El Gobierno local de San Pedro del Pinatar tiene previsto aprobar los presupuestos de este año el próximo jueves, 23 de mayo, en un Pleno extraordinario, convocado a las 10 de la mañana. El acuerdo logrado con la Agrupación Independiente de San Pedro del Pinatar (AISP) les permitirá sacar adelante las cuentas de 2024, cifradas en unos 29 millones de euros, alrededor de un 1% más que el año anterior, tras haber incluido las aportaciones realizadas por los independientes.
No eran en principio los socios favoritos del PP en el Ayuntamiento pinatarense. El PP había empezado a negociar con Vox, aunque rompió con la formación de Antonio Martínez Aniorte (exconcejal del PP) cuando esta presentó una moción para que las competencias del Equipo de Gobierno pasaran al Pleno. En su estrategia de presión al Gobierno local en minoría, Vox «nos pedía concejalías a cambio de votos para aprobar los presupuestos», afirma el alcalde, Pedro Javier Sánchez.
A juicio del nuevo regidor, «Vox quiso presionar para llegar a un gobierno en coalición, pero ha perdido su baza». Coincidiendo con la ruptura de las negociaciones entre ambos partidos, ha pedido su baja como concejal de Vox David Sáez, por lo que el partido ultraconservador contará con un voto menos en el Pleno de los presupuestos. Será en el siguiente Pleno cuando otro candidato de la lista electoral se incorpore a la Corporación en la bancada de Vox.
UN MES EN LA ALCALDÍA
Sólo un mes ha necesitado Sánchez en la Alcaldía para cerrar un pacto con los independientes, en los que ha visto «más disposición para llegar a acuerdos que se materialicen en hechos reales». No se trata de una alianza de legislatura, sino de un acuerdo para desbloquear los presupuestos de este año.
Para el portavoz independiente, Borja Pérez, «ahora ha habido voluntad, con el nuevo alcalde, y si se cumplen las medidas que hemos incorporado a los presupuestos, abrimos la vía para negociar los de 2025». Los tres concejales independientes se abstendrán, por tanto en la votación para permitir la aprobación de las cuentas, ya que «no estamos del todo de acuerdo pero somos conscientes de que estamos a mitad del año y vemos voluntad por hacer unos presupuestos razonables».
Entre las medidas acordadas, destacan los 200.000 euros de inversión destinados a mejorar la accesibilidad en calles, colegios y playas. «Se empezará por la avenida del Taibilla, donde los escolares del colegio Los Antolinos tienen que caminar por la carretera», señala Pérez.
Está previsto además una partida para desarrollar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana y para instalar nuevo alumbrado en el barrio de Las Beatas. En materia de Servicios Sociales, los independientes pidieron «111.000 euros para que se mantenga la partida de necesidades básicas de usuarios«. Un gasto de 18.000 euros en limpieza de playas y una subvención de 10.000 euros para las asociaciones de padres y madres de alumnos son resultado del acuerdo.
«Aprobar los presupuestos es muy importante porque podremos implantar las medidas que mejoren los servicios básicos, como la recogida de basuras y la limpieza urbana«, destaca el alcalde. Con las nuevas cuentas aprobadas, Sánchez prevé aumentar un 30% la inversión en mantenimiento urbano y un 10% en seguridad con la incorporación de nuevos agentes, que solucionen la escasez de personal en la Policía.
«Podremos realizar la reforma del Casino Cultural, finalizar el teatro Geli Albaladejo y potenciar las actividades culturales y la actividad turística», indica sobre el presupuesto de 29 millones de euros que piensa aprobar la próxima semana.
FOTO: El alcalde, Francisco Javier Sánchez, a la izquierda, sella el acuerdo con el portavoz de los independientes, Borja Pérez.