Los vecinos de San Pedro del Pinatar han celebrado, hoy domingo 16 de julio, una de las festividades con mayor arraigo y tradición, una romería por tierra y mar en honor a la Virgen del Carmen, que cumple 125 años y en la que pescadores y fieles, acompañados por miles de vecinos y visitantes, trasladan su imagen desde San Pedro del Pinatar hasta Lo Pagán.
La festividad, que se remonta al siglo XVIII en el municipio, ha comenzado a las 07:00 horas con una diana por las calles de San Pedro del Pinatar, seguida una hora después por una multitudinaria misa de campaña en la plaza de la Constitución.
Miles de personas han formado parte de la romería que a las 9 de la mañana partía desde la iglesia San Pedro Apóstol hasta el puerto de Lo Pagán, realizando paradas en los altares que vecinos y pescadores levantan en honor a la Virgen y en los que se ha vuelto a escuchar la Salve Marinera, entonada esta vez por fieles y pescadores.
Este año, y con motivo del 125 aniversario, además de las tradicionales paradas, la imagen de la Virgen ha realizado un alto frente al gran mural realizado en su honor por los artistas de la Compañía de Mario en la avenida Romería de la Virgen del Carmen.
El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, la alcaldesa de San Pedro del Pinatar, Visitación Martínez y el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores, Jesús Antonio Gómez, eran los encargados de abrir la procesión terrestre junto a representantes de la Asociación Virgen del Carmen y otros cargos civiles y militares.
Cientos de fieles acompañaron a la patrona desde el templo de San Pedro Apóstol hasta el muelle de Lo Pagán.
La tradicional ‘tronaera’ ha anunciado la entrada de la Virgen en el Puerto de Lo Pagán y ha puesto fin al recorrido terrestre. El barco, Caricano de Rubén Albaladejo, miembro de la cofradía de Pescadores, ha sido el encargado de embarcar este año la imagen de la patrona en su recorrido por el Mar Menor.
La Virgen ha sido escoltada por cientos de embarcaciones pesqueras y de recreo, engalanadas para la ocasión y abarrotadas de fieles que, tras una oración, han arrojado claveles al agua en memoria de los hombres del mar fallecidos.
Posteriormente se ha guardado un minuto de silencio, que ha roto con las sirenas de los barcos. Además, durante el trayecto se ha realizado una pasada de la Patrulla Águila que ha dibujado la bandera de España sobrevolando la procesión.
Antes de desembarcar y con motivo de este importante aniversario, la Patrulla Águila ha realizado una espectacular exhibición de vuelo acrobático frente a la playa de La Puntica.
Caricano, el barco que transportó a la Virgen del Carmen en el Mar Menor
Además, los asistentes también han podido disfrutar de una exposición a flote de barcos de vela latina, embarcación típica del Mar Menor, junto al Centro de Actividades Náuticas.
Posteriormente se ha celebrado una misa de Campaña en la Lonja de Pescado de Lo Pagán, antes de que la imagen fuera trasladada a la iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Lo Pagán.
La jornada finaliza esta madrugada con la procesión de regreso hasta San Pedro del Pinatar, a partir de la media noche, con la que se cierra también un extenso programa de actos en honor a la Virgen del Carmen en este aniversario.
Los pescadores suben a la patrona a la salida del templo de San Pedro Apóstol.