Cada año va a más. Las peñas de San Javier hacen alarde cada diciembre de originalidad y buen humor. Este año no defraudaron. De la espectacular puesta en escena de la peña ‘No hay dos sin tres’ a la encantadora carroza de Ratatouille con un montón de pequeños chefs. El desfile de carroza pone fin a unas fiestas de San Javier con participación masiva.
Los ambiguos personajes de cabaret de ‘No hay dos sin tres‘ demostraron una vez más por qué son los más esperados. La puesta en escena de la veterana peña incluyó una coreografía que comienza en el escenario móvil y continúa en plena avenida del Mar Menor con una coordinación lograda de todos los bailarines. Lentejuelas y buen humor que lograron aplausos en la calle.
Un momento de la coreografía de la peña ‘No hay dos sin tres’, cuyos bailarines exhibían un dorso con sorpresa.
Como siempre, la peña Los Pajaritos trabaja a fondo su carroza, y este año eligió el tema académico para sacar rodando una biblioteca. Los escandalosos exhibieron una playa con flores para los pequeños hippies de la peña más fecunda de San Javier, que cuenta entre sus filas a varias parejas con gemelos.
Los jóvenes de La Jarana rse metieron en los monos de los atracadores de la serie española que ha cosechado un amplio éxito internacional, ‘La casa de papel’, mientras que la peña ‘Y mañana qué’ rindió homenaje a Freddie Mercury, el inolvidable vocalista de Queen, en el 25 aniversario de su muerte.
Homenaje a Freddie Mercury de la peña ‘Y mañana qué’ de San Javier.
No podían faltar los superhéroes, así que de nuevo fueron incontables los Batman y Superman de todos los tamaños. Tampoco los personajes medievales, que esta vez llevaban consigo el castillo con sus almenas y torreones. Un curioso conejo gigante con una carretilla con banderas españolas perseguía incansable a una zanahoria, tal vez en una alegoría del español medio.
Alegres tiroleses festejaban con cerveza en manoseguidos de la familia al completo de ‘Alicia en el país de las maravillas‘. Hadas rosas y racimos de uva listos para la vendimia, compartieron ritmos de regetón con un racimo de plátanos dirigido por un gorila. Tenistas y muertos vivientes, mimos y cocineros precedieron a un grupo de moscas gigantes perseguidas por unos tarros de insecticida andantes.
Como remate, una parte del Mar Menor salió a tierra para divertirse por una tarde. Un grupo de medusas bailoteaba por la avenida del Mar Menor en dirección a San Javier, observadas por unos socorristas zancudos. Se coló en el grupo una manada de tiburones, inusuales en la laguna.
Esta peña de San Javier desveló un secreto guardado por Lewis Carrol: que el conejo de las prisas se llamana Manolo.
Una cuadrilla de superhéroes americanos en sincronía rítmica.
Los pequeños chefs en la carroza de Ratatouille en una tarde soleada casi primaveral.
Un conejo español persigue la zanahoria incansable.
Algunos aseguran que se debe al agua del Mar Menor. El caso es que la peña Los Escandalosos acumula un historial de fecundidad dúplice.
Al contrario de lo que cabía esperar, los botes de insecticida congeniaron con los moscardones.
Tiroleses a pares y con jarras de cerveza.
Clásicos mimos entre los más jóvenes peñistas de San Javier.
Las medusas se escaparon por un rato del Mar Menor para bailar a ritmo de regetón.