uploads/2025/02/palomaSanBasilio-350x350.jpeg)
El 13 de agosto, la artista española pasa por San Pedro del Pinatar en esta gira de despedida para repasar su medio siglo de carrera, con canciones como ‘Juntos’, ‘No llores por mí, Argentina’, ‘Luna de miel’ o ‘Cariño mío’. Acompañada por su talentosa banda, que incluye a su propia hija entre las coristas, San Basilio promete una noche de recuerdos.
Risas Aseguradas con Aguilera y Mení
La noche del 14 de agosto estará dedicada al humor, con los gaditanos Aguilera y Mení. Con un prometedor espectáculo cómico, este dúo garantiza risas ininterrumpidas, como ellos mismos dicen: «hasta que te duela la mandíbula».
Indie con Iván Ferreiro
El 15 de agosto, Iván Ferreiro, exvocalista de Los Piratas y referente del indie español, presentará su último y premiado álbum ‘Trinchera Pop’. Con premios de la Academia de la Música 2024 como Compositor del Año, la noche promete ser mágica.
Vanesa Martín: Cierre con Broche de Oro
La talentosa malagueña Vanesa Martín cerrará el festival el 16 de agosto. Con más de 20 años de carrera y un enfoque en temas sociales, su música conecta con un amplio público de todas las edades y estilos de vida.
Bono Especial
Una de las novedades del festival es la introducción de un bono especial para las cinco noches, con un precio de 100 euros. Según el concejal de Turismo y Festejos, Javier Castejón, los 500 bonos iniciales están disponibles hasta agotar existencias. Los bonos se pueden adquirir en el enlace oficial aquí.
LO QUE NO TE PUEDES PERDER:
- Festival del 12 al 16 de agosto
- Artistas:
- Gloria Gaynor: 12 de agosto
- Paloma San Basilio: 13 de agosto
- Aguilera y Mení: 14 de agosto
- Iván Ferreiro: 15 de agosto
- Vanesa Martín: 16 de agosto
- Bono especial para las cinco noches: 100 euros
- Comprar bonos en: https://sanpedrodelpinatar.servientradas.net/ABONOS.html
Si tienes alguna discapacidad, este es tu festival:
El Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar, con la ayuda de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad, ha convertido el Sal de Música en el primer festival totalmente accesible de la Región.
Barras más bajas, adaptadas a las personas con baja movilidad, mochilas vibratorias para quien padece discapacidad auditiva, códigos de audiodescripción, muletas o cascos han estado disponibles en la entrada del recinto ferial pinatarense para todos aquellos que necesitaran algún tipo de apoyo para vivir la experiencia en igualdad de condiciones.
La fundación Music For All realizó para el Sal de Música un plan de accesibilidad en cada uno de los pasos que da un asistente, desde cómo llegar, que encuentren aparcamientos adaptados cerca y dispongan del itinerario de entrada.
A través de un carril de paso preferente, se encuentran el Punto Music For All, un expositor con dispositivos de ayuda, desde cascos o tapones para los oídos que puedan necesitar personas con autismo o discapacidad intelectual, hasta muletas o lazos de bucle magnético, que se conectan con el implante coclear para estimular el nervio de la audición.
Con la mochila vibratoria a la espalda, las personas con sordera pueden disfrutar de la emoción de la música. La vivencia se completa con los subtítulos de las canciones, que aparecen en las dos pantallas laterales del escenario. Un intérprete de lengua de signos española va trasladando cada verso al público que vive en un mundo silencioso.